sociedad
REDUCIDO RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS PRENATALES DEL ALCOHOL EN NIÑOS DE MADRES CON ABUSO CONOCIDO DE ALCOHOL
Existe una falta de reconocimiento adecuado de los efectos del abuso de alcohol en la embarazada sobre el feto, por lo cual se requiere de planes educativos que subrayen la importancia de la repercusión de este tóxico en hijos de mujeres alcohólicas..
EL ORGANISMO DE CONTROL NACIONAL DE PRESCRIPCIONES Y CONSUMO DE MEDICAMENTOS AMBULATORIOS EN FRANCIA.
El incremento del consumo de antibióticos, muchas veces injustificado (infecciones respiratorias presumiblemente de origen viral, presión de los padres de los niños atendidos) requiere el establecimiento de pautas para un uso más racional de los mismos..
EL DOLOR EN EL NIÑO: ASIGNATURA PENDIENTE DEL AÑO 2000
Los cambios físicos, metabólicos e inmunitarios, desencadenados por un estímulo doloroso son mayores en los neonatos que en los adultos y el hipermetabolismo desencadenado por el dolor a esas edades, resulta mas difícil de controlar y combatir..
INDICADORES DEL SUBDESARROLLO
Una manera de disminuir la tasa de mortalidad infantil sería mediante la reducción en la desigual distribución de los ingresos o a través del aumento del producto bruto interno..
CAUSAS DE MUERTE EN EX PRISIONEROS DE GUERRA
Las condiciones de desnutrición, infecciones frecuentes, agotamiento, y estrés emocional no parecerían haber incrementado la tasa de mortalidad general ni la susceptibilidad a las enfermedades neurodegenerativas en ex prisioneros de guerra; la única excepción la constituyen las enfermedades hepáticas, debidas quizás a la infección por el virus de la hepatitis B o C, posiblemente contraído en el campo de prisioneros..
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES SANITARIAS ESPECIALES
Los niños con necesidades sanitarias especiales tienen niveles desproporcionadamente superiores de pobreza, desventajas sociales y dificultades para acceder a los cuidados médicos.
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO HOSPITALARIO DEL COLERA EN ECUADOR
Consideran que se hace un uso inadecuado de los recursos hospitalarios en estos casos.
NOTAS DE SUICIDAS
El conocimiento de los mensajes contenidos en las notas dejadas por las personas que se suicidan podría ser de valor en programas de prevención y para comprender el estado mental de los suicidas..
DISFUNCION SEXUAL EN LOS ESTADOS UNIDOS
Los resultados de esta investigación demuestran que la disfunción sexual constituye un importante problema de salud pública y que las situaciones emocionales adversas contribuyen con estos trastornos..
Transmisión Familiar de la Dependencia de Sustancias: Alcohol, Marihuana, Cocaína y Tabaquismo.
La dependencia de las drogas y del tabaquismo presentan transmisión familiar específica de sustancia, que son en parte independientes de la transmisión de la dependencia del alcohol..
TRASTORNOS PSIQUIATRICOS Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Se observó alta incidencia de consumo de drogas en la población de sexo masculino de 15 a 35 años con trastornos psiquiátricos, así como la primacía del consumo de cocaína sola o combinada con otras sustancias, seguida por marihuana y alcohol..
PROTESIS MAMARIAS Y ANOMALIAS INMUNOLOGICAS
No se observaron aumentos en la frecuencia de ninguna anomalía inmunológica de relevancia clínica en mujeres portadoras de prótesis mamarias de siliconas..
Los Niños, los Adolescentes y los Medios. Problemas y Soluciones
Análisis sobre la situación actual de exposición de los niños y adolescentes a los medios de comunicación, y del papel de los investigadores, los profesionales de la salud, los padres y las empresas de entretenimientos..
PAPEL PROTECTOR DE LOS PADRES DE LOS ADOLESCENTES
En áreas de violencia endémica y fácil disponibilidad de drogas ilegales, un vínculo adecuado y estrecho entre padres e hijos adolescentes puede mitigar estos factores de riesgo..
ANTECEDENTES DE SUICIDIO EN FAMILIAS CON SUICIDAS JOVENES
Los resultados del estudio demostraron que el 72% de las víctimas de suicidio referían antecedentes de este tipo en familiares cercanos y amigos..
RELACION ENTRE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y LA GRAVEDAD DE LA ANOREXIA NERVIOSA
Las dificultades en el funcionamiento familiar no parecen estar directamente relacionadas con la gravedad de la anorexia nerviosa..
BENEFICIOS Y PERJUICIOS DE LA FORTIFICACION CON FOLATOS
A pesar del efecto preventivo de la fortificación con folato sobre defectos del tubo neural, debe recordarse el potencial de este agregado a la dieta para ocultar deficiencias de vitamina B12, con la consiguiente repercusión hematológica y neurológica..
ACTUALIZACION SOBRE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Además de tratarse de afecciones frecuentes, los trastornos de la conducta alimentaria son situaciones médicas que pueden revestir gravedad, por lo que se requiere un enfoque psicoterápico, nutricional y farmacológico conjunto..
EMPLEO DE FARMACOS EN ANCIANOS
Se demostró un incremento en el empleo de drogas habituales y de nuevos agentes farmacológicos, así como una clara prevalencia de la polifarmacia, en sujetos de edades muy avanzadas..
LA DESNUTRICION COMO CONSTANTE EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS
La desnutrición en los pacientes internados en un hospital de agudos en el Reino Unido no es reconocida ni tratada en el 70% de los casos, lo cual requiere ser modificado por las facilidades para revertirla y la complicaciones graves que acarrea..
LOS TRASTORNOS PSIQUIATRICOS INCREMENTAN EL RIESGO DE SUICIDIO
Las estrategias más eficaces para disminuir el riesgo de suicidio serían la prevención del suicidio en pacientes internados por trastornos psiquiátricos, en pacientes que han recibido el alta recientemente; y a través de la detección y tratamiento de los trastonos psiquiátricos en la población general..
VACUNACION ANTIGRIPAL EN PERSONAL DE LA SALUD
La inmunización de los empleados de la salud se asoció con un descenso sustancial de la mortalidad por infección por virus influenza. En cambio, la incidencia de infección no fatal fue similar..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|