calidad de vida
CALIDAD DE VIDA EN EL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE
Diferentes combinaciones de factores (demográficos, gastrointestinales, somáticos, psicológicos) influyen significativamente en la calidad de vida asociada con el síndrome de intestino irritable.
EFICACIA DE LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CATARÍES
La dosis de 10 microgramos de la vacuna BNT162b2 en niños se asocia con una protección modesta y de corta duración contra la enfermedad por coronavirus 2019. Sin embargo, la dosis de 30 microgramos en adolescentes se asoció con una protección más fuerte y duradera, lo que sugiere un papel de la dosis de antígeno en la determinación de la protección.
LESIONES CUTÁNEAS EN NEONATOS EXTREMADAMENTE PREMATUROS
Las lesiones cutáneas son frecuentes en neonatos extremadamente prematuros. Estas se puede prevenir mediante la formulación de una guía local de cuidado de la piel y la realización de evaluaciones de la piel al menos cada cuatro horas.
CAMPAÑAS NACIONALES DE PREVENCIÓN DEL VAPEO
Las campañas nacionales de prevención del vapeo conducen a una menor susceptibilidad de los adolescentes al vapeo y tienen efectos indirectos beneficiosos en los resultados del tabaquismo.
CONSUMO DE TABACO SIN HUMO ENTRE ADOLESCENTES
El consumo de tabaco sin humo entre los adolescentes sigue siendo un problema de salud pública mundial. Se necesitan estrategias y medidas más estrictas y eficaces para frenar esta problemática.
RIESGO DE ALERGIA AL POLEN EN ENTORNOS URBANOS: FACTORES CONTRIBUYENTES
Se estima que hacia 2050, la mitad de la población presentará algún trastorno alérgico, como consecuencia de la aceleración de la contaminación del aire, asociada con la emisión de gases tóxicos y del cambio climático. La concentración de polen en el aire y las alergias vinculadas son relevantes en el contexto de la salud pública e individual, de modo que la valoración del riesgo de alergia al polen es esencial para mejorar la salud de las poblaciones.
DESIGUALDADES EN LA MORTALIDAD EVITABLE EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN COLOMBIA ENTRE 2000 Y 2019
Las marcadas desigualdades territoriales en la mortalidad evitable en menores de 5 años en Colombia entre 2000 y 2019 no sólo indican la presencia de disparidades en la atención a la salud, sino que también representan injusticias estructurales y la necesidad de implementar políticas públicas que impacten en los determinantes sociales responsables de estas diferencias.
ESTIMACIONES MUNDIALES Y REGIONALES DE COBERTURA EFICAZ DE ERRORES REFRACTIVOS EN ADULTOS MAYORES
La mayor carga de discapacidad visual y ceguera ocurre en adultos mayores de 50 años, y dentro de este grupo de edad se estima que la cobertura eficaz de errores refractivos fue del 42.9% para la visión de lejos y del 20.5% para la visión de cerca en 2021.
CONOCIMIENTO DE LOS ADOLESCENTES SOBRE LA DONACIÓN Y EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS
El conocimiento de los adolescentes sobre la donación y trasplante de órganos es insuficiente y también suele ser erróneo. Los programas educativos impartidos por personal de enfermería son beneficiosos e importantes para mejorar las actitudes y conocimientos sobre la donación y el trasplante de órganos y la muerte cerebral en adolescentes.
DEPENDENCIA EXCESIVA DE TELÉFONOS INTELIGENTES Y TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN ADOLESCENTES
Se ha observado una asociación significativa entre la dependencia excesiva de teléfonos inteligentes y el trastorno de ansiedad generalizada entre los adolescentes.
ASOCIACIÓN ENTRE CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EL HOGAR POR USO DE COMBUSTIBLES SÓLIDOS Y RETRASO EN EL CRECIMIENTO INFANTIL
La exposición a contaminación del aire en el hogar por el uso de combustibles sólidos se asocia con el retraso en el crecimiento infantil.
IMPACTO DE LAS EXPOSICIONES A SUSTANCIAS QUÍMICAS AMBIENTALES SOBRE EL DESARROLLO NEUROLÓGICO EN NIÑOS PEQUEÑOS CON DEFECTOS CARDÍACOS CONGÉNITOS
La exposición a sustancias químicas ambientales tóxicas y compuestos disruptores endocrinos afecta el desarrollo neurológico de niños pequeños con defectos cardíacos congénitos.
TECNOLOGÍAS DE SALUD DIGITAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD DEL PACIENTE CON TUBERCULOSIS
Las tecnologías de salud digital centradas en el paciente podrían tener el potencial de superar las barreras estructurales para la terapia contra la tuberculosis, ya que mejoran la calidad de vida relacionada con la salud y reducen los costos catastróficos.
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON COVID-19 GRAVE
La escala Nutritional Risk Screening 2002 es una herramienta de pronóstico valiosa para pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 grave que requieren cuidados intensivos.
INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA
La incidencia de enfermedad por coronavirus prolongada fue del 80% en una encuesta realizada en Paraguay. Los síntomas persistentes más frecuentes fueron la fatiga, problemas de memoria y anosmia.
EXPOSICIÓN AL PLOMO Y AL ESTRÉS DURANTE EL EMBARAZO
Las exposiciones únicas y las combinadas al plomo y al estrés durante el embarazo alteran el desarrollo neurológico de la descendencia, y los efectos de la exposición combinada pueden ser más profundos que las exposiciones individuales.
LA CANTIDAD DE PASOS DIARIOS SE ASOCIA CON LA MORTALIDAD POR TODAS LAS CAUSAS, CÁNCER Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Se sugiere aumentar la cantidad de pasos diarios como una parte importante de la prevención de enfermedades crónicas y mortalidad prematura. Aunque este es un consejo popular, las pruebas que respaldan el objetivo de 10 000 pasos por día para una mejor salud son escasas.
TASA DE VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 ENTRE MUJERES LACTANTES
La tasa de vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre mujeres lactantes es inferior a la esperada. La mayoría de las mujeres lactantes siguen siendo escépticas sobre la seguridad de estas vacunas.
LA ACEPTACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO ES HETEROGÉNEA
Los expertos en salud pública deben considerar y probar enfoques más personalizados para reducir las dudas sobre las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 durante el embarazo y el posparto.
DETERMINANTES DE LA ACEPTACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
El mayor predictor de la aceptación de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre los niños elegibles para la edad es la recepción de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 por parte de los padres.
|
|