sociedad
PREVALENCIA DE ASMA Y CONTAMINACION AMBIENTAL
Hay una relación significativa entre el promedio anual de dióxido de sulfuro ambiental y la prevalencia del asma en adultos de entre 25 y 59 años expuestos..
ANALISIS EPIDEMIOLOGICO Y VIROLOGICO DE LA HEPATITIS C
Los factores de riesgo parenterales, identificados en el 57% de las parejas, son las principales causas de transmisión del virus de la hepatitis C..
LA CIRROSIS ALCOHOLICA NO CONTRAINDICARIA EL TRASPLANTE HEPATICO
Expertos franceses consideran que el trasplante hepático estaría justificado por la sola existencia de cirrosis alcohólica, a pesar que la ingesta de alcohol continúe porque no se afecta la sobrevida ni el seguimiento de regímenes inmunosuresosores..
LA VIGENCIA DEL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS DE FABRICACION ILEGAL
El consumo de bebidas alcohólicas destiladas de fabricación ilegal es una práctica actual y debe sospecharse en presencia de sintomatología de intoxicación de origen poco claro..
TRASTORNOS MENTALES COMUNES EN EDAD AVANZADA
A medida que la población norteamericana envejezca, las alteraciones mentales de los mayores demandarán más atención médica para mejorar la calidad de vida..
MANTENERSE ACTIVO ALARGA LA VIDA
La actividad social aumenta la expectativa de vida en personas mayores, aunque no requiera esfuerzos físicos..
ORIGENES DE LAS CONSULTAS REITERADAS A LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MEDICAS
Las principales causas de consultas reiteradas en días sucesivos en los Departamentos de Urgencias derivan de la naturaleza de la enfermedad de los pacientes, pero los errores médicos también son capaces de motivar la internación de muchos de estos enfermos..
DETERIORO DE LA SALUD E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA CRONICA
Los efectos de las alteraciones cognitivas sobre las actividades cotidianas y el sentimiento de invalidez caracterizan al deterioro de la salud en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica..
CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL O DE DROGAS COMO CAUSA DE INTERNACION
Debido a que la quinta parte de las internaciones obedece al consumo abusivo de alcohol o a la drogadicción, se recomienda incrementar la política de detección de conductas reñidas con la salud y la implementación de programas preventivos en los hospitales generales..
Dolor de espalda en la población infantil
Actualización sobre dolor de espalda en la edad infantil con los trabajos más novedosos o que más aportan a la comunidad científica, de publicación reciente..
ALERTAN SOBRE LESIONES ESOFAGICAS SECUNDARIAS AL USO DE MICROONDAS
La existencia de publicaciones que señalan la posibilidad de lesiones térmicas en el esófago, causantes de odinofagia y provocadas por alimentos muy calientes, hace que deba recomendarse el evitar tales preparaciones..
LA PARTICIPACION DEL PACIENTE EN EL LAVADO DE MANOS DEL PERSONAL DE SALUD
La educación de pacientes acerca de la importancia de la higiene de las manos de quienes lo asisten colabora con el logro de estas medidas de prevención de infecciones..
POSTURA MEDICA FRENTE AL CANCER EN EL PACIENTE ANCIANO
El manejo diagnóstico y terapéutico de la patología oncológica en el anciano suele basarse más en el dato de la edad que en las verdaderas condiciones clínicas, capacidades físicas y el bienestar psicológico de cada individuo en particular..
MORTALIDAD ASOCIADA AL USO DE ARMAS DE FUEGO
La mortalidad asociada al uso de armas de fuego no depende únicamente de la tecnología del arma en cuestión ni de su munición, sino además del contexto en el cual se la utiliza..
DOCUMENTO DEL BANCO MUNDIAL SOBRE EL TABAQUISMO
La estrategia gubernamental para combatir el tabaquismo debe incluir un aumento en los impuestos, la publicidad de los efectos perjudiciales del tabaco y el acceso amplio a la terapia nicotínica de reemplazo..
LOS FUMADORES HISPANOS TIENDEN A NO RECONOCER SU ADICCION AL CIGARRILLO
La concordancia entre la información sobre tabaquismo brindada por el propio fumador y la aportada por sus allegados es mayor entre los no hispanos que entre los hispanos..
EXPOSICION INTRAUTERINA AL TABACO Y OTITIS MEDIA INFANTIL
El consumo de tabaco durante el embarazo aumenta la prevalencia de otitis media y de cirugía a los 5 años de vida..
ACTITUDES DE LOS MEDICOS FRENTE A LA MUERTE
Los médicos generalistas requerirían contar con una metodología de apoyo y aprendizaje para poder manejar las situaciones de muerte y pérdida, personales y de sus pacientes..
USO DE IBUPROFENO COMO AGENTE DE VENTA LIBRE
Hasta una dosis máxima de 1 200 mg/día durante 10 días, la utilización de ibuprofeno sin que medie una receta médica resulta bien tolerada..
ASOCIACION ENTRE EVENTOS ESTRESANTES Y DEPRESION MAYOR
Existe una relación causal entre la ocurrencia de algún acontecimiento estresante y el inicio de síntomas de depresión mayor..
FACTORES PSICOSOCIALES PREDICEN LA SOBREVIDA EN EL MELANOMA METASTASICO
Los factores psicosociales pueden actuar como signos incipientes de progresión de la enfermedad o condicionar a la misma, por lo que se requiere de estudios aleatorizados que aclaren con precisión este tópico..
UTILIDAD DE LA VACUNA CONTRA LA HEPATITIS B EN DURANTE LA HEMODIALISIS
La hepatitis causada por virus B puede ser adecuadamente prevenida en los enfermos con hemodiálisis mediante el uso profiláctico de la vacuna específica.
|
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC). Investigación+Documentación S.A., Edificio Calmer, Avda. Belgrano 430 (C1092AAR), Buenos Aires, Argentina. Tel: +54 11 4342-4901.
Copyright saludpublica© 1999-2009, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
|