innovaciones terapéuticas

OMALGIA Y ESTIMULACION ELECTRICA EN HEMIPLEJICOS

Los programas de estimulación eléctrica funcional reducen la severidad del dolor y la subluxación del hombro, a la vez que permiten la recuperación funcional de la articulación en pacientes hemipléjicos..

MEDICINA ALTERNATIVA EN SUJETOS CON CANCER DE CABEZA Y CUELLO

El uso de medicina alternativa en cánceres de cabeza y cuello alcanza al 22% y predomina en sujetos jóvenes, con mayor nivel de ingresos y educación, y de origen indoasiático..

PARTICIPACION EN LA REHABILITACION DE LA EPOC

Los pacientes con EPOC que no participan de los programas de rehabilitación son más proclives al tabaquismo y a no cumplir con otras actividades de cuidado de la salud..

IDENTIFICACION DE PACIENTES CON RIESGO DE ENFERMEDAD ARTERIAL CORONARIA: IMPLICACIONES PARA EL TRATAMIENTO.

El tratamiento con drogas hipolipemiantes debe indicarse principalmente a pacientes hipercolesterolémicos con antecedentes de enfermedad coronaria o con factores de riesgo adicionales.

RESPUESTA INESTABLE A LA TERAPIA ANTIDEPRESIVA EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA

Los individuos mayores de 70 años suelen presentar recaídas más frecuentes de los cuadros depresivos mayores, por lo cual debe optarse por el tratamiento contínuo con drogas y psicoterapia..

DIFERENCIAS EN LAS REACCIONES ADVERSAS FARMACOLOGICAS ASOCIADAS CON EL SEXO

El sexo femenino constituye un factor de riesgo para el desarrollo de reacciones adversas de origen farmacológico..

HIERBA CHINA EFICAZ PARA LA EMBOLIZACION VASCULAR EN EL CARCINOMA HEPATICO

El polvo de Bletilla striata es un agente seguro y eficaz para el tratamiento embolizante del carcinoma hepático primario..

TERAPIA COMBINADA DE SULFASALAZINA Y METOTREXATE EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA

La terapia de la artritis reumatoidea con sulfasalazina o metotrexate resulta beneficiosa, pero el tratamiento combinado no es clínicamente superior a la monoterapia con estos fármacos..

TRASTORNOS SEXUALES ASOCIADOS AL TRATAMIENTO CON NEUROLEPTICOS

El haloperidol y la clozapina no presentan diferencias en cuanto a su potencial para inducir efectos colaterales sexuales..

EFICACIA DE LA TERBINAFINA EN LA ONICOMICOSIS

La administración continua de terbinafina es notoriamente más eficaz que la aplicación intermitente de itraconazol en el tratamiento de los pacientes con onicomicosis de la uña del pie..

TRATAMIENTO CON HORMONA DE CRECIMIENTO EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN

Los niños menores de 3 años con síndrome de Down tratados con hormona de crecimiento experimentan crecimiento normal, sin variaciones del desarrollo psicomotriz..

ANALIZAN LA EFICACIA DE LA BUDESONIDA EN LA PREVENCION DE LAS SIBILANCIAS POSBRONQUIOLITIS

La administración rutinaria de budesonida no pareció ser de beneficio en la prevención de nuevos episodios de tos y sibilancias después de un primer episodio de bronquiolitis..

TERAPIA GRUPAL EN EL DOLOR TORACICO

En pacientes con dolor torácico y coronarias normales, la psicoterapia grupal reduce los niveles de dolor, discapacidad y morbilidad psicológica, y mejora la tolerancia al ejercicio..

ANTILEUCOTRIENOS EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA

La administración de montelukast por vía oral, si bien se asoció con menor beneficio clínico que la beclometasona, tuvo comienzo más rápido de acción y mayor efecto inicial..

GABAPENTINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y EL TEMBLOR

Este nuevo anticonvulsivante mostró cierta eficacia en el control de algunos sindromes dolorosos..

ASPIRINA, ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS Y EPISTAXIS

Los pacientes con regímenes prolongados de aspirina tuvieron un riesgo incrementado de hospitalización por epistaxis, aunque no los que usaban otros antiinflamatorios no esteroideos..

TAMOXIFENO Y RADIOTERAPIA EN TUMORES MAMARIOS EN ESTADIO TEMPRANO TRATADOS CON CIRUGIA CONSERVADORA

La adición de tamoxifeno a la radioterapia disminuye las recurrencias tumorales en pacientes con carcinoma de mama temprano tratadas con cirugía conservfeno Adyuvante a Largo Plazo más Radioterapia Posoperatoria versus Radioterapia Sola en Pacientes con Carcinoma de Mama en Estadio Temprano Tratadas con Cirugía Conservadora..

TERAPIAS DE REPIGMENTACION NO QUIRURGICAS EN EL VITILIGO

Los corticoides de clase 3 y la terapia con rayos ultravioleta B son las terapias más seguras y eficaces para el tratamiento del vitiligo localizado y generalizado, respectivamente..

REGIMENES CORTOS DE ZIDOVUDINA ORAL LOGRAN REDUCIR LA TRANSMISION VERTICAL DEL HIV

Un curso corto de zidovudina (ZDV) oral administrado en el período final del embarazo logró reducir en un 31% la transmisión vertical, sin suspender la lactancia natural..

DESARROLLO DE UN PLACEBO EN ESTUDIOS FITOFARMACEUTICOS

En algunos casos, cuando el componente activo de una droga presenta un color, gusto u olor particular, resulta díficil desarrollar un placebo que mantenga las mismas propiedades..

INTOLERANCIA A LOS NEUROLEPTICOS

Se revisan los efectos adversos de los neurolépticos y se identifican los que habitualmente requieren interrupción de la medicación o no son aceptados por el paciente.

DESCARTAN LA ACUPUNTURA EN PACIENTES CON ACV

La acupuntura no resulta eficaz para mejorar la calidad de vida y la capacidad de desarrollar las actividades cotidianas en pacientes con que sufrieron un accidente cerebrovascular agudo..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)