mentales
INCREMENTO EN LA PREVALENCIA DE MIOPÍA EN NIÑOS LUEGO DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19
El confinamiento originado por la pandemia por COVID-19 se ha asociado con el incremento en la prevalencia de miopía en niños pequeños, en edad escolar, especialmente en aquellos de 6 a 8 años.
VACUNACIÓN CONTRA SARS-COV-2 Y MIOCARDITIS
En el estudio de cohorte con más de 23 millones de residentes de 4 países nórdicos, el riesgo de miocarditis después de la primera y la segunda dosis de vacunas contra SARS-CoV-2 con ARN mensajero fue más alto en varones de entre 16 y 24 años. Para varones jóvenes que recibieron dos dosis de la misma vacuna se registró un exceso de riesgo de entre 4 y 7 eventos por cada 100 000 vacunas a los 28 días de la aplicación de la vacuna BNT162b2, y de entre 9 y 28 por cada 100 000 vacunas, luego de la segunda aplicación de la vacuna con ARNm-1273.
VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 DURANTE EL EMBARAZO
La vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 durante el embarazo temprano no se asocia con mayor riesgo de anomalías estructurales fetales identificadas mediante ecografía.
ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 Y MORBILIDAD MENTAL A LARGO PLAZO
La enfermedad por coronavirus 2019 aguda grave se asocia con morbilidad mental a largo plazo entre las personas en recuperación en la población general.
EJERCICIO AERÓBICO E HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Doce semanas de ejercicio aeróbico de intensidad moderada en pacientes hipertensos producen descenso de la presión arterial sistólica y de la presión arterial diastólica, aumento de la densidad capilar cutánea y retiniana, y disminución del área no perfundida de la retina.
INCIDENCIA Y MORTALIDAD POR CÁNCER COLORRECTAL EN LOS ESTADOS UNIDOS
En el presente estudio con participantes de 2 cohortes nacionales de sujetos seguidos durante una mediana de 26 años se analizó de manera prospectiva la asociación entre los hábitos de vida saludable y la incidencia de cáncer colorrectal, en relación con la realización de rastreo endoscópico. Los hábitos saludables de vida disminuyeron el riesgo de cáncer colorrectal de manera independiente de la realización de endoscopia. Por lo tanto, el abordaje integral con medidas generales y rastreo endoscópico reduciría aún más el riesgo de cáncer colorrectal y de mortalidad por este tumor, especialmente para los tumores de colon proximal.
LA INSTALACIÓN DE BARRERAS EN ÁREAS CON PUENTES PARA LA PREVENCIÓN DE SUICIDIOS
La instalación de barreras en sitios de puentes es una intervención rentable para la prevención del suicidio.
LA EFICACIA DE LA VACUNA AD26.COV2.S
A pesar de la falta de precisión en algunas estimaciones, una sola dosis de la vacuna Ad26.COV2.S continúa protegiendo especialmente contra las formas graves de enfermedad por coronavirus 2019 en el contexto de nuevas variantes.
LAS MUERTES ASOCIADAS CON LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE ENTRE PERSONAS MENORES DE 21 AÑOS
En los Estados Unidos, las muertes asociadas con la infección por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave entre personas menores de 21 años ocurrieron predominantemente entre personas negras (no hispanas) e hispanas, pacientes masculinos y adolescentes mayores.
INFECCIÓN POR LA VARIANTE ÓMICRON CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE EN NIÑOS PEQUEÑOS
La tasa de incidencia de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave con la variante ómicron fue de 6 a 8 veces mayor que la de la variante delta en niños menores de 5 años, pero los resultados clínicos graves fueron menos frecuentes que con la variante delta.
LA COBERTURA DEL TRATAMIENTO PARA EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
La cobertura del tratamiento para el trastorno depresivo mayor sigue siendo baja en numerosas partes del mundo y, en particular, en países de ingresos bajos y medianos bajos.
EL IMPACTO MENTAL DEL CIERRE DE LAS ESCUELAS
Durante la primera ola de enfermedad por coronavirus 2019, el cierre de escuelas como parte de las medidas de confinamiento social provocó síntomas adversos de salud mental y comportamientos de salud entre niños y adolescentes.
LA VARIANTE OMICRON DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE Y EL RIESGO DE REINFECCIÓN
La variante omicron del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave está asociada con una capacidad sustancial para evadir la inmunidad de una infección previa.
SINTOMATOLOGÍA DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN ADOLESCENTES
Los adolescentes que dieron positivo para coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave tenían síntomas similares a los que dieron negativo, pero tenían una mayor prevalencia de síntomas únicos y múltiples en el momento de la prueba de laboratorio y 3 meses después.
LA VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 Y LA TRANSMISIÓN DE LA VARIANTE DELTA
La vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 se asocia con una reducción menor en la transmisión de la variante delta que de la variante alfa del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
TRASTORNOS DE SALUD MENTAL ENTRE LOS SOBREVIVIENTES DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Las personas que sobreviven a la fase aguda de la enfermedad por coronavirus 2019 tienen mayor riesgo de sufrir una serie de trastornos de salud mental incidentes.
NIÑOS QUE QUEDARON HUÉRFANOS POR LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Para el 31 de octubre de 2021, aproximadamente 5.2 millones de niños en todo el mundo han perdido a un padre o cuidador debido a la muerte asociada con la enfermedad por coronavirus 2019.
LA ASOCIACIÓN DE LAS ENFERMEDADES MENTALES Y LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La exposición a la contaminación atmosférica se asociaría con un mayor uso de los servicios de salud mental entre las personas con trastornos psicóticos y del estado de ánimo.
EL IMPACTO DE PANDEMIA DE COVID-19 EN LA SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES
La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 ha tenido un impacto negativo significativo en la salud mental en la mayoría de los adolescentes.
LA TERCERA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2 Y LA INCIDENCIA DE INFECCIÓN POR SARS-COV-2
La administración de una dosis de refuerzo de la vacuna BNT162b2 se asocia con una tasa significativamente más baja de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave entre trabajadores de la salud.
|
|