cardiovasculares

NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+

Se necesita de forma urgente incentivar espacios institucionales que coordinen de forma intersectorial acciones que promuevan el respeto irrestricto a los derechos de la comunidad LGBTIQA+.

IMPORTANCIA DE LA ANAMNESIS AMBIENTAL EN LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS

En el estudio se demuestra que, en relación con el lugar de residencia y el ingreso familiar promedio, existen diferencias en los riesgos asociados con la exposición ambiental entre la población pediátrica. La información es sumamente relevante para la implementación de las estrategias necesarias para reducir las adversidades asociadas con las características del medioambiente, en relación con el lugar de residencia.

VACUNA CONTRA LA INFLUENZA Y EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA

A pesar de que la evidencia en estudios previos al respecto no ha sido concluyente, el estudio avala los beneficios y la importancia de la vacunación contra la influenza en los pacientes con insuficiencia cardíaca. En estos enfermos, la vacunación disminuyó en un 16% el riesgo de internación por cualquier causa y en un 42% el riesgo de neumonía.

EFECTOS CARDÍACOS DE SACUBITRILO/VALSARTÁN EN RELACIÓN CON LA EDAD

En pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida del ventrículo izquierdo, el tratamiento con sacubitrilo/valsartán se asocia con mejoras similares de los biomarcadores cardíacos, del estado de salud y de los parámetros ecocardiográficos en personas de menos de 65 años, de entre 65 y 74, y de 75 años o más. El tratamiento se tolera bien en todos los grupos por edad.

CASO DOCUMENTADO DE MIOCARDITIS SECUNDARIA A VIRUELA SÍMICA

Se describe el caso de un varón de 34 años que presentó miocarditis e infección genital concurrente por viruela símica confirmada por laboratorio, en el que se descartaron otras causas habituales de lesión miocárdica.

CARGA DE ENFERMEDAD ATRIBUIDA AL TABAQUISMO

El tabaquismo se asocia de forma significativa con una mayor incidencia de 56 enfermedades específicas y con mayores riesgos de muerte de 22 causas específicas.

ASOCIACIÓN ENTRE LOS HURACANES Y LA SALUD CARDIOVASCULAR

La revisión de alcance demuestra que existe una asociación clara entre los huracanes y los eventos climáticos extremos asociados sobre los resultados adversos a corto plazo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, se observaron brechas importantes en la bibliografía, en particular en los efectos a largo plazo.

VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA PARA PREVENIR EVENTOS CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS

La vacuna contra la influenza tetravalente de dosis doble antes del alta hospitalaria no mejora los resultados cardiopulmonares entre pacientes hospitalizados por síndrome coronario agudo.

IMPACTO DE LAS EXPOSICIONES A SUSTANCIAS QUÍMICAS AMBIENTALES SOBRE EL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS PEQUEÑOS CON DEFECTOS CARDÍACOS CONGÉNITOS

La exposición a sustancias químicas ambientales tóxicas y compuestos disruptores endocrinos afecta el desarrollo neurológico de niños pequeños con defectos cardíacos congénitos.

INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA

La incidencia de enfermedad por coronavirus prolongada fue del 80% en una encuesta realizada en Paraguay. Los síntomas persistentes más frecuentes fueron la fatiga, problemas de memoria y anosmia.

LA VACUNA BNT162B2 ES INMUNOGÉNICA Y SEGURA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ENFERMEDAD SUBYACENTE

Los datos acerca de la seguridad y eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019, como la vacuna BNT162b2, en adolescentes y adultos jóvenes con enfermedad subyacente demuestran que estos presentan tasas de eficacia y de eventos adversos menores que los inmunocompetentes. .

LA CANTIDAD DE PASOS DIARIOS SE ASOCIA CON LA MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS, CÁNCER Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Se sugiere aumentar la cantidad de pasos diarios como una parte importante de la prevención de enfermedades crónicas y mortalidad prematura. Aunque este es un consejo popular, las pruebas que respaldan el objetivo de 10 000 pasos por día para una mejor salud son escasas.

LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS AUMENTÓ ENTRE 1990 Y 2020 CON PREVALENCIA EN LAS ÁREAS RURALES

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La influencia de la urbanidad en la prevalencia de la hipertensión sigue siendo poco conocida.

LOS ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS PROLONGADA

Se ha informado que la enfermedad por coronavirus prolongada afecta a una parte sustancial de los sobrevivientes de enfermedad por coronavirus 2019, incluidos aquellos que sufrieron una enfermedad aguda leve.

RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR Y PLANETARIA

En este artículo se abordó la relación de la dieta con la salud cardiovascular y planetaria. Da una idea de los elementos de la dieta que son perjudiciales o protectores y destaca la importancia de la totalidad de la dieta.

LA INGESTA DIETÉTICA ALTA DE HUEVOS Y COLESTEROL AUMENTA EL RIESGO DE MUERTE POR TODAS LAS CAUSAS

La ingesta dietética alta de huevos y colesterol se asocia con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y mortalidad por cáncer.

CUARTA DOSIS DE BNT162B2 ENTRE RESIDENTES DE CENTROS DE ATENCIÓN A LARGO PLAZO

La cuarta dosis de BNT162b2 brinda protección contra las hospitalizaciones y muertes por enfermedad por coronavirus 2019 entre los residentes de centros de atención a largo , durante una oleada asociada con la variante ómicron.

LA CUARTA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2

La eficacia relativa de la cuarta dosis de la vacuna BNT162b2 contra la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave parece disminuir de forma rápida con el tiempo y antes que la de la tercera dosis, aunque mantiene niveles elevados de protección contra la enfermedad grave.

EL IMPACTO COLATERAL DE LA ENFERMEDAD DE UN NIÑO EN SUS FAMILIARES

Las familias que tienen un niño enfermo, sobre todo de gravedad, necesitan más apoyo del sistema de salud que el recibido en la actualidad.

CAUSAS DE MUERTE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

En 2019 hubo 5.30 millones de muertes entre niños menores de 5 años, principalmente debido a complicaciones preparto, infecciones de las vías respiratorias inferiores, eventos relacionados con el parto y diarrea debida a causas infecciosas.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2023, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)