infancia
LA IMPORTANCIA DE VACUNAR CONTRA LA INFLUENZA A NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Una gran proporción de la carga asociada a la influenza parecería ocurrir entre los bebés pequeños y en los países de ingresos bajos y medianos.
POSIBLE TRANSMISIÓN FECAL ORAL DEL SARS-COV2 EN LOS NIÑOS
Se observaron resultados positivos en los hisopados rectales en 8 de 10 pacientes pediátricos, que permanecieron detectables luego de la negativización de los hisopados nasofaríngeos, lo que indica la eliminación viral gastrointestinal y la posibilidad de transmisión fecal oral.
EFECTOS DEL APORTE DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 DURANTE EL EMBARAZO
El aporte de ácidos grasos omega 3 se asocia con reducción del riesgo de parto prematuro antes de la semana 37 y antes de la semana 34. Es posible que la intervención se asocie con una reducción del riesgo de mortalidad perinatal y de ingreso a cuidados neonatales y con una disminución del riesgo de recién nacidos con bajo peso.
LAS DISPARIDADES ABSOLUTAS EN LA TASA DE MORTALIDAD DE MENORES DE 5 AÑOS
La presente es una evaluación de las disparidades en las tasas de mortalidad de menores de 5 años según el estado económico de los hogares en los países de ingresos bajos y medianos.
LA VACUNACIÓN INFANTIL NO ESTARÍA ASOCIADA CON LA POSTERIOR SENSIBILIZACIÓN ALÉRGICA
No habría una asociación entre la vacunación de la primera infancia y la posterior sensibilización alérgica. La reducción de la prevalencia de dicha sensibilización en el grupo antroposófico no parece explicarse por la vacunación retrasada o evitada en la primera infancia.
LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA CONJUGADA CONTRA LA FIEBRE TIFOIDEA
Una dosis única de vacuna conjugada contra la fiebre tifoidea sería inmunogénica y eficaz para reducir la bacteriemia por Salmonella entérica serovar Typhi en niños de 9 meses a 16 años.
EFECTOS DE UN PROGRAMA MEJORADO DE CONTROL DEL ASMA POR TELEMEDICINA EN LA ESCUELA SOBRE LA MORBILIDAD POR ASMA
La intervención mejora significativamente los síntomas y reduce la utilización de recursos en salud, en niños residentes en ámbitos urbanos, con asma persistente. El programa podría utilizarse para la creación de modelos de atención médica en niños en edad escolar con asma.
PATRONES TEMPORALES DE CAMBIO EN LA INCIDENCIA DE APENDICITIS
En la mayoría de los países occidentales, la incidencia de apendicitis se ha mantenido estable. Los datos para los países recientemente industrializados son limitados, pero la información en conjunto sugiere que la frecuencia de apendicitis se ha incrementado rápidamente en los últimos años. Los patrones epidemiológicos sugieren que la apendicitis se asocia con desencadenantes ambientales diversos, presentes en el contexto de la industrialización.
LAS MEDIDAS MÁS EFICACES PARA PREVENIR MUERTES POR LESIONES NO INTENCIONALES EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MODERADOS
Revisión acerca de las intervenciones eficaces para los 5 tipos principales de lesiones no intencionales y estimación del número potencial de vidas salvadas por intervenciones eficaces de lesiones entre los mil millones más pobres.
CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS DURANTE EL EMBARAZO Y ADIPOSIDAD PEDIÁTRICA
El consumo de bebidas azucaradas durante el segundo trimestre del embarazo se asoció con mayor adiposidad en los hijos en edad escolar.
MORTALIDAD NEONATAL Y COMIENZO TARDÍO DE LA LACTANCIA MATERNA
Se encontró un riesgo aumentado de mortalidad neonatal con el retardo en el comienzo de la lactancia materna.
RIESGOS DE LA EXPOSICIÓN PRENATAL AL FLUORURO Y COGNICIÓN EN LA DESCENDENCIA
La mayor exposición prenatal al fluoruro, en el rango general de exposiciones informadas para otras muestras de poblaciones generales de mujeres embarazadas y no embarazadas, se asociaron con puntuaciones más bajas en las pruebas de función cognitiva en la descendencia a los 4 y de los 6 a los 12 años.
NORMAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN URINARIA EN NIÑOS
Se presentan las normas de la Asociación Española de Pediatría para el diagnóstico y tratamiento de la infección urinaria pediátrica.
EXISTEN FUNDAMENTOS PARA LA CREACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER
La prevención del cáncer es un tema importante a nivel poblacional. No obstante, la aplicación de programas preventivos eficaces requiere una fundamentación epidemiológica clara.
ASOCIACIÓN ENTRE MIRAR LA TELEVISIÓN EN EL DORMITORIO Y EL SOBREPESO EN LOS NIÑOS
Tener un televisor en la habitación del niño fue un factor de riesgo independiente para el sobrepeso y el aumento de la grasa corporal en una muestra representativa a nivel nacional de niños del Reino Unido.
LA ELECCIÓN MATERNA DE LA POSICIÓN PARA DORMIR DE SUS HIJOS Y LOS FACTORES ASOCIADOS
Muchas madres tienen la intención de colocar a sus bebés en posición supina, pero a menudo no lo hacen en la práctica real. La raza y la educación maternas, así como el consejo del pediatra son los factores asociados con la elección de la postura para dormir de los lactantes.
EFECTOS DE LA VACUNACIÓN EN EL EMBARAZO PARA PREVENIR LA TOS CONVULSA
La vacunación con toxoide tetánico, toxoide diftérico reducido, tos ferina acelular durante el embarazo, fue altamente eficaz para prevenir la tos ferina en los lactantes.
LA MORTALIDAD PEDIÁTRICA POR ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS
Se encontró una variación geográfica sustancial en la probabilidad de muerte para niños involucrados en un accidente automovilístico mortal. El porcentaje de niños que no utilizaron sistemas de sujeción o lo hicieron inapropiadamente fue el predictor más importante de la mortalidad.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENURESIS
Este artículo proporciona pautas prácticas y herramientas para el enfoque de la enuresis en atención primaria en niños de 5 años o más.
LA INCIDENCIA Y LA FRECUENCIA DE LAS LESIONES PEDIÁTRICAS EN AEROTABLA Y PATINETA
El presente estudio investiga las características de las lesiones en aerotabla en comparación con las lesiones en patineta en niños que acuden al departamento de emergencias.
|
|