atencion primaria
SERIE INTERNACIONAL DE CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA VIRUELA SÍMICA
La viruela símica se manifiesta en seres humanos con una variedad de signos clínicos, dermatológicos y sistémicos.
CASOS DE DEMENCIA ASOCIADOS CON FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES
Una gran fracción de los casos de demencia en los Estados Unidos se asociaron con factores de riesgo potencialmente modificables, especialmente para las personas negras e hispanas.
LA PIGMENTACIÓN DE LA PIEL AFECTA LA PRECISIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA SATURACIÓN DE OXÍGENO POR OXIMETRÍA DE PULSO
Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019, ha habido preocupaciones sobre el posible sesgo en las mediciones de oximetría de pulso para personas con niveles altos de pigmentación de la piel.
LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DE LA VIRUELA DEL MONO ES VARIABLE
Debido a la variabilidad de las presentaciones, los médicos deben tener un umbral bajo de sospecha clínica de viruela del mono, particularmente en áreas con altas tasas de transmisión o en personas que pueden tener un alto riesgo de contagio.
CIRUGÍAS PARA LOS TRASTORNOS CERVICALES DEGENERATIVOS EN HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS DE NORUEGA
Los pacientes operados en hospitales privados suelen ser más jóvenes, a menudo hombres, con mayor nivel educativo, y más saludables, respecto de los pacientes operados en hospitales públicos, diferencias que sugieren que el acceso a los servicios privados de salud podría estar sesgado. Los enfermos operados en hospitales privados refirieron síntomas de menor gravedad y de menor duración y parecieron ser asistidos más eficientemente. Por lo tanto, los estudios que comparen la eficacia de las cirugías realizadas en hospitales públicos o privados deberían tener en cuenta todos estos factores.
EL DOLOR DE GARGANTA POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A TIENE UNA CARGA MUNDIAL CONSIDERABLE
Se estima que cada año, en todo el mundo, se producen más de 288 millones de episodios de dolor de garganta por estreptococo del grupo A entre niños de 5 a 14 años, lo que representa más de 100 000 años de vida ajustados por discapacidad.
FACTORES DE RIESGO Y RECOMENDACIONES EN EL TRASTORNO DEL LENGUAJE EN NIÑOS PEQUEÑOS
Se evaluaron los factores que intervienen en la demora en el desarrollo del habla en niños pequeños. Los autores concluyen en que los pediatras podrían subestimar la demora en la adquisición del lenguaje, dado que podría ser el síntoma inicial de una enfermedad más seria, con posibilidades de beneficio al intervenir tempranamente.
LA MULTIMORBILIDAD IMPONE UNA GRAN CARGA ECONÓMICA
La multimorbilidad impone una gran carga económica tanto al sistema de salud como a la sociedad, sobre todo para los pacientes con cáncer y problemas de salud mental.
LAS INTERVENCIONES DE AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE REDUCEN EL RIESGO DE DIARREA EN LOS NIÑOS
Las intervenciones que suministran agua filtrada en el punto de uso, una mayor calidad del agua de una fuente mejorada en las instalaciones o servicios básicos de saneamiento con conexión de alcantarillado se asocian con mayores reducciones en el riesgo de diarrea en niños que viven en países de ingresos bajos y medios.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEGISLACIÓN INTEGRAL LIBRE DE HUMO Y LA MORTALIDAD INFANTIL
La implementación de la legislación integral libre de humo en los países de ingresos medios podría reducir sustancialmente las muertes prevenibles en recién nacidos y lactantes.
LA CARGA MUNDIAL DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS AUMENTÓ ENTRE 1990 Y 2019
La carga de los trastornos musculoesqueléticos tiende a ser menor en las regiones con índice sociodemográfico alto que en las regiones con índice sociodemográfico bajo.
RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD A NIVEL MUNDIAL
Se necesita una expansión considerable de la fuerza laboral de salud del mundo para lograr niveles altos y eficaces de cobertura universal de salud.
PREVALENCIA DE COINFECCIÓN VIRAL RESPIRATORIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Una proporción relativamente baja de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 tiene una coinfección viral respiratoria, pero estas pueden estar asociadas con resultados clínicos adversos y, por lo tanto, tener implicaciones terapéuticas y pronósticas.
EL USO RECREATIVO DE LAS PANTALLAS EN LOS NIÑOS
Equilibrar el uso recreativo de pantallas de los niños debe ser una prioridad de salud pública, ya que aumenta sustancialmente su actividad física.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD DE LAS INFECCIONES AGUDAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES POR EL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO EN NIÑOS PEQUEÑOS
El virus sincitial respiratorio contribuye sustancialmente a la carga de morbilidad y mortalidad a nivel mundial en niños de 0 a 60 meses, especialmente durante los primeros seis meses de vida.
BENEFICIOS DEL AYUNO INTERMITENTE
El ayuno intermitente es beneficioso para reducir el peso corporal, la circunferencia de la cintura y la grasa corporal.
CALOR EXTREMO Y MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS
Entre 2008 y 2017 en los Estados Unidos continentales, el calor extremo se asoció con mayores tasas de mortalidad por todas las causas en sujetos adultos.
LAS MUERTES EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS SE CONCENTRAN EN LOS PRIMEROS 2 AÑOS DESPUÉS DEL NACIMIENTO
Es necesario garantizar la cobertura de intervenciones que puedan salvar vidas para niños menores de 2 años en países de ingresos bajos y medianos.
PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD DE MOVILIDAD EN ADULTOS MAYORES CON FRAGILIDAD FÍSICA Y SARCOPENIA
Una intervención multifactorial basada en actividad física con apoyo tecnológico y asesoramiento nutricional se asoció con una reducción en la incidencia de discapacidad de movilidad en adultos mayores con fragilidad física y sarcopenia.
INCREMENTO EN LA PREVALENCIA DE MIOPÍA EN NIÑOS LUEGO DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19
El confinamiento originado por la pandemia por COVID-19 se ha asociado con el incremento en la prevalencia de miopía en niños pequeños, en edad escolar, especialmente en aquellos de 6 a 8 años.
|
|