sociedad
EL USO INAPROPIADO DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR LESIONES
El uso inapropiado de los cinturones de seguridad automáticos en los automóviles les resta eficacia, y aumenta el riesgo de sufrir lesiones de tórax y abdomen, advierten los expertos..
EVALUACION DEL RIESGO DE TRANSMISION MICROBIANA A TRAVES DEL LAVADO MECANICO DE LA ROPA
Aunque aún se requieren datos acerca del grado de diseminación fecal del patógeno en el hogar y la distribución de los gérmenes, entre otros factores, el lavado mecánico de la ropa y el empleo de un detergente sanitario adecuado redujo entre 90% y 99% el riesgo de transmisión de enteropatógenos por esta vía..
LA CALIDAD DE VIDA TAMBIEN SE RELACIONA CON EL AMBITO LABORAL
La calidad de vida de las personas discapacitadas por una lesión en la columna vertebral depende en parte de aspectos relacionados con lo laboral. Por este motivo, es necesario que los profesionales participen activamente en la rehabilitación del paciente y su reinserción en la comunidad..
LA TRANSMISION DE INFECCIONES EN EL HOGAR
Actualmente se está tomando conciencia de los riesgos para la salud que representa una higiene inadecuada en el hogar, y se están difundiendo nuevamente los preceptos para evitar las infecciones transmitidas en este ámbito..
POLITICAS DE ASISTENCIA PSIQUIATRICA EN SUDAMERICA
Si bien todos los países sudamericanos tienen programas de Salud Mental, los recursos humanos y materiales son parcialmente adecuados a la demanda asistencial. Por otra parte, la incorporación de modelos asistenciales alternativos es innovadora, aunque para la elaboración de los planes se debería considerar las características de la comunidad, los objetivos y los recursos..
CONSECUENCIAS DEL ALTA DURANTE LA NOCHE EN LAS UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA
Los pacientes que abandonan las salas de terapia intensiva en las horas de la noche tienen una peor evolución que aquellos que lo hacen durante el día. El alta en la noche suele ser "prematura", y obedece a la necesidad de desocupar las camas para permitir el ingreso de nuevos enfermos, según expertos ingleses..
ESTROGENOS DE ORIGEN VEGETAL PARA EL TRATAMIENTO DEL CLIMATERIO.
Los fitoestrógenos derivados de la soja no alivian los sofocones en mujeres que han recibido tratamiento por cáncer de mama..
LA EVOLUCION LUEGO DE LA ANGIOPLASTIA NO DEPENDE DE LA RAZA DEL INDIVIDUO
A diferencia de lo informado en estudios anteriores, un grupo de expertos de los Estados Unidos determinó que no existen diferencias en la tasa de resultados exitosos de las angioplastías coronarias en las personas pertenecientes a minorías raciales, con respecto de las de raza blanca..
FACTORES DE RIESGO PERINATALES DE SIBILANCIAS RECURRENTES
El volumen de flujo corriente y el tabaquismo materno durante el embarazo fueron factores predictivos independientes de broncoespasmo recurrente o persistente dentro de los 2 primeros años de vida..
¿EXISTE EL SINDROME DE DIOGENES?
Las personas que viven inmersas en el desorden y la suciedad tienen a menudo trastornos físicos o psicológicos que conducen al abandono de la propia higiene. Sin embargo, no pueden encuadrarse dentro de un único síndrome, como se había propuesto..
SEÑALAN LA IMPORTANCIA DEL FACTOR ETNICO EN EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y METABOLICO
Los niños estadounidenses de raza negra presentan un mayor riesgo de padecer patología cardiovascular que los de raza blanca, aun luego de los ajustes correspondientes a factores dietéticos, de composición corporal y clase social..
EFECTO DE LA LACTANCIA MATERNA SOBRE LA MORTALIDAD INFANTIL POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS EN LOS PAISES MENOS DESARROLLADOS: UN METAANALISIS.
En relación a los que reciben lactancia materna, los niños que no son alimentados a pecho tienen un riesgo 6 veces mayor de morir por causas infecciosas en los primeros 2 meses de vida..
