politica sanitaria
VEHÍCULOS A COMBUSTIBLE ALTERNATIVO
El objetivo de reemplazar los vehículos que utilizan combustibles convencionales por vehículos a combustible alternativo involucra la participación activa de gobiernos, investigadores, industriales y público en general. Debe considerarse que los factores humanos y sociales (conocimientos, educación, promoción, responsabilidad ambiental, etc.) juegan un papel crítico en los cambios a largo plazo.
RESPUESTA DE LOS CENTROS DE TRASPLANTE DURANTE LA COVID-19
En el contexto de la pandemia por COVID-19, la selección cuidadosa de donantes y receptores, el ajuste individualizado del tratamiento inmunosupresor y la implementación de sistemas de telemedicina, permitieron a los centros responder y tratar eficazmente a los receptores de trasplante renal.
ALTERNATIVAS PARA LA DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Los hisopados nasales y faríngeos combinados serían el método alternativo más preciso para la detección de la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave en la atención ambulatoria.
EL TIEMPO DE DISEMINACIÓN VIRAL DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
El tiempo de diseminación viral del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave es más prolongado en infecciones sintomáticas, adultos infectados, personas con enfermedades crónicas y muestras de heces.
COMPLICACIONES INTESTINALES GRAVES EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2
Estudios recientes refieren nuevas complicaciones graves, potencialmente fatales, en pacientes con infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave. Las perforaciones intestinales espontáneas y la isquemia mesentérica son algunas de ellas. Se requieren más estudios para identificar factores de riesgo y comprender la posible influencia de los protocolos estandarizados que se aplican en la actualidad.
EL DESPLIEGUE DE MOSQUITOS INFECTADOS POR WOLBACHIA Y LA INCIDENCIA DE DENGUE
El despliegue de mosquitos infectados por Wolchabia parece reducir de forma eficaz la incidencia de dengue.
LA RENTA PETROLERA Y EL DESARROLLO FINANCIERO DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 tiene un impacto negativo sobre el desarrollo financiero, las rentas petroleras y el medio ambiente.
LA SEGURIDAD DE LA VACUNA SPUTNIK V
La vacuna Sputnik V tiene un alto perfil de tolerabilidad en la población de más de de 60 años en términos de eventos adversos posteriores a la inmunización a corto plazo.
COMORBILIDADES Y COVID-19 GRAVE EN NIÑOS
En el presente estudio transversal con 43 465 pacientes de 18 años o menos con enfermedad por coronavirus 2019, más de la cuarta parte tuvo 1 o más comorbilidades. El asma, la obesidad, los trastornos graves del neurodesarrollo, y las patologías mentales fueron algunas de las enfermedades clínicas subyacentes más frecuentes. Los factores de riesgo más fuertes para la internación por COVID-19 fueron la diabetes tipo 1 y la obesidad, mientras que los factores de riesgo más fuertemente asociados con COVID-19 grave fueron la diabetes tipo 1 y las anomalías congénitas cardíacas y circulatorias. Los resultados son importantes para establecer prioridades en salud pública.
LAS MUERTES POR COVID-19 NO RECONOCIDAS
El 24% de las muertes por enfermedad por coronavirus 2019 ocurridas entre marzo de 2020 y mayos de 2021 en los Estados Unidos no fueron atribuidas a esta enfermedad.
INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN LA ETAPA AVANZADA DE LA GESTACIÓN
Los resultados del presente estudio sugieren que la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SRAS-CoV-2) durante la segunda etapa de la gestación es asintomática en 3 de cada 5 pacientes; la enfermedad rara vez es grave y la evolución de la gestación no parece comprometerse.
VACUNA CONTRA COVID-19 DE PFIZER-BIONTECH Y MIOCARDITIS AGUDA SINTOMÁTICA EN ADOLESCENTES
En el presente estudio se refieren 7 adolescentes varones sanos que presentaron dolor precordial secundario a miocarditis o miopericarditis en el transcurso de los 4 días que siguieron a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech. En todos los pacientes se comprobaron niveles aumentados de troponina, en tanto que la resonancia magnética cardíaca mostró acentuación tardía con gadolinio, un hallazgo característico de la miocarditis. Todos los pacientes evolucionaron favorablemente.
