trabajo
CARGA DE TRABAJO DE ENFERMERÍA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Se confirma que el Nursing Activities Score, un instrumento útil para gestionar la atención de pacientes críticos. La carga de trabajo es particularmente elevada el primer día de la internación y en el contexto de la atención de pacientes con pronóstico desfavorable.
EL DOLOR LUMBAR CONTINÚA SIENDO LA PRINCIPAL CAUSA DE DISCAPACIDAD A NIVEL MUNDIAL
En 2020 hubo más de quinientos millones de casos de dolor lumbar en todo el mundo, lo que representa el 7.7% de todos los años vividos con discapacidad.
PREVALENCIA ELEVADA DE DEPRESIÓN E INSOMNIO ENTRE PROFESIONALES DE LA SALUD DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Las consecuencias negativas sobre la salud mental de los trabajadores de la salud que ha tenido la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 destacan la necesidad de medidas adecuadas que aborden esta problemática.
LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRÓNICAS REPRESENTAN UNA CARGA MUNDIAL SUSTANCIAL
En 2019, las enfermedades respiratorios crónicas fueron la tercera causa principal de muerte, responsables de cuatro millones de muertes con una prevalencia de 454.6 millones de casos en todo el mundo.
UNO DE CADA CINCO PARAMÉDICOS INFORMA SÍNTOMAS DE TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO RELACIONADO CON EL TRABAJO
La prevalencia de trastorno de estrés postraumático relacionado con el trabajo es más alta paramédicos que en la población general en edad de trabajar.
AUTOEVALUACIÓN INFORMADA DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DURANTE LOS PRIMEROS 18 MESES DE ESTUDIO
Las influencias en las autoevaluaciones informadas de los estudiantes de medicina cambian durante la transición al estudio de la medicina. El mayor sentido de pertenencia y la evidencia de progreso hacia la competencia clínica se vuelve más importante para la autoevaluación que la comparación con los compañeros y el rendimiento del examen.
EDUCACIÓN CLÍNICA DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Es necesario invitar a los estudiantes de enfermería de posgrado en cuidados críticos a ser parte del equipo de cuidados críticos, incluso durante circunstancias tan tensas como la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
EVALUACIÓN DEL PROFESIONALISMO MÉDICO
Para contar con una herramienta precisa para medir las actitudes hacia el profesionalismo médico basado en las opiniones de los profesores clínicos, es necesario estudiar la localización y validación del instrumento para evaluar las actitudes hacia el profesionalismo en cada comunidad.
APLICACIÓN DE LA VACUNA BACILLUS CALMETTE-GUÉRIN A TRABAJADORES SANITARIOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
La aplicación de la vacuna Bacillus Calmette-Guérin no redujo el ausentismo entre trabajadores sanitarios durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
SUMINISTRO DE PROTECTORES SOLARES A TRABAJADORES AL AIRE LIBRE Y EVALUACIÓN DE SU USO
Este estudio piloto indicó un bajo uso de protección solar entre los trabajadores de la construcción al aire libre, a pesar del suministro de protectores solares, la satisfacción general con la protección solar y el conocimiento suficiente de los riesgos de la exposición a la radiación solar ultravioleta.
ABORDAJE DEL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS A NIVEL MUNDIAL
Los hospitales tienen un rol en la mantención de la salud al proveer servicios para atender pacientes y por el avance de la ciencia médica. Sin embargo, estas actividades generan grandes cantidades de efluentes líquidos hospitalarios y desperdicios biomédicos. La magnitud de la generación de estos residuos tiene que ver con el tamaño del hospital, los servicios e instalaciones y las prácticas de manejo de residuos.
LA TERCERA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2 Y LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN POR SARS-COV-2
La administración de una dosis de refuerzo de la vacuna BNT162b2 se asocia con una tasa significativamente más baja de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave entre trabajadores de la salud.
INTERVENCIONES DE SALUD MENTAL PARA MEJORAR LA EVOLUCIÓN PSICOLÓGICA DE LAS PERSONAS QUE CUIDAN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO
Las intervenciones de salud mental dirigidas a las personas que cuidan pacientes en estado crítico contribuyen a mejorar el nivel de ansiedad y depresión en el corto plazo. Los profesionales deberían considerar este tipo de estrategias para mejorar ciertos aspectos de salud mental entre las personas que cuidan pacientes gravemente enfermos.
TROMBOEMBOLISMO VENOSO Y RIESGO DE INCAPACIDAD LABORAL PERMANENTE
Las complicaciones a largo plazo del tromboembolimso venoso (TEV) comprometen del desempeño funcional y la calidad de vida. En el presente estudio nacional de cohorte con más de 250 000 sujetos, el TEV triplicó el riesgo de necesidad de pensión permanente por incapacidad laboral, en comparación con la población general. El incremento del riesgo se observó incluso después de considerar la comorbilidad cardiovascular y los factores socioeconómicos.
LA CARGA PSICOLÓGICA DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
La carga psicológica de los trabajadores de la salud es alta y aumenta a medida que persiste la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
LAS NEOPLASIAS MALIGNAS TORÁCICAS OCUPACIONALES
La tasa de neoplasias malignas torácicas ocupacionales en el estado de Nuevo México sería mayor que la media de los Estados Unidos.
EL RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 GRAVE ENTRE PROFESIONALES DE LA SALUD
Un porcentaje importante de profesionales de la salud tendría factores de riesgo para el desarrollo de complicaciones graves en caso de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA DE SARS-COV-2 EN TRABAJADORES DE LA SALUD
En el estudio se describen el proceso de planificación y de realización de un estudio a gran escala para establecer la seroprevalencia de SARS-CoV-2 en profesionales de la salud del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de España.
LOS PAGOS DE LA INDUSTRIA A LOS MÉDICOS INFLUIRÍAN EN LA ELECCIÓN DE DISPOSITIVOS PARA LOS PACIENTES
La mayoría de los dispositivos implantados serían colocado por médicos que reciben pagos de los fabricantes de estos dispositivos.
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO RELACIONADO CON EL SUEÑO EN LOS MÉDICOS Y LOS PACIENTES
El deterioro relacionado con el sueño en los médicos puede contribuir al burnout y a cometer errores clínicamente significativos.
|
|