atencion primaria
TENDENCIAS DE LAS CONSULTAS POR TRASTORNOS ALIMENTARIOS ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID-19
En una cohorte diversa de pacientes de hospitales pediátricos de atención terciaria de todo Estados Unidos, se observó un aumento del doble tanto en las visitas a los departamentos de emergencias como en las internaciones de pacientes con trastornos alimentarios durante el primer año tras el inicio de la pandemia por COVID-19, seguido de un descenso a partir del segundo año.
IMPORTANCIA DE LA ANAMNESIS AMBIENTAL EN LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS
En el estudio se demuestra que, en relación con el lugar de residencia y el ingreso familiar promedio, existen diferencias en los riesgos asociados con la exposición ambiental entre la población pediátrica. La información es sumamente relevante para la implementación de las estrategias necesarias para reducir las adversidades asociadas con las características del medioambiente, en relación con el lugar de residencia.
LA CONTAMINACIÓN DEL HOGAR CON LEGIONELLA ES UN RIESGO OCULTO
La enfermedad del legionario es una importante amenaza para la salud pública causada por una bacteria gramnegativa. La mayoría de los casos son personas susceptibles por edad, enfermedades de base, abuso de alcohol, tabaquismo o inmunosupresión.
EFICACIA DE LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CATARÍES
La dosis de 10 microgramos de la vacuna BNT162b2 en niños se asocia con una protección modesta y de corta duración contra la enfermedad por coronavirus 2019. Sin embargo, la dosis de 30 microgramos en adolescentes se asoció con una protección más fuerte y duradera, lo que sugiere un papel de la dosis de antígeno en la determinación de la protección.
CAMPAÑAS NACIONALES DE PREVENCIÓN DEL VAPEO
Las campañas nacionales de prevención del vapeo conducen a una menor susceptibilidad de los adolescentes al vapeo y tienen efectos indirectos beneficiosos en los resultados del tabaquismo.
CONSUMO DE TABACO SIN HUMO ENTRE ADOLESCENTES
El consumo de tabaco sin humo entre los adolescentes sigue siendo un problema de salud pública mundial. Se necesitan estrategias y medidas más estrictas y eficaces para frenar esta problemática.
EFECTOS CARDÍACOS DE SACUBITRILO/VALSARTÁN EN RELACIÓN CON LA EDAD
En pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida del ventrículo izquierdo, el tratamiento con sacubitrilo/valsartán se asocia con mejoras similares de los biomarcadores cardíacos, del estado de salud y de los parámetros ecocardiográficos en personas de menos de 65 años, de entre 65 y 74, y de 75 años o más. El tratamiento se tolera bien en todos los grupos por edad.
LAS TASAS MUNDIALES DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA SON BAJAS
Las políticas de vacunación gratuitas y la difusión de conocimientos correctos sobre las vacunas podrían considerarse medidas eficaces para aumentar las tasas mundiales de vacunación contra la influenza.
CASO DOCUMENTADO DE MIOCARDITIS SECUNDARIA A VIRUELA SÍMICA
Se describe el caso de un varón de 34 años que presentó miocarditis e infección genital concurrente por viruela símica confirmada por laboratorio, en el que se descartaron otras causas habituales de lesión miocárdica.
CARGA DE ENFERMEDAD ATRIBUIDA AL TABAQUISMO
El tabaquismo se asocia de forma significativa con una mayor incidencia de 56 enfermedades específicas y con mayores riesgos de muerte de 22 causas específicas.
CARGA DE MORTALIDAD MUNDIAL POR INFECCIONES
Las muertes asociadas con patógenos bacterianos fueron la segunda causa principal de muerte a nivel mundial en 2019. Por lo tanto, deben considerarse una prioridad urgente para la intervención dentro de la comunidad sanitaria mundial.
NIÑOS CON EXPOSICIÓN PRENATAL AL VIRUS DEL ZIKA
Los niños con exposición intrauterina al virus del Zika requieren una evaluación longitudinal continua del desarrollo neurológico al menos hasta la edad escolar.
BENEFICIOS DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL ROTAVIRUS
La introducción de la vacuna contra el rotavirus en Mozambique redujo de forma significativa las hospitalizaciones por gastroenteritis aguda y las hospitalizaciones asociadas con el rotavirus en una población de niños menores de 5 años altamente vulnerable.
TECNOLOGÍAS DE SALUD DIGITAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DEL PACIENTE CON TUBERCULOSIS
Las tecnologías de salud digital centradas en el paciente podrían tener el potencial de superar las barreras estructurales para la terapia contra la tuberculosis, ya que mejoran la calidad de vida relacionada con la salud y reducen los costos catastróficos.
EFECTO DE LA PRIMAQUINA SOBRE LA HEMOGLOBINA
Los resultados del presente estudio respaldan la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de usar 0.25 mg/kg de primaquina como gametocitocida de Plasmodium falciparum, incluso en individuos con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
PREVALENCIA ELEVADA DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN NIÑOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
La inseguridad alimentaria exacerbada durante el confinamiento por la enfermedad por coronavirus 2019 debe debatirse seriamente en el Líbano debido a su rápido desarrollo en medio de todas las crisis que enfrenta el país para evitar consecuencias a corto y largo plazo en la salud humana.
LAS PRUEBAS OCULOMOTORAS, VESTIBULARES, DE TIEMPO DE REACCIÓN Y COGNITIVAS PERMITEN IDENTIFICAR DÉFICIT NEUROLÓGICOS OCULTOS POSTERIORES A LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Un porcentaje elevado de pacientes infectados por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave continúa experimentando síntomas neurológicos después de la recuperación de la infección aguda.
DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS Y NIVELES DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
En pacientes con diabetes, las dietas con contenido reducido de carbohidratos se asocian con reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada. En el estudio se demuestra que este tipo de dieta también induce reducciones importantes de los niveles de hemoglobina glucosilada, entre otros beneficios, en sujetos con prediabetes.
LA VACUNA BNT162B2 ES INMUNOGÉNICA Y SEGURA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ENFERMEDAD SUBYACENTE
Los datos acerca de la seguridad y eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019, como la vacuna BNT162b2, en adolescentes y adultos jóvenes con enfermedad subyacente demuestran que estos presentan tasas de eficacia y de eventos adversos menores que los inmunocompetentes. .
LA VIRUELA DEL MONO PODRÍA TRANSMITIRSE MEDIANTE EL TRASPLANTE DE MICROBIOTA FECAL
El virus de la viruela del mono se ha detectado en hisopados rectales y muestras de heces de personas infectadas. Se necesitan estudios clínicos adicionales para validar el riesgo de contagio de la viruela del mono y el trasplante de microbiota fecal.
|
|