trastornos del sistema inmunitario
ANALIZAN EL RIESGO DE TRANSMISION VERTICL DE LA INFECCION POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La cesárea se asoció con reducción del riesgo de infección vertical del virus de la inmunodeficiencia humana, sin aumento en el índice de complicaciones..
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL PARA LA INFECCION POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA.
En ausencia de evidencias que demuestren la factibilidad de erradicar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, la inhibición de la replicación resulta el objetivo terapéutico; para tal fin, los autores recomiendan la terapia combinada triple como estrategia más eficaz..
NEOPLASIAS ANORRECTALES EN SUJETOS INFECTADOS POR HIV
Las neoplasias en sujetos con HIV positivo suelen ser agresivas, difíles de tratar por el deficiente estado inmunológico y nutricional del huéped y se acompañan de una baja tasa de sobrevida a largo plazo..
PROTESIS MAMARIAS Y ANOMALIAS INMUNOLOGICAS
No se observaron aumentos en la frecuencia de ninguna anomalía inmunológica de relevancia clínica en mujeres portadoras de prótesis mamarias de siliconas..
POTENTE ACTIVIDAD CONTRA EL HIV-1 DE UNA NUEVA TERAPIA COMBINADA DE USO PEDIATRICO
La combinación de efavirenz, nelfinavir e inhibidores nucleosídicos de la transcriptasa reversa ejerce un potente efecto antiviral en los niños infectados por HIV..
INCIDENCIA DEL ZOSTER EN INFECTADOS POR EL HIV
La adquisición del HIV por la actividad homosexual y el antecedente de un episodio anterior de zoster incrementan significativamente el riesgo del último en pacientes HIV positivos..
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS ASMATICOS
La detección de trastornos emocionales en niños asmáticos a través de una ténica sencilla, permitiría tratar estas dificultades, y posiblemente el lograr la aceptación de la situación, ayudaría a reducir los síntomas asmáticos y mejorar la calidad de vida del paciente..
ALERGIA ALIMENTARIA Y ASMA EN LOS NIÑOS.
Existe una relación causal entre ciertos alimentos y el desencadenamiento de ataques de asma en niños..
NIVEL DE VIREMIA EN NIÑOS DE MADRES INFECTADAS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA
La carga viral inicial predijo el nivel de viremia al año y fue independiente del modo de transmisión de la infección..
INFECCION AVANZADA POR HIV Y TERAPIA COMBINADA
La administración de terapias combinadas, con tres drogas, en la infección avanzada por HIV, aumenta los recuentos y la respuesta de las células CD4+ a antígenos y mitógenos..
TRANSMISION DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO 1 A TRAVES DE LA LACTANCIA: COMO PUEDE PREVENIRSE.
La prevención del contagio maternofilial del VIH-1 incluye la terapia prenatal con zidovudina, pero la interrupción del tratamiento luego del parto produce un incremento de carga viral que aumenta el riesgo de contagio por lactancia..
VALORES MINIMOS EN RECUENTOS DE LINFOCITOS CD4+, Y SIDA
Se comprueba que los pacientes que alcanzan valores mínimos más bajos en los recuentos de linfocitos CD4+ tienen mayores probabilidades de progresar al SIDA..
TRATAMIENTO DE LA INFECCION POR HIV EN EMBARAZADAS Y RECIEN NACIDOS
Tanto la monoterapia con lamivudina como la combinación de lamivudina y zidovudina produjeron reducciones rápidas y sustanciales en los niveles plasmáticos maternos de ARN viral, y niveles nulos o bajos de replicación viral en los neonatos..
SEGUN EL SEXO, EL SIDA PROVOCA CAMBIOS CORPORALES DIFERENTES
Las mujeres portadoras de infección por HIV pierden, en comparación con los hombres, más tejido adiposo..
AVANCES RECIENTES EN LA INVESTIGACION DEL SIDA: GENÉTICA, BIOLOGIA MOLECULAR E INMUNOLOGIA.
El mayor conocimiento sobre el papel de los linfocitos T colaboradores y citotóxicos, los receptores celulares y los genes reguladores en la infección por HIV podría llevar al desarrollo de nuevos fármacos y, eventualmente, hacia una vacuna eficaz..
DESINFECCION DE LA PIEL Y DE HERIDAS CUTANEAS
El conocimiento de las propiedades de los diferentes agentes antisépticos permite definir más adecuadamente su utilización, necesaria en heridas agudas o crónicas..
PROTECCION CONTRA LA INFECCION POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO 1 EN PERSONAS CON EXPOSICION REPETIDA
La resistencia a la infección por HIV en personas que mantienen contactos sexuales de alto riesgo parece ser mediada más frecuentemente por la inmunidad específica que por defectos en el correceptor CCR5..
EVALUAN LA MORTALIDAD POR ASMA EN AMERICA LATINA
La mortalidad por asma más elevada se registró en Uruguay y México mientras que la inferior se observó en Paraguay y Colombia. En aquellos países con variación climática importante, la mayor parte de los fallecimientos ocurrió durante la estación invernal..
LA ALERGIA A LA GOMA LATEX Y LAS POSIBLES REACCIONES CRUZADAS CON FRUTAS Y VEGETALES
Si bien la naturaleza atópica de la reacción alérgica a la goma látex resulta claramente demostrada por pruebas cutáneas, determinaciones de IgE y activación de basófilos, la reactividad cruzada con alergenos de frutas y vegetales resulta más difícil de comprobar..
ANALIZAN LA PREVALENCIA DE ALERGIA A ANTIBIOTICOS EN NIñOS
Las pruebas cutáneas y los desafíos orales permitieron confirmar el diagnóstico de reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos en sólo 12% de los niños que habían presentado manifestaciones clínicas sospechosas de alergia a estos fármacos. FUE = [Pediatrics 104(4): p. e45, 1999 - SIIC].
TRASTORNOS ATOPICOS EN LOS NIÑOS ALEMANES LUEGO DE LA REUNIFICACION
Cinco años después de la reunificación alemana, los investigadores detectaron diferencias en la incidencia de asma y atopías en la población infantil, atribuibles a la exposición a diferentes contaminantes ambientales..
CAMBIOS EN LA INCIDENCIA DEL ASMA EN PAISES INDUSTRIALIZADOS
En los países industrializados, la frecuencia de aparición de casos de asma ha ido en aumento, siendo las nuevas generaciones cada vez más afectadas. Las causas podrían estar en los avances diagnósticos, pero también en factores ambientales..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|