sangre
COMPLEJO DE HIERRO POLIMALTOSATO COMPARADO CON EL SULFATO FERROSO EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO
El complejo de hierro polimaltosato mostró un perfil de eficacia equivalente al sulfato ferroso, pero una tolerabilidad superior en el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo.
LA PROFILAXIS ANTIFÚNGICA PRIMARIA ES EFICAZ EN PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA O CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS
Los pacientes con leucemia aguda o con síndromes mielodisplásicos sometidos a quimioterapia o a trasplante de precursores hematopoyéticos están expuestos a mayor riesgo de presentar infecciones fúngicas invasivas.
CIERTAS VARIABLES PERMITEN EVALUAR EL EFECTO DEL TRASPLANTE AUTÓLOGO DE CÉLULAS MADRE EN EL LINFOMA DE HODGKIN ACTIVO
En los pacientes con linfoma de Hodgkin refractario o en recaída tratados con quimioterapia en altas dosis y trasplante autólogo de células madre, la afectación masiva, la obtención de células madre a partir de médula ósea y el estadio IV de la enfermedad al momento del trasplante afectan negativamente la evolución.
DESCRIBEN LOS AGENTES DISPONIBLES PARA EL TRATAMIENTO DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO
La terapia estándar del tromboembolismo venoso usualmente presenta trastornos asociados a la dosificación de los agentes y la necesidad de controlar estrictamente su efecto, los cuales no parecen observarse en los nuevos agentes anticoagulantes, antiplaquetarios y trombolíticos.
TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS POR SOBRECARGA DE HIERRO
En esta reseña se caracterizaron los métodos para evaluar los trastornos por sobrecarga de hierro y las opciones terapéuticas.
EXAMINAN LA SITUACIÓN MÉDICO-LEGAL DEL DOPAJE EN EL FÚTBOL
La armonización de las normas antidopaje en el fútbol debe superar el constante desarrollo de nuevas sustancias y métodos, requiere la revisión permanente de los procedimientos de laboratorio y de las normas y la resolución de problemas médico-legales.
LA CALIDAD DE VIDA PREVIA ES UNO DE LOS FACTORES PREDICTORES PARA EL TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE
La calidad de vida posterior al trasplante de células madre hematopoyéticas se relaciona estrechamente con la salud física y mental de los pacientes previas al procedimiento, aunque la supervivencia es influída principalmente por la presencia de recidiva o rechazo crónico.
PREVALENCIA DE MORBILIDAD PSIQUIATRICA ASOCIADA AL TRASPLANTE DE CELULAS MADRE
Existen ciertos factores que permiten predecir la aparición de algún trastorno psiquiátrico en los pacientes que van a ser sometidos a un trasplante de células madre. Entre ellos, se incluyen la pertenencia al sexo femenino, la existencia de antecedentes psiquiátricos y la interrupción del hábito tabáquico.
|
|