atencion primaria

LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRÓNICAS REPRESENTAN UNA CARGA MUNDIAL SUSTANCIAL

En 2019, las enfermedades respiratorios crónicas fueron la tercera causa principal de muerte, responsables de cuatro millones de muertes con una prevalencia de 454.6 millones de casos en todo el mundo.

EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES PARA MEJORAR LA DETECCIÓN DE LA DEPRESIÓN EN LA ATENCIÓN PRIMARIA

La prevalencia de depresión es particularmente alta en el entorno de atención primaria de salud. Se han propuesto diversas intervenciones para mejorar la detección de la depresión en atención primaria, y la combinación de estas parece ser más eficaz que un tipo de intervención única.

PREVALENCIA GLOBAL DE RETINOPATÍA DIABÉTICA EN LA DIABETES PEDIÁTRICA TIPO 2

La prevalencia global de diabetes tipo 2 está en aumento en todo el mundo, incluso en niños y adolescentes. Se demuestra riesgo aumentado de retinopatía diabética, en la población pediátrica con diabetes tipo 2, un fenómeno que pone de manifiesto la importancia de los programas de rastreo para la detección precoz y el tratamiento.

FACTORES ASOCIADOS CON OBESIDAD ENTRE LOS ADULTOS MAYORES QUE RESIDEN EN HOGARES DE ANCIANOS

Se postula que la obesidad en los ancianos se asocia con resultados adversos para la salud y un mayor riesgo de afecciones a largo plazo. Se han identificado diversos factores asociados con obesidad entre los ancianos que residen en hogares de ancianos en países europeos.

CUESTIONARIO DE ECCEMA ATÓPICO DEL POR ENTREVISTAS TELEFÓNICAS

El Cuestionario de Eccema Atópico del International Study of Asthma and Allergies in Childhood por entrevista telefónica puede ser una herramienta alternativa adecuada en estudios epidemiológicos del eccema atópico infantil, especialmente en períodos de aislamiento social.

LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL SIGUE SIENDO UNA CARGA IMPORTANTE PARA LA SALUD PÚBLICA

En 2019 hubo casi cinco millones de casos de enfermedad inflamatoria intestinal en todo el mundo. La prevalencia de esta enfermedad en los países recientemente industrializados se está acercando rápidamente a la de los países occidentales.

LAS DIETAS MEDITERRÁNEAS Y BAJAS EN GRASAS SON EFICACES PARA REDUCIR EL RIESGO DE MUERTE Y EVENTOS CARDIOVASCULARES MAYORES

La revisión sistemática indica que los programas que promueven las dietas mediterráneas y bajas en grasas, con actividad física u otras intervenciones o sin estas, reducen la mortalidad por todas las causas y el infarto de miocardio no fatal en pacientes con mayor riesgo cardiovascular.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y HAMBRE EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Durante los primeros meses de la enfermedad por coronavirus 2019, la inseguridad alimentaria se manifestó con marcadas diferencias socio-espaciales en la provincia de Tucumán. Los hogares más afectados fueron aquellos donde residieron niños y adolescentes.

CÓMO TRATAR LA OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: UN VERDADERO DESAFÍO

La enfermedad renal crónica y la osteoporosis se presentan conjuntamente en muchos casos, al ser enfermedades ambas relacionadas con la edad. En estas condiciones el manejo de la osteoporosis representa un desafío dado que muchas estrategias diagnósticas y terapéuticas deben adaptarse o no han sido aun ampliamente estudiadas.

DESCRIPCIÓN DE UN CASO DE APENDICITIS AGUDA PROVOCADA POR UN DIENTE INGERIDO ACCIDENTALMENTE

Entre todas las causas posibles, los cuerpos extraños son la causa más rara de apendicitis en la población pediátrica. En el presente informe se describe un caso de apendicitis aguda causada por un diente ingerido.

GUÍA ESC/ERS DE 2022 PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR. MÉTODOS, CLASIFICACIÓN, EPIDEMIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO

En las normas 2022 de la European Society of Cardiology y la European Respiratory Society se presentan los métodos, las definiciones y la clasificación, la epidemiología y los factores de riesgo de la hipertensión pulmonar.

TENDENCIAS EN LAS HOSPITALIZACIONES PEDIÁTRICAS POR AFECCIONES DE SALUD MENTAL ENTRE 2009 Y 2019

Se ha observado que entre 2009 y 2019, el número y la proporción de hospitalizaciones pediátricas en instalaciones de cuidados agudos debido a diagnósticos de salud mental aumentaron de forma significativa en los Estados Unidos.

RENTABILIDAD DE LAS INTERVENCIONES BASADAS EN INTERNET PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNOS MENTALES

La revisión y metanálisis de datos agrupados indica que las intervenciones basadas en internet son más rentables que el tratamiento habitual para el manejo de los pacientes con trastornos mentales.

PREVALENCIA DE ALERGIA ALIMENTARIA EN LA POBLACIÓN GENERAL DE LA CHINA

Se confirma que las alergias alimentarias son frecuentes en la población de la China, aunque la prevalencia es sumamente variable según el método diagnóstico aplicado. La prevalencia global fue más alta cuando se consideraron las referencias de los pacientes y la presencia de pruebas cutáneas positivas, en comparación con el diagnóstico de alergia establecido por el profesional o por la presencia de desafíos orales positivos. La edad y la región podrían ser factores importantes de influencia para las estimaciones de prevalencia.

SUFRIMIENTO ANIMAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS

El grado de concientización de los consumidores hacia el sufrimiento animal inherente a las prácticas de agroganadería intensiva es bajo y puede aumentar con la provisión de información hasta llegar a ser una motivación para la reducción del consumo de carne.

CASO DE LARVA CUTÁNEA MIGRANS EN VIAJERO

La larva cutánea migrans es una entidad causada por la infestación cutánea por diferentes especies de nematodos, en general, los agentes causantes pertenecen al género Ancylostom.

NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+

Se necesita de forma urgente incentivar espacios institucionales que coordinen de forma intersectorial acciones que promuevan el respeto irrestricto a los derechos de la comunidad LGBTIQA+.

EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA ALIMENTACIÓN RESTRINGIDA EN EL TIEMPO PARA TRATAR LA OBESIDAD

Entre los pacientes con obesidad, el régimen de alimentación restringida en el tiempo no fue más beneficioso que la restricción calórica diaria para bajar de peso.

EFECTO DEL REEMPLAZO DE LOS PRODUCTOS LÁCTEOS CON LECHE EN POLVO FORMULADA PARA NIÑOS EN EDAD PREESCOLAR

Se ha observado que reemplazar los productos lácteos con leche en polvo formulada para niños en edad preescolar en el volumen correspondiente es mejor que reemplazarlos con leche de soja o leche de vaca para mejorar su estado nutricional.

MANIOBRA EDUCATIVA SOBRE LA AUTOEXPLORACIÓN TESTICULAR EN ADOLESCENTES

El cáncer testicular es la forma más frecuente de cáncer entre los varones de 15 a 40 años. Se puede mejorar la actitud y conocimiento de la autoexploración testicular en los adolescentes mediante una intervención educativa.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)