huesos, articulaciones, musculos
FACTORES VINCULADOS CON LA TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA VIOLENCIA
Es imperativo que cualquier forma de abuso infantil sea reconocida y detenida de manera temprana para reducir el daño que causa a las mujeres más adelante en la vida.
CÓMO TRATAR LA OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: UN VERDADERO DESAFÍO
La enfermedad renal crónica y la osteoporosis se presentan conjuntamente en muchos casos, al ser enfermedades ambas relacionadas con la edad. En estas condiciones el manejo de la osteoporosis representa un desafío dado que muchas estrategias diagnósticas y terapéuticas deben adaptarse o no han sido aun ampliamente estudiadas.
ASOCIACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN REPETIDA A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
Los corredores deben evitar entrenar y competir en entornos con niveles elevados de contaminación del aire, ya que esto se asocia con tiempos de carrera más lentos. En consecuencia, los entrenadores deben considerar enfoques para minimizar la exposición a la contaminación del aire entre estos atletas.
INTERVENCIÓN ÚTIL PARA EL CALENTAMIENTO DE JUDO
La intervención Injury Prevention and Performance Optimization Netherlands no redujo la prevalencia general y grave de lesiones específicas de judo, pero es una alternativa útil para el calentamiento regular de esta disciplina.
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
Se necesita de forma urgente incentivar espacios institucionales que coordinen de forma intersectorial acciones que promuevan el respeto irrestricto a los derechos de la comunidad LGBTIQA+.
IMPORTANCIA DE LA ANAMNESIS AMBIENTAL EN LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS
En el estudio se demuestra que, en relación con el lugar de residencia y el ingreso familiar promedio, existen diferencias en los riesgos asociados con la exposición ambiental entre la población pediátrica. La información es sumamente relevante para la implementación de las estrategias necesarias para reducir las adversidades asociadas con las características del medioambiente, en relación con el lugar de residencia.
BENEFICIOS DEL TAI CHI Y EL QIGONG EN SOBREVIVIENTES DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
La revisión sistemática y metanálisis de ensayos aleatorizados demuestra que el Tai Chi y el Qigong realizados durante 12 semanas o menos son efiaces para mejorar la movilidad de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares.
CARGA DE ENFERMEDAD ATRIBUIDA AL TABAQUISMO
El tabaquismo se asocia de forma significativa con una mayor incidencia de 56 enfermedades específicas y con mayores riesgos de muerte de 22 causas específicas.
DEPENDENCIA EXCESIVA DE TELÉFONOS INTELIGENTES Y TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN ADOLESCENTES
Se ha observado una asociación significativa entre la dependencia excesiva de teléfonos inteligentes y el trastorno de ansiedad generalizada entre los adolescentes.
CIRUGÍAS PARA LOS TRASTORNOS CERVICALES DEGENERATIVOS EN HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS DE NORUEGA
Los pacientes operados en hospitales privados suelen ser más jóvenes, a menudo hombres, con mayor nivel educativo, y más saludables, respecto de los pacientes operados en hospitales públicos, diferencias que sugieren que el acceso a los servicios privados de salud podría estar sesgado. Los enfermos operados en hospitales privados refirieron síntomas de menor gravedad y de menor duración y parecieron ser asistidos más eficientemente. Por lo tanto, los estudios que comparen la eficacia de las cirugías realizadas en hospitales públicos o privados deberían tener en cuenta todos estos factores.
MÉTODO PILATES PARA LA LUMBALGIA
El método Pilates de ejercicios es efectivo para mejorar el dolor y para aumentar la capacidad funcional muscular en los pacientes con lumbalgia inespecífica crónica.
LA CARGA MUNDIAL DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS AUMENTÓ ENTRE 1990 Y 2019
La carga de los trastornos musculoesqueléticos tiende a ser menor en las regiones con índice sociodemográfico alto que en las regiones con índice sociodemográfico bajo.
PREVALENCIA DE VIOLENCIA DE LA PAREJA ÍNTIMA CONTRA LAS MUJERES
La violencia de la pareja íntima contra las mujeres ya era muy frecuente en todo el mundo antes de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD DE MOVILIDAD EN ADULTOS MAYORES CON FRAGILIDAD FÍSICA Y SARCOPENIA
Una intervención multifactorial basada en actividad física con apoyo tecnológico y asesoramiento nutricional se asoció con una reducción en la incidencia de discapacidad de movilidad en adultos mayores con fragilidad física y sarcopenia.
EL IMPACTO COLATERAL DE LA ENFERMEDAD DE UN NIÑO EN SUS FAMILIARES
Las familias que tienen un niño enfermo, sobre todo de gravedad, necesitan más apoyo del sistema de salud que el recibido en la actualidad.
CAUSAS DE MUERTE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
En 2019 hubo 5.30 millones de muertes entre niños menores de 5 años, principalmente debido a complicaciones preparto, infecciones de las vías respiratorias inferiores, eventos relacionados con el parto y diarrea debida a causas infecciosas.
EJERCICIO AERÓBICO E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Doce semanas de ejercicio aeróbico de intensidad moderada en pacientes hipertensos producen descenso de la presión arterial sistólica y de la presión arterial diastólica, aumento de la densidad capilar cutánea y retiniana, y disminución del área no perfundida de la retina.
DEFICIENCIA DE HIERRO, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MORTALIDAD EN LA POBLACIÓN GENERAL
Los resultados del presente estudio indican que en la población general, la deficiencia funcional de hierro, un trastorno muy prevalente, se asocia con la incidencia de enfermedad coronaria, la mortalidad por causas cardiovasculares, y la mortalidad por cualquier causa. Asimismo, la deficiencia funcional de hierro tiene la mayor fracción poblacional atribuible para estos eventos. La deficiencia absoluta de hierro sólo se asoció con la aparición de enfermedad coronaria, en tanto que la deficiencia absoluta grave de hierro sólo se vinculó con la mortalidad por cualquier causa. Los hallazgos en conjunto sugieren que la deficiencia funcional de hierro es un factor relevante de riesgo de enfermedades cardiovasculares en la población general.
INTERVENCIONES DE SALUD MENTAL PARA MEJORAR LA EVOLUCIÓN PSICOLÓGICA DE LAS PERSONAS QUE CUIDAN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO
Las intervenciones de salud mental dirigidas a las personas que cuidan pacientes en estado crítico contribuyen a mejorar el nivel de ansiedad y depresión en el corto plazo. Los profesionales deberían considerar este tipo de estrategias para mejorar ciertos aspectos de salud mental entre las personas que cuidan pacientes gravemente enfermos.
ENTRENAMIENTO FÍSICO DURANTE CINCO AÑOS Y MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA
El entrenamiento físico de intensidad elevada (EFIE) y el entrenamiento físico de moderada intensidad (EFIM) no se asocian con efectos sobre la mortalidad por cualquier causa, en comparación con los niveles recomendados de actividad física. Aunque la mortalidad por cualquier causa fue 37% más baja en el grupo de EFEI respecto del grupo control, y 49% más baja en el grupo de EFIE respecto del grupo de EFIM, las diferencias no fueron significativas.
|
|