VARIANTE B.1.617.2 (DELTA) Y EFICACIA DE LAS VACUNAS CONTRA SARS-COV-2
Luego de la aplicación de dos dosis de las vacunas BNT162b2 o ChAdOx1 nCoV-19 sólo se comprobaron diferencias moderadas en la eficacia contra la variante delta, en comparación con la variante alfa de SARS-CoV-2. Sin embargo, las diferencias fueron más pronunciadas luego de la aplicación de la primera dosis. Los hallazgos ponen de manifiesto la importancia de maximizar la vacunación con dos dosis en las poblaciones vulnerables.
VACUNAS CON ARNM CONTRA COVID-19 Y RESPUESTA SEROLÓGICA EN HOMBRES Y MUJERES
Hasta la fecha, en los Estados Unidos se administraron más de 160 millones de dosis de vacunas con ARNm. Los resultados del presente estudio indican que entre sujetos sin antecedente de COVID-19, las mujeres presentan mayor concentración de IgG contra el dominio de unión al receptor, en comparación con los hombres, luego de recibir este tipo de vacunas. La diferencia se observó después de la aplicación de la primera dosis de la vacuna y persistió después de la segunda dosis. El porcentaje de inhibición de la interacción entre el receptor ECA 2 y la proteína de la espiga también fue significativamente más alto en mujeres.
PANDEMIA, IMPACTO HUMANO Y MEDIO AMBIENTE
El objetivo de este artículo fue examinar las tendencias que ha puesto en marcha la pandemia de COVID-19 y sus implicaciones para la salud planetaria, desde un punto de vista ambiental y humanitario a largo plazo.
ATENCIÓN TELEFÓNICA URGENTE HOSPITALARIA PEDIÁTRICA ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Durante la situación de emergencia por COVID-19, en España se implementó un sistema de atención telefónica urgente hospitalaria dirigida a la población pediátrica atendida por los pediatras del centro, organizados en turnos. El sistema se consideró útil para identificar a los pacientes que precisaron derivación urgente, y para la resolución de dudas médicas. La valoración de los pediatras fue muy positiva.
VACUNAS DE ADN CONTRA LA COVID-19
Las vacunas a base de ADN contra la COVID-19 tienen diversas ventajas. Por ejemplo, inducen respuestas inmunitarias fuertes, sin ningún riesgo de replicación de microorganismos; estimulan respuestas inmunitarias celulares y humorales; se pueden producir a gran escala y a bajo costo, y son altamente estables y de fácil almacenamiento.
EFICACIA DE LA VACUNA CONTRA MENINGOCOCO DE GRUPO B EN LACTANTES
La incorporación de la vacuna antimeningocócica del grupo B para lactantes en el programa oficial de vacunación del Reino Unido se asoció con efectos positivos sostenidos; la protección que se logra después de la administración de tres dosis de vacuna persiste 2 años como mínimo.
VACUNA CONTRA LA INFLUENZA Y COVID-19
La vacunación contra influenza se asocia con reducción de los índices de infección por SARS-CoV-2, y con mejor evolución clínica de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés); por lo tanto, la inmunización debe ser fuertemente alentada para disminuir la morbilidad por COVID-19.
CONTAMINACIÓN AÉREA Y ASOCIACIÓN CON LA INCIDENCIA Y LA MORTALIDAD POR COVID-19
Se evaluaron los efectos de la exposición aguda y crónica a la contaminación aérea en relación con la incidencia, la prevalencia, la gravedad y la mortalidad por COVID-19. Los autores concluyen de la reseña aquí presentada apoya la observación de que la polución aérea ha influenciado de manera negativa la carga relacionada con dicha enfermedad.
|
|