sociedad

VACUNACION ANTIGRIPAL EN PERSONAL DE LA SALUD

La inmunización de los empleados de la salud se asoció con un descenso sustancial de la mortalidad por infección por virus influenza. En cambio, la incidencia de infección no fatal fue similar..

VICTIMAS Y VICTIMARIOS.

En Gran Bretaña, la forma más grave de violencia sería perpetrada por acosadores no psicóticos, ex parejas de sus víctimas..

SOBREPESO, PATRON DE ADIPOSIDAD Y FACTORES DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN NIÑOS BLANCOS Y NEGROS

El sobrepeso y la adiposidad central se asociaron significativamente, en niños de raza blanca y negra, con otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular..

CONTROL DE LA RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS.

Aunque no existen pruebas concluyentes, prácticamente no quedan dudas de la relación entre la sobreprescripción de antibióticos y el desarrollo de resistencia; por ello, resulta fundamental una política de control del empleo de antibióticos..

EPIDEMIOLOGIA DEL DOLOR CRONICO EN LA COMUNIDAD

El conocimiento de la epidemiología del dolor crónico es esencial para el tratamiento de esta entidad en la atención primaria..

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

Los profesionales deberían considerar ciertos factores que mejorarían la calidad de vida de los sin techo: disminución de síntomas psiquiátricos, del consumo de sustancias, de los días sin techo; aumento de las redes de contención social, utilización de servicios, existencia de un empleo e ingresos..

LOS CAMBIOS DE PESO EN SUJETOS CON TURNOS LABORALES VARIABLES

Los cambios en los hábitos de alimentación, ejercicio y sueño condicionan la ganancia de peso en trabajadores con turnos variables..

LA COMPUTACION EN LA ASISTENCIA DEL APOYO NUTRICIONAL

A través de Internet se puede disponer de un programa de asistencia para establecer el cálculo de nutrientes necesarios, tanto para adultos como para niños, en casos que requieren alimentación enteral o parenteral..

BASES FISIOPATOLOGICAS DE LOS BENEFICIOS DE LA DIETA MEDITERRANEA EN DIABETICOS

El cambio de ácidos grasos poliinsaturados por monoinsaturados en la dieta mediterránea reduce la resistencia insulínica y restaura la vasodilatación dependiente del endotelio en pacientes con diabetes tipo 2, lo cual justifica los efectos antiaterogénios de la misma..

CONTROL DE CALIDAD DE LA LECHE MATERNA

El valor calórico promedio de la leche materna no se modifica con el estado nutricional de la madre, pero tiene una variabilidad considerable debida especialmente al contenido lipídico, según un estudio realizado en Uruguay..

MEDICINA ALTERNATIVA EN SUJETOS CON CANCER DE CABEZA Y CUELLO

El uso de medicina alternativa en cánceres de cabeza y cuello alcanza al 22% y predomina en sujetos jóvenes, con mayor nivel de ingresos y educación, y de origen indoasiático..

EL TRATAMIENTO DE LA MENOPAUSIA EN MUJERES CON CANCER DE MAMA

Reseña de las distintas terapéuticas de las mujeres menopáusicas sobrevivientes de cáncer de mama, destacándose la necesidad de adaptar el tratamiento a cada paciente..

LOS PACIENTES DECIDEN ENTRE EL HOGAR Y EL HOSPITAL.

El éxito en la expansión de los cuidados domiciliarios en enfermedades agudas requeriría flexibilidad y adecuación acorde con cada paciente, así como también educación que permita modificar la percepción tradicional de que los cuidados en el hospital serían más seguros y eficaces..

LA ACUPUNTURA EN LAS TERAPIAS PARA DEJAR DE FUMAR

Los resultados positivos de las técnicas de acupuntura en la terapia para dejar de fumar no han podido ser comprobados, según un metaanálisis de los estudios realizados al respecto..

INFLUENCIA DEL HABITO DE FUMAR CIGARROS EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA Y CANCER, EN VARONES.

El hábito de fumar cigarros con regularidad se asoció a incremento del riesgo de enfermedad cardiovascular, de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de cáncer del aparato aerodigestivo superior y de pulmón, independientemente de otros factores de riesgo..

SALUD MENTAL DE LOS CUIDADORES DE PERSONAS CON CANCER

Las personas que cuidan enfermos con cáncer deben ser tenidas en cuenta en forma permanente, sobre todo los que viven solos con el paciente, que tienen bajos recursos económicos y manifiestan una fuerte relación con él..

ADHESION AL TRATAMIENTO EN PACIENTES ASMATICOS

La adhesión al tratamiento en pacientes asmáticos es baja en todo el mundo, y existen notables variaciones entre los distintos países..

SUICIDIO EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA

La mayoría de las personas que cometen suicidio sufre de depresión; los sujetos deprimidos de edad avanzada pueden conservar sus sentimientos de desesperanza, aún después de la remisión de su depresión..

DIFERENCIAS GENERICAS LUEGO DE LA CIRUGIA CARDIACA

La evolución posterior a la cirugía cardíaca es similar en hombres y en mujeres; éstas suelen vivir solas antes de la intervención, en contraste con los hombres..

TRANSMISION DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO 1 A TRAVES DE LA LACTANCIA: COMO PUEDE PREVENIRSE.

La prevención del contagio maternofilial del VIH-1 incluye la terapia prenatal con zidovudina, pero la interrupción del tratamiento luego del parto produce un incremento de carga viral que aumenta el riesgo de contagio por lactancia..

ENSAYO ALEATORIZADO ACERCA DE LA DIETA TEMPRANA EN BEBÉS PREMATUROS Y SU POSTERIOR COEFICIENTE INTELECTUAL

Las habilidades cognitivas de los niños de 7 u 8 años nacidos prematuramente se relacionan con el aporte nutricional recibido durante el período neonatal..

Estudio de Cohorte sobre la Circuncisión en Varones Recién Nacidos y el Riesgo Subsiguiente de Desarrollar Infecciones del Tracto Urinario

A pesar de que los resultados parecen avalar el hecho de que la circuncisión protege a los varones del desarrollo de infecciones urinarias, el impacto parecería ser inferior al considerado previamente..

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)