infancia

LA ATENCIÓN DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON LESIONES EN ENTORNOS DE EMERGENCIA PREHOSPITALARIOS

Sería necesario garantizar que las ambulancias lleven equipo pediátrico mínimo estandarizado adecuado para emergencias prehospitalarias.

LA DESIGUALDAD SOCIAL Y LA OBESIDAD INFANTIL

Los niños de barrios desfavorecidos y familias con menor nivel educativo tienen un mayor riesgo de obesidad infantil.

EPIDEMIOLOGÍA DE LA ALERGIA A ALIMENTOS EN NIÑOS DE ARGENTINA

En el presente estudio, la prevalencia de alergia alimentaria fue del 0.87%, una cifra más baja que la referida en estudios previos, posiblemente en relación con la forma de valoración. Se ha referido que la prevalencia podría estar sobrestimada en alrededor de 10 veces cuando el diagnóstico no se hace de la manera correcta. En el presente estudio, la alergia alimentaria mediada por IgE fue la forma más común; la leche de vaca fue uno de los principales alérgenos, incluso en los adolescentes.

RESPIRACIÓN POR BOCA, RIESGO DE DERMATITIS ATÓPICA Y SALUD ORAL EN NIÑOS

El estudio confirma una asociación positiva entre la respiración bucal (especialmente durante la noche) y las enfermedades alérgicas, incluida la dermatitis atópica en niños en edad escolar. En cambio, el papel de la respiración bucal en las caries es menos preciso. Se requieren estudios de intervención para determinar si la prevención de la respiración bucal reduce el riesgo de enfermedad alérgica.

EL PROGRAMA DE CEPILLADO DE DIENTES EN LA ESCUELA PREVIENE LA CARIES DENTAL

La promoción del cepillado de dientes en la escuela podría reducir significativamente la incidencia de caries dental y llevar el índice de caries a valor de cero en niños en edad escolar.

EL CONSUMO DE JUGOS DE FRUTAS Y LA MORTALIDAD

El consumo de bebidas azucaradas, incluidos los jugos de frutas, parece aumentar el riesgo de mortalidad por todas las causas en adultos mayores.

PROFILAXIS ANTIVIRAL DURANTE EL EMBARAZO Y TRANSMISIÓN VERTICAL DE VIRUS DE HEPATITIS B

La profilaxis antiviral periparto es altamente eficaz para reducir el riesgo de transmisión vertical de virus de hepatitis B. Los hallazgos avalan la recomendación de 2020 de la Organización Mundial de la Salud para la administración de antivirales durante el embarazo.

LOS SÍNTOMAS SOMÁTICOS Y TRASTORNOS ASOCIADOS EN NIÑOS, ADOLESCENTES, Y ADULTOS JÓVENES

Los niños, adolescentes, y adultos jóvenes con síntomas somáticos y trastornos relacionados utilizan de manera frecuentes el sistema de salud y esto generaría costos sustanciales antes y después del diagnóstico.

EFECTOS EN LACTANTES DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL DURANTE EL EMBARAZO

La inmunización de embarazadas con la vacuna de nanopartículas de la proteína F de fusión del virus respiratorio sincicial (VRS) no reúne los criterios de eficacia en términos de la prevención de infecciones del tracto respiratorio inferior asociadas con VRS en lactantes, durante los primeros 90 días de vida.

EFICACIA DE LA CREMA DENTAL CON ENZIMAS Y PROTEÍNAS

En sujetos adultos sanos, cepillarse los dientes con una pasta dental que contenga enzimas y proteínas de la saliva parece ser más beneficioso para la salud gingival que el cepillado con una pasta dental con flúor.

DURACIÓN DEL TRATAMIENTO CON AMOXICILINA EN NIÑOS CON NEUMONÍA

Los resultados del presente estudio, realizado con niños de Malaui con neumonía y retracción del tórax, sin infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, indican que el tratamiento con amoxicilina durante 3 días no es menos eficaz que la administración del antibiótico durante 5 días.

ALTERACIONES CARDÍACAS SUBCLÍNICAS EN OBESIDAD INFANTIL

La obesidad infantil se asoció con alteraciones en la deformación miocárdica, inclusive en presencia de una fracción de eyección ventricular izquierda normal.

EL USO DE UN DISPOSITIVO MÓVIL REDUCIRÍA LOS ERRORES DE MEDICACIÓN EN SITUACIONES CRÍTICAS EN EL ÁREA DE PEDIATRÍA

La preparación de fármacos vasopresores para infusión continua en los pacientes pediátricos es un proceso largo y complejo y, por lo tanto, susceptible de errores de medicación.

LA EFICACIA DE LOS PATRONES DE MACRONUTRIENTES EN LA DIETA PARA REDUCIR EL PESO Y EL RIESGO CARDIOVASCULAR

La mayoría de las dietas de macronutrientes, a los 6 meses, reducirían el peso y el riesgo cardiovascular, particularmente la presión arterial.

LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN NIÑOS Y JÓVENES

En pacientes pediátricos y jóvenes la enfermedad por coronavirus 2019 sería menos grave que en adultos, y el ingreso en la unidad de cuidados intensivos estaría asociada con la edad y la raza.

VENTAJAS DE LA MONITORIZACIÓN CONTINUA DE LA GLUCOSA EN PACIENTES DIABÉTICOS

El control glucémico adecuado es fundamental para disminuir las complicaciones crónicas asociadas con la diabetes mellitus. La monitorización continua de la glucosa brinda ventajas para el control glucémico del paciente diabético.

LA MORTALIDAD POR DIARREA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ESTARÍA DISMINUYENDO

La mortalidad por diarrea en niños menores de 5 años parecería estar disminuyendo en muchas partes del mundo. No obstante, hay variaciones entre los países, lo que sugiere que no existe una solución única para reducir la mortalidad por diarrea.

CONTROLES DE CRECIMIENTO EN LOS NIÑOS

Las prácticas de control del crecimiento en la mayoría de los países se basan en datos insuficientes y métodos subóptimos, lo que resulta en un diagnóstico tardío de trastornos graves, derivaciones inapropiadas de niños sin enfermedades con variantes normales de crecimiento y costos elevados de utilización de los recursos de salud.

LA PREVALENCIA DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIOS AGUDO GRAVE EN NIÑOS ASINTOMÁTICOS

En niños sin síntomas de enfermedad por coronavirus 2019 que acuden para atención médica o quirúrgica sería baja la prevalencia de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.

VACUNACIÓN CON BCG EN LA INFANCIA Y COVID-19

Si bien los efectos de la vacunación reciente con BCG deben ser analizados, los hallazgos del presente estudio aportan evidencia firme en contra de los posibles efectos protectores de esta vacuna, administrada en el momento del nacimiento, contra COVID-19 en sujetos de mediana edad.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)