politica sanitaria
MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA PARA CONTROLAR LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
El lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico son medidas eficaces para reducir la incidencia de enfermedad por coronavirus 2019.
EL REFUERZO DE LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Se han observado respuestas serológicas rápidas al refuerzo con BNT162b2, independientemente del tipo de vacuna o programa utilizado para la inmunización primaria contra la enfermedad por coronavirus 2019.
LA TRANSMISIÓN DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE EN EVENTOS MASIVOS
La participación en una reunión masiva en vivo, en espacio cerrado interiores y sin distanciamiento físico no se asocia con un mayor riesgo de transmisión del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, siempre que se implemente una intervención preventiva integral.
EL RIESGO DE INFECCIÓN IRRUPTIVA POR SARS-COV-2 DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN
La infección previa por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave se asocia con un menor riesgo de infección irruptiva entre las personas que recibieron las vacunas BNT162b2 o mRNA-1273.
LOS INTERVALOS DE DOSIFICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19
Extender los intervalos de dosificación de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 puede ser particularmente ventajoso frente a la variante delta del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO
La vacuna inactivada contra la enfermedad por coronavirus 2019 es segura y eficaz en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico.
LA VARIANTE DELTA DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
La variante delta del coronavirus 2 del síndrome respiratorio grave provoca una enfermedad más grave que la variante alfa. Los brotes de la variante delta del SARS-CoV-2 en poblaciones no vacunadas podrían generar una carga mayor para los servicios de salud que la variante alfa.
SEGURIDAD E INMUNOGENICIDAD DE UNA VACUNA INACTIVADA CONTRA COVID-19, BBIBP-CORV, EN PERSONAS DE MENOS DE 18 AÑOS
Los resultados del presente estudio de fase I/II indican que la vacuna inactivada contra la enfermedad por coronavirus 2019, BBIBP-CorV, se segura y fuertemente inmunogénica en personas de menos de 18 años. Se comprobaron índices altos de seroconversión en todos los participantes vacunados (con una de tres dosis de vacuna [4, 8 o 12 g]), similares a los descriptos en estudios con adultos. Se detectaron títulos altos de anticuerpos neutralizantes a los 28 días de la aplicación de la segunda dosis (del esquema de 3 dosis). Los datos en conjunto avalan la utilización de la vacuna BBIBP-CorV en dosis de 4 ?g, administrada en dos dosis, en estudios futuros de fase III con niños de menos de 18 años, para confirmar la seguridad y la eficacia contra COVID-19.
RESPUESTA SEROLÓGICA A LAS VACUNAS CON ARNM CONTRA COVID-19 EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Los resultados del presente estudio muestran una supresión pronunciada de la respuesta inmunológica en pacientes con esclerosis múltiple o neuromielitis óptica tratados con drogas que motivan depleción de los linfocitos B, y ponen de manifiesto la importancia de la inmunización antes del tratamiento. Los hallazgos también revelan la importancia de considerar la administración de dosis de refuerzo en los pacientes que no responden favorablemente al esquema convencional de inmunización.
NIVELES DE METALES PESADOS Y OLIGOELEMENTOS EN LECHE MATERNA DE MUJERES RESIDENTES DE ZONAS INDUSTRIALES/MINERAS Y AGROPECUARIAS
Las concentraciones promedio y máximas de los diferentes elementos inorgánicos analizados en la leche materna excedieron las concentraciones recomendadas por la OMS y organizaciones internacionales, lo que podría constituir un riesgo para las embarazadas y sus hijos.
LA POLUCIÓN AÉREA COMO FACTOR DE RIESGO CLAVE EN LA EXACERBACIÓN DE LA FIBROSIS PULMONAR
Se evaluó el riesgo de exacerbación de la fibrosis pulmonar idiopática asociado con la exposición a la polución aérea. Los autores concluyen en que la exposición de largo plazo a concentraciones aumentadas de agentes contaminantes se asocia con incremento en el riesgo de exacerbación aguda de la fibrosis pulmonar idiopática.
