|
factores de riesgo
REALIDAD VIRTUAL EN INDIVIDUOS SOMETIDOS A ARTROPLASTIA TOTAL DE CADERA
La realidad virtual tiene un efecto beneficioso en numerosos resultados perioperatorios claves en pacientes sometidos a artroplastia total de cadera.
AUMENTO DE LA CARGA DE CÁNCERES DEL SISTEMA DIGESTIVO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
Se necesitan pautas clínicas específicas para aliviar la carga sustancial de cánceres del sistema digestivos entre los adolescentes y adultos jóvenes.
CÁNCER DE MAMA Y SOBREVIDA SIN ENFERMEDAD
Las características tumorales y clínicas son importantes para comprender la sobrevida sin enfermedad (SSE) e identificar perfiles de riesgo de recurrencia. La SSE se asocia de manera independiente con la estadificación del tumor en el momento del diagnóstico, un fenómeno que destaca la importancia de la concientización del diagnóstico temprano del cáncer de mama.
NICOTINAMIDA Y CÁNCER DE PIEL
En el estudio retrospectivo con más de treinta mil veteranos se observó una disminución del riesgo de tres tipos de cáncer de piel asociado con el uso de nicotinamida. La magnitud de esta reducción se asoció con el número de cánceres de piel antes del uso de nicotinamida.
VITAMINA D, HIERRO Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN LOS NIÑOS
Las deficiencias de vitamina D y de hierro fueron comunes en la muestra de niños de Singapur con trastorno en el espectro autista. Los niveles de vitamina D y de hierro deberían ser especialmente tenidos en cuenta en estos pacientes.
PREDICTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR POSCOVID EN PACIENTES CON DIABETES
Se han identificado factores que se correlaciona de forma significativa con la progresión del riesgo de enfermedad cardiovascular después de la enfermedad por coronavirus 2019 en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
DETECCIÓN PRENATAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Se recomienda incorporar pruebas de detección de la infección por Trypanosoma cruzi en los programas nacionales de salud materna de rutina, independientemente de si las áreas son endémicas o no endémicas.
TRANSMISIÓN DEL ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A
La revisión sistemática muestra que la transmisión del estreptococo del grupo A no se limita únicamente a gotas respiratoria y destaca otros modos principales de trasmisión.
ASOCIACIÓN ENTRE LA ANSIEDAD Y LA PSORIASIS
El grado de ansiedad y el número de días con ansiedad se vinculan positivamente al riesgo de psoriasis. Las personas con ansiedad, tabaquismo e hipertensión arterial tienen un riesgo particularmente elevado de psoriasis. Las asociaciones son incluso más pronunciadas en las mujeres.
COCAÍNA EN EL SÍNDROME DE WOLFF-PARKINSON-WHITE
El Síndrome de Wolff-Parkinson-White (SWPW), causado por mutaciones en el gen PRKAG2, se asocia con miocardiopatía hipertrófica. En el caso que se presenta se observó una asociación entre el SWPW y el consumo de drogas (cocaína, metanfetaminas), alcohol y tabaco.
ASMA E INSUFICIENCIA CARDÍACA
La ecocardiografía de seguimiento de manchas muestra que el asma puede contribuir a la insuficiencia cardíaca latente.
URGENCIAS CARDÍACAS Y HORIZONTE TEMPORAL: CADA MINUTO CUENTA
La "hora de oro" en el manejo del shock es un concepto que enfatiza la necesidad de una evaluación y tratamiento rápidos en los momentos iniciales del contacto clínico para los pacientes en estado de shock. El shock cardiogénico, en particular, se define como un estado de perfusión inadecuada de los órganos debido a una disfunción de la bomba cardíaca.
OBESIDAD EXTREMADAMENTE GRAVE Y DISFUNCIÓN METABÓLICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
La prevalencia de obesidad extremadamente grave aumentó de manera pronunciada de 2008 a 2023, especialmente en adolescentes y personas negras no hispanas, con mayor riesgo de complicaciones metabólicas. Se necesitan intervenciones urgentes de salud pública para abordar la obesidad pediátrica.
COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS DE LA DIABETES GESTACIONAL
Se analiza la incidencia acumulada de diabetes gestacional y su asociación con las características sociodemográficas, y la evolución materna, fetal y neonatal entre embarazadas que realizaron controles prenatales entre las semanas 24 y 28 de gestación. Se confirman los efectos desfavorables de la diabetes gestacional sobre la evolución obstétrica y neonatal.
EFECTO DEL CAFÉ MATUTINO SOBRE LA MORTALIDAD EN ADULTOS
Los hallazgos más significativos del estudio, después de realizar los ajustes estadísticos necesarios, revelaron que el patrón de consumo matutino se asoció con un riesgo significativamente menor de mortalidad por todas las causas y, de forma específica, con una menor mortalidad por enfermedad cardiovascular en comparación con las personas que no consumían café.
CONTAMINANTES DEL AIRE Y FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Las altas exposiciones a NO2 y a PM2.5 aumentan el riesgo de progresión de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI). Las altas concentraciones de NO2 aumentan el riesgo de aparición de la FPI. La reducción de la concentración de contaminantes sería un mecanismo útil para la prevención y el tratamiento de la FPI.
INCIDENCIA DE FRACTURA DE CADERA DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Este estudio poblacional muestra un aumento de la incidencia de fracturas de cadera en adultos mayores desde la pandemia por enfermedad por coronavirus 2019.
CARGA DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EL HOGAR
A pesar de los esfuerzos realizados, existe una elevada exposición y carga de contaminación del aire en el hogar, lo que tiene graves consecuencias para la salud a corto y a largo plazo.
DIETA MEDITERRÁNEA Y EPILEPSIA
La adhesión a la dieta mediterránea es una estrategia promisoria para la prevención y el tratamiento de la epilepsia, lo que justifica investigación adicional.
FACTORES DE RIESGO DE RESULTADOS HEPÁTICOS ADVERSOS Y MUERTE EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR VIRUS DE LA HEPATITIS B
Se recomienda aumentar la frecuencia de monitoreo de enzimas hepáticas en personas con infección por virus de la hepatitis B para reducir el riesgo de resultados hepáticos adversos y mortalidad por todas las causas.
|
|