13 de Noviembre de 2025

Noticias biomédicas Logo Agencia de Noticias Científicas

Búsqueda en NB (únicamente)
Javier Jaramillo,<br> «Inquietud», óleo sobre tela, 2011.

EXPOSICIÓN A MASCOTAS Y ALERGIAS ALIMENTARIAS EN LA NIÑEZ

Se analizan los efectos de la exposición a varias especies de mascotas durante el desarrollo fetal y la primera infancia sobre el riesgo de alergias alimentarias en niños japoneses. Los hallazgos sugieren que la exposición a perros y gatos conferiría protección contra el desarrollo de ciertas alergias alimentarias.

FACTORES DETERMINANTES DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN ADOLESCENTES

La evidencia sugiere que la hipertensión en la edad adulta podría tener su origen en la infancia y la adolescencia. Se confirma una asociación positiva entre los factores socioeconómicos y la hipertensión arterial, especialmente en adolescentes varones que viven en zonas rurales.

EFICACIA DE UNA TERAPIA ALTERNATIVA PARA EL DOLOR LUMBAR CRÓNICO EN ADULTOS MAYORES

El estudio comparó la acupuntura estándar y la acupuntura mejorada con sesiones de mantenimiento frente a la atención médica habitual. El hallazgo principal fue que ambos regímenes de acupuntura produjeron una reducción significativamente mayor de la discapacidad relacionada con el dolor lumbar crónico a los 3 y 6 meses en comparación con la atención médica habitual.

INDICACIÓN DE ANTIPSICÓTICOS EN EL ENTORNO DE ATENCIÓN PRIMARIA

La prescripción de antipsicótico en personas con demencia en atención primaria en el mundo real no se adhiere a las pautas clínicas. Estos hallazgos justifican medidas adecuadas para revertir esta tendencia.

FUNCIÓN COGNITIVA, CALIDAD DE VIDA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOS CON DEPRESIÓN

Los niños con depresión tienen mala calidad del sueño, lo cual se relaciona positivamente con el estado mental, la función cognitiva y la calidad de vida más deficientes. La evaluación regular de la calidad del sueño puede ofrecer información valiosa para el abordaje adecuado, de modo de mejorar la evolución clínica de esta población vulnerable.

INFLUENCIA DE LA PSORIASIS EN LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

La psoriasis ejerce efectos sustanciales sobre la planificación familiar y el deseo de concebir. Ciertas preocupaciones, especialmente las relacionadas con el tratamiento, podrían retrasar o limitar el deseo gestacional, y la información proporcionada sobre estos temas no suele ser adecuada.

NIVEL SOCIOECONÓMICO Y EFICACIA DEL TRATAMIENTO EN LA TENDINOPATÍA DE AQUILES

El bajo nivel socioeconómico conduce a una mayor incidencia y evolución más desfavorable en diversas enfermedades musculoesqueléticas. Los pacientes con tendinopatía de Aquiles y nivel socioeconómico bajo podrían tener peor respuesta al tratamiento a las 24 semanas de seguimiento, en comparación con los pacientes con un nivel socioeconómico alto.

TEMPORADA DE FUMIGACIÓN DE PESTICIDAS Y EXPOSICIÓN AL GLIFOSATO ENTRE EMBARAZADAS

Se demuestra que la pulverización agrícola de glifosato es una fuente importante de exposición para las personas que viven cerca de los campos agrícolas. En estudios futuros se deberían analizar las vías específicas de exposición durante la temporada de aspersión y caracterizar los comportamientos potencialmente asociados con la exposición.

EXPOSICIÓN A MASCOTAS Y ALERGIAS ALIMENTARIAS EN LA NIÑEZ

Se analizan los efectos de la exposición a varias especies de mascotas durante el desarrollo fetal y la primera infancia sobre el riesgo de alergias alimentarias en niños japoneses. Los hallazgos sugieren que la exposición a perros y gatos conferiría protección contra el desarrollo de ciertas alergias alimentarias.

Temas de Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Adolescencia

  • AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES

Atencion Primaria

  • AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES

Calidad de vida

  • REALIDAD VIRTUAL EN INDIVIDUOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA
  • CARGA DE ANEMIA EN LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
  • AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
  • CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DEMENCIA EN DIVERSAS POBLACIONES

Factores De Riesgo

  • REALIDAD VIRTUAL EN INDIVIDUOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA
  • AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES

Familia

  • REALIDAD VIRTUAL EN INDIVIDUOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA
  • CARGA DE ANEMIA EN LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
  • AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
  • CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DEMENCIA EN DIVERSAS POBLACIONES

Medicina Preventiva

  • REALIDAD VIRTUAL EN INDIVIDUOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA

Medio Ambiente

  • AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES

Mujer

  • CARGA DE ANEMIA EN LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA

Nutricion

  • CARGA DE ANEMIA EN LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
  • CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DEMENCIA EN DIVERSAS POBLACIONES

Salud Pública

  • REALIDAD VIRTUAL EN INDIVIDUOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA
  • CARGA DE ANEMIA EN LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
  • AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
  • CONSUMO DE ALCOHOL Y RIESGO DE DEMENCIA EN DIVERSAS POBLACIONES

Terapias

  • REALIDAD VIRTUAL EN INDIVIDUOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA

Trastornos de la Salud

Hoy actualizamos las secciones:

Aparato Respiratorio

  • NICOTINAMIDA Y CÁNCER DE PIEL

Cancer

  • CÁNCER DE MAMA Y SOBREVIDA SIN ENFERMEDAD

Cardiovasculares

  • ENFOQUE HOLÍSTICO PARA UNA PARASITOSIS ENDÉMICA

Cerebro Sistema Nervioso

  • VITAMINA D, HIERRO Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN LOS NIÑOS
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)