sociedad
Estudio de Cohorte sobre la Circuncisión en Varones Recién Nacidos y el Riesgo Subsiguiente de Desarrollar Infecciones del Tracto Urinario
A pesar de que los resultados parecen avalar el hecho de que la circuncisión protege a los varones del desarrollo de infecciones urinarias, el impacto parecería ser inferior al considerado previamente..
MUERTES RELACIONADAS CON LA LIPOASPIRACION
La lipoaspiración por tumescencia no es un procedimiento trivial sino que puede causar la muerte a personas sanas..
BENEFICIOS METABOLICOS DEL EJERCICIO EN SILLA DE RUEDAS EN LOS DISCAPACITADOS
La realización de un ejercicio breve en un dispositivo de entrenamiento en silla de ruedas mejora la condición física y el metabolismo de los pacientes con lesiones de médula espinal..
EFECTOS DEL ALCOHOL EN EL ELECTROCARDIOGRAMA
El consumo de alcohol produce la prolongación del segmento QT del electrocardiograma. En personas con repolarización anormal, puede aumentar el riesgo de arritmias..
ATENCION MULTIDISCIPLINARIA DE LA DEPRESION EN INSTITUCIONES GERIATRICAS: ESTUDIO ALEATORIZADO Y CONTROLADO.
La evolución de la depresión en los ancianos internados en geriátricos puede mejorar mediante la colaboración multidisciplinaria..
EPIDEMIOLOG+A CL+NICA DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Los avances producidos en el tratamiento del infarto agudo de miocardio a corto y largo plazo permitieron reducir la mortalidad. No obstante, la aparición de nuevos episodios señala la necesidad de procedimientos estandarizados respecto de los controles y de las medidas terapéuticas de prevención secundaria..
PROTECCION CONTRA LA INFECCION POR EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO 1 EN PERSONAS CON EXPOSICION REPETIDA
La resistencia a la infección por HIV en personas que mantienen contactos sexuales de alto riesgo parece ser mediada más frecuentemente por la inmunidad específica que por defectos en el correceptor CCR5..
ELEVADA INCIDENCIA DE SIFILIS ENTRE MUJERES ENCARCELADAS
Sugieren un control estricto de esta población de riesgo.
NUEVO ENVASE PARA GOTAS OFTALMICAS
La nueva botella para gotas oftálmicas está diseñada para permitir que los pacientes se autoadministren la medicación delante de un espejo, sin necesidad de cambiar la posición de la cabeza. Además, el dispositivo presentado tiene menores probabilidades de contaminación..
ESTATURA, ESTADO DE SALUD Y HORMONA DE CRECIMIENTO
Revisión sobre estudios médicos, nutricionales, gerontológicos, ambientales y del rendimiento atlético, dirigida a informar a los profesionales de la salud sobre los aspectos positivos de la baja estatura..
ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE UN BROTE DE HEPATITIS A
Los autores describen un amplio brote de hepatitis A en asociación con la ingesta de frutillas congeladas en varias ciudades de Michigan..
TERAPEUTICA PARA EVITAR EL SUICIDIO EN ALCOHOLICOS
El análisis de los intentos de suicidio en alcohólicos indica que deben mejorarse la calidad y el tipo de tratamiento brindado a estos individuos, para lo cual la abstinencia es la medida más recomendable..
RELACION ENTRE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y EL CONSUMO DE ALCOHOL.
El consumo excesivo de alcohol (especialmente la dependencia alcohólica) y los trastornos de ansiedad demostraron una relación causal recíproca a lo largo del tiempo..
TRANSMISION DE LA HEPATITIS C
El riesgo de transmisión sexual de la hepatitis C entre compañeros sexuales monógamos no depende de la duración de la exposición sexual..
EVALUAN LA MORTALIDAD POR ASMA EN AMERICA LATINA
La mortalidad por asma más elevada se registró en Uruguay y México mientras que la inferior se observó en Paraguay y Colombia. En aquellos países con variación climática importante, la mayor parte de los fallecimientos ocurrió durante la estación invernal..
DESCARTAN LA UTILIDAD DE LAS COLACIONES EN EL ESTADO DE SACIEDAD
El consumo de colaciones en sujetos en estado de saciedad no prolonga los intervalos entre comidas y no modifica favorablemente el perfil lipídico e hidrocarbonado..
COMENTARIOS CLINICOS SOBRE EL SINDROME DE FATIGA CRONICA
Se realiza una exposición de comentarios de tipo clínico basados en la experiencia personal del autor en el denominado síndrome de fatiga crónica (SFC)..
ANALIZAN LA RELACION ENTRE ASMA Y LA EXPOSICION AL POLVO AMBIENTAL
El estudio sugirió que, en zonas geográficas con alta exposición ambiental a ácaros del polvo doméstico, la prevalencia de asma no se relacionó con los niveles de estos alergenos..
MALARIA
A malária é a doença parasitária de maior impacto no mundo. Distribui-se por extensas regiees tropicais e subtropicais (a área endêmica engloba mais de 100 países), acometendo expressivo contingente da populaç¦o, sobretudo nos países subdesenvolvidos do terceiro e quarto mundos (CDC, 1996/97). Em 1995, a malária foi responsável por mais de 500 milhees de novos casos, com o registro de 2,1 milhees de óbitos. Do total destes óbitos, aproximadamente um milh¦o ocorreram em crianças. Caracteriza-se pela evoluç¦o crônica com episódios de agudizaç¦o, recrudescimentos e recaídas (White 1996)..
GESTACIONES MULTIPLES DE MAS DE DOS FETOS
Las mujeres y sus parejas que realizan tratamientos para inducción de la ovulación y uso de técnicas de reproducción asistida deberían ser informadas de los riesgos y posibles complicaciones maternas y fetales inherentes a las gestaciones múltiples..
COMPARTIR EL LECHO CON LOS PADRES INFLUYE SOBRE EL RIESGO DE MUERTE SUBITA INFANTIL
El compartir el lecho con los padres puede ser un factor de riesgo de muerte súbita, sobre todo si padres e hijos duermen juntos en un sofá o si el niño tiene menos de 4 meses..
LAS CESAREAS SON FRECUENTES EN LATINOAMERICA
La cantidad de cesáreas realizadas en los países latinoamericanos supera, en la mayoría de los casos, la considerada normal por la OMS. La tasa es mayor cuanto mejores son las condiciones socioeconómicas de la población..
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|