EFICACIA A LARGO PLAZO DE LA VACUNA BNT162B2
La vacuna BNT162b2 tiene alta eficacia contra los ingresos hospitalarios por enfermedad por coronavirus 2019 hasta alrededor de 6 meses después de haber sido completamente vacunado, incluso frente a la diseminación generalizada de la variante delta del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
FACTORES DE RIESGO DE COVID-19 PROLONGADA EN NIÑOS CON ANTECEDENTE DE INTERNACIÓN
Los resultados del presente estudio, con el cuestionario creado por el grupo de trabajo para COVID-19 en la población pediátrica del International Severe Acute Respiratory and Emerging Infection Consortium (ISARIC), indican que alrededor de la cuarta parte de los niños con antecedente de internación por enfermedad por coronavirus 2019 tienen síntomas persistentes, meses después del alta. Alrededor de 1 de cada 10 pacientes presentan compromiso multisistémico. La mayor edad y las enfermedades alérgicas predicen riesgo aumentado de síntomas persistentes, luego de la enfermedad aguda.
VACUNA BNT162B2 EN EL EMBARAZO
Los resultados del presente estudio sugieren que la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019, BNT162b2 con ARN mensajero, se asocia con elevada eficacia en embarazadas; la protección contra la infección, la infección sintomática y la evolución grave de la enfermedad es similar a la referida en la población general.
CEFALEA GRAVE COMO SÍNTOMA RELACIONADO CON LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR VACUNAS CONTRA COVID-19
Si bien la aparición simultánea de trombocitopenia y cefalea grave por trombosis de senos venosos cerebrales representa una forma típica de presentación de la trombocitopenia trombótica inmune inducida por vacunas contra COVID-19 (VITT), la experiencia referida a partir de los 11 enfermos en la presente serie sugiere que la cefalea grave, en pacientes con trombocitopenia sin trombosis, niveles séricos elevados de dímero D y anticuerpos contra el factor 4 plaquetario, podría anticipar VITT.
LA APARICIÓN DE VARIANTES DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
El impacto del programa de vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 puede verse afectado de forma sustancial por la aparición de variantes del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
COVID-19, POLUCIÓN AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO
La evidencia global avala la existencia de interacciones positivas y negativas entre COVID-19, polución del aire y cambio del clima. La interacción entre la COVID-19 y los mencionados factores ambientales podría ser, en algunos casos, bidireccional. De hecho, numerosos estudios describieron correlaciones positivas entre el número de casos de COVID-19 y la concentración de ciertos contaminantes; en otros, en cambio, se observaron asociaciones negativas. Algunos contaminantes ambientales, como la concentración de materia particulada y ozono, podrían asociarse con aumento de los casos de COVID-19, mientras que las cuarentenas implementadas por esta enfermedad atenúan, en el corto plazo, la polución ambiental.
LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DE LA ESCHERICHIA COLI EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS URBANAS CONTAMINADAS
La estructura de la población de Escherichia coli en cuencas hidrográficas urbanas con niveles altos de contaminación y condiciones de crecimiento favorables está influenciada por la infraestructura hidráulica y sanitaria y las características ecológicas locales del hábitat.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA CONTRA SARS-COV-2 CON ARNM-1273 EN ADOLESCENTES
Los resultados del presente estudio indican que la vacuna contra SARS-CoV-2 con ARNm-1273 tiene un perfil aceptable de seguridad en los adolescentes. La respuesta inmunológica asociada es semejante a que la ocurre en los adultos jóvenes y es eficaz para prevenir enfermedad por coronavirus 2019.
LA VACUNA DE VIRIÓN COMPLETO INACTIVADO CONTRA EL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
La vacuna de virión completo inactivado contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave es eficaz, segura y bien tolerada.
|
|