ESTRES PATERNO Y CONDUCTA DEL NIÑO EN RELACION A LA OTITIS MEDIA EN LOS PRIMEROS TRES AÑOS DE VIDA
No hay relación entre el impacto de la otitis media en los primeros años de vida y el desarrollo de problemas de conducta..
¿PODRIA SER PROHIBIDO EL BOXEO? UNA PERSPECTIVA EPIDEMIOLOGICA LEGAL.
Los estamentos judiciales y parlamentarios son renuentes a tratar el tema de la legalidad del boxeo. No obstante, si la presencia médica requerida para su realización fuera evitada, dicha práctica no podría llevarse a cabo..
PREVALENCIA DE LA INFECCION POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C EN LOS ESTADOS UNIDOS ENTRE 1988 Y 1994
La prevalencia de infección por HCV es mayor entre los consumidores drogas de abuso y para los que ejercen prácticas sexuales desde edad temprana o con gran número de parejas..
LOS TRASTORNOS DE LA COMUNICACION EN LA SOCIEDAD ACTUAL
En las puertas del siglo XXI, las actividades productivas se basan en la capacidad de comunicación de los individuos. Los trastornos que afectan estas habilidades repercutirán en las economías de los países, según explica un experto..
DESTACAN MEJORES RESULTADOS CON LAS TECNICAS DE FERTILIZACION ASISTIDA
Desde 1994 a 1998 se registraron mejores resultados en los procedimientos de fertilización in vitro y de transferencia de gametas, cambios que se correlacionan con las modificaciones en los regímenes de inducción de la ovulación..
MICRONUTRIENTES EN LA LECHE HUMANA
Del análisis del contenido de hierro y de cobre en la secreción láctea materna, se desprende que no existen evidencias clínicas que apoyen el uso de suplementación de estos micronutrientes al niño alimentado con lactancia materna y hasta los 6 meses de edad..
REALIDADES QUIMICAS Y BACTERIOLOGICAS DEL AGUA CORRIENTE Y LA ENVASADA
El análisis químico y bacteriológico del agua corriente y la que se expende enbotellada en Cleveland (EE.UU.) pone de manifiesto que la primera reúne mejores condiciones desde el punto vista del contenido de fluor y la carga bacteriana, además de la mayor regulación ejercida por la Agencia de Protección Ambiental sobre las condiciones del agua de suministro domiciliario..
LAS VENTAJAS NUTRICIONALES DE COMER EN FAMILIA
El consumo de la comida principal en el seno familiar mejora la calidad de la dieta por un mayor aporte de vegetales, fruta, y micronutrientes y por la menor cantidad de gaseosas, frituras y dulces..
Sono e sua inter-relaç¦o com o estresse e a imunidade
Novas evidências sugerem que o sono é uma importante ligaç¦o entre estresse e sistema imune. As noçees gerais sobre as teorias biopsicossociais e psiconeuroimunológicas s¦o introduzidas para potencializaç¦o da discuss¦o proposta. O sono perturbado tem sido associado a alteraçees na imunocompetência, através das disrupçees no processo de ínicio do sono. Essas disrupçees poderiam ser um possível caminho pelo qual os pensamentos intrusivos e comportamentos de evitaç¦o, associados ao estresse, afetam a funç¦o imune. Os níveis de cortisol elevados (associados a dificuldades em iniciar o sono) têm sido implicados como o mecanismo fisiopatológico responsável por essa inter-relaç¦o. O desenvolvimento e avaliaç¦o de intervençees para reduzir disrupçees do sono relacionadas ao estresse podem ser especialmente promissoras para uma melhoria da qualidade de vida e para empreender esforços a fim de prevenir doenças..
REDUCIDO RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS PRENATALES DEL ALCOHOL EN NIÑOS DE MADRES CON ABUSO CONOCIDO DE ALCOHOL
Existe una falta de reconocimiento adecuado de los efectos del abuso de alcohol en la embarazada sobre el feto, por lo cual se requiere de planes educativos que subrayen la importancia de la repercusión de este tóxico en hijos de mujeres alcohólicas..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|