|
politica sanitaria
FACTORES DE RIESGO DE COVID-19 PROLONGADA EN NIÑOS CON ANTECEDENTE DE INTERNACIÓN
Los resultados del presente estudio, con el cuestionario creado por el grupo de trabajo para COVID-19 en la población pediátrica del International Severe Acute Respiratory and Emerging Infection Consortium (ISARIC), indican que alrededor de la cuarta parte de los niños con antecedente de internación por enfermedad por coronavirus 2019 tienen síntomas persistentes, meses después del alta. Alrededor de 1 de cada 10 pacientes presentan compromiso multisistémico. La mayor edad y las enfermedades alérgicas predicen riesgo aumentado de síntomas persistentes, luego de la enfermedad aguda.
VACUNA BNT162B2 EN EL EMBARAZO
Los resultados del presente estudio sugieren que la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019, BNT162b2 con ARN mensajero, se asocia con elevada eficacia en embarazadas; la protección contra la infección, la infección sintomática y la evolución grave de la enfermedad es similar a la referida en la población general.
CEFALEA GRAVE COMO SÍNTOMA RELACIONADO CON LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR VACUNAS CONTRA COVID-19
Si bien la aparición simultánea de trombocitopenia y cefalea grave por trombosis de senos venosos cerebrales representa una forma típica de presentación de la trombocitopenia trombótica inmune inducida por vacunas contra COVID-19 (VITT), la experiencia referida a partir de los 11 enfermos en la presente serie sugiere que la cefalea grave, en pacientes con trombocitopenia sin trombosis, niveles séricos elevados de dímero D y anticuerpos contra el factor 4 plaquetario, podría anticipar VITT.
LA APARICIÓN DE VARIANTES DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
El impacto del programa de vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 puede verse afectado de forma sustancial por la aparición de variantes del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
COVID-19, POLUCIÓN AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO
La evidencia global avala la existencia de interacciones positivas y negativas entre COVID-19, polución del aire y cambio del clima. La interacción entre la COVID-19 y los mencionados factores ambientales podría ser, en algunos casos, bidireccional. De hecho, numerosos estudios describieron correlaciones positivas entre el número de casos de COVID-19 y la concentración de ciertos contaminantes; en otros, en cambio, se observaron asociaciones negativas. Algunos contaminantes ambientales, como la concentración de materia particulada y ozono, podrían asociarse con aumento de los casos de COVID-19, mientras que las cuarentenas implementadas por esta enfermedad atenúan, en el corto plazo, la polución ambiental.
LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DE LA ESCHERICHIA COLI EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS URBANAS CONTAMINADAS
La estructura de la población de Escherichia coli en cuencas hidrográficas urbanas con niveles altos de contaminación y condiciones de crecimiento favorables está influenciada por la infraestructura hidráulica y sanitaria y las características ecológicas locales del hábitat.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA CONTRA SARS-COV-2 CON ARNM-1273 EN ADOLESCENTES
Los resultados del presente estudio indican que la vacuna contra SARS-CoV-2 con ARNm-1273 tiene un perfil aceptable de seguridad en los adolescentes. La respuesta inmunológica asociada es semejante a que la ocurre en los adultos jóvenes y es eficaz para prevenir enfermedad por coronavirus 2019.
LA VACUNA DE VIRIÓN COMPLETO INACTIVADO CONTRA EL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
La vacuna de virión completo inactivado contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave es eficaz, segura y bien tolerada.
VEHÍCULOS A COMBUSTIBLE ALTERNATIVO
El objetivo de reemplazar los vehículos que utilizan combustibles convencionales por vehículos a combustible alternativo involucra la participación activa de gobiernos, investigadores, industriales y público en general. Debe considerarse que los factores humanos y sociales (conocimientos, educación, promoción, responsabilidad ambiental, etc.) juegan un papel crítico en los cambios a largo plazo.
RESPUESTA DE LOS CENTROS DE TRASPLANTE DURANTE LA COVID-19
En el contexto de la pandemia por COVID-19, la selección cuidadosa de donantes y receptores, el ajuste individualizado del tratamiento inmunosupresor y la implementación de sistemas de telemedicina, permitieron a los centros responder y tratar eficazmente a los receptores de trasplante renal.
ALTERNATIVAS PARA LA DETECCIÓN DE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Los hisopados nasales y faríngeos combinados serían el método alternativo más preciso para la detección de la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave en la atención ambulatoria.
EL TIEMPO DE DISEMINACIÓN VIRAL DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
El tiempo de diseminación viral del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave es más prolongado en infecciones sintomáticas, adultos infectados, personas con enfermedades crónicas y muestras de heces.
COMPLICACIONES INTESTINALES GRAVES EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR SARS-COV-2
Estudios recientes refieren nuevas complicaciones graves, potencialmente fatales, en pacientes con infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave. Las perforaciones intestinales espontáneas y la isquemia mesentérica son algunas de ellas. Se requieren más estudios para identificar factores de riesgo y comprender la posible influencia de los protocolos estandarizados que se aplican en la actualidad.
EL DESPLIEGUE DE MOSQUITOS INFECTADOS POR WOLBACHIA Y LA INCIDENCIA DE DENGUE
El despliegue de mosquitos infectados por Wolchabia parece reducir de forma eficaz la incidencia de dengue.
LA RENTA PETROLERA Y EL DESARROLLO FINANCIERO DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 tiene un impacto negativo sobre el desarrollo financiero, las rentas petroleras y el medio ambiente.
LA SEGURIDAD DE LA VACUNA SPUTNIK V
La vacuna Sputnik V tiene un alto perfil de tolerabilidad en la población de más de de 60 años en términos de eventos adversos posteriores a la inmunización a corto plazo.
COMORBILIDADES Y COVID-19 GRAVE EN NIÑOS
En el presente estudio transversal con 43 465 pacientes de 18 años o menos con enfermedad por coronavirus 2019, más de la cuarta parte tuvo 1 o más comorbilidades. El asma, la obesidad, los trastornos graves del neurodesarrollo, y las patologías mentales fueron algunas de las enfermedades clínicas subyacentes más frecuentes. Los factores de riesgo más fuertes para la internación por COVID-19 fueron la diabetes tipo 1 y la obesidad, mientras que los factores de riesgo más fuertemente asociados con COVID-19 grave fueron la diabetes tipo 1 y las anomalías congénitas cardíacas y circulatorias. Los resultados son importantes para establecer prioridades en salud pública.
LAS MUERTES POR COVID-19 NO RECONOCIDAS
El 24% de las muertes por enfermedad por coronavirus 2019 ocurridas entre marzo de 2020 y mayos de 2021 en los Estados Unidos no fueron atribuidas a esta enfermedad.
INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN LA ETAPA AVANZADA DE LA GESTACIÓN
Los resultados del presente estudio sugieren que la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SRAS-CoV-2) durante la segunda etapa de la gestación es asintomática en 3 de cada 5 pacientes; la enfermedad rara vez es grave y la evolución de la gestación no parece comprometerse.
VACUNA CONTRA COVID-19 DE PFIZER-BIONTECH Y MIOCARDITIS AGUDA SINTOMÁTICA EN ADOLESCENTES
En el presente estudio se refieren 7 adolescentes varones sanos que presentaron dolor precordial secundario a miocarditis o miopericarditis en el transcurso de los 4 días que siguieron a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech. En todos los pacientes se comprobaron niveles aumentados de troponina, en tanto que la resonancia magnética cardíaca mostró acentuación tardía con gadolinio, un hallazgo característico de la miocarditis. Todos los pacientes evolucionaron favorablemente.
|
|