riñón, vias urinarias
CÓMO AFECTA LA INCONTINENCIA URINARIA LA VIDA DIARIA DE LOS PACIENTES ANCIANOS
La mitad de los ancianos con incontinencia urinaria presenta trastornos del bienestar emocional y se ven privados de las actividades públicas. Los hombres pierden el control y sufren un mayor impacto emocional en comparación con las mujeres.
RESUMEN LOS EFECTOS DEL HUMO DE TABACO SOBRE LA FUNCIÓN RENAL
Los efectos perjudiciales de la exposición, ya sea activa o pasiva, al humo de tabaco sobre las vías urinarias incluyen incremento del riesgo de neoplasias y de progresión de la insuficiencia renal, debido a los cambios hemodinámicos mediados por la activación del sistema nervioso simpático, junto con el aumento del estrés oxidativo y la acumulación de cadmio y plomo.
EL PROLAPSO DE ORGANOS PELVIANOS ES MUY FRECUENTE EN MUJERES QUE DEBEN SER INTERVENIDAS POR INCONTINENCIA URINARIA DE ESTRÉS
Las mujeres que deben ser sometidas a cirugía por incontinencia urinaria de estrés presentan con elevada frecuencia prolapso de órganos pelvianos que también requiere reconstrucción quirúrgica.
DESCRIBEN LOS FACTORES DE RIESGO Y LA PREVALENCIA DE INCONTINENCIA URINARIA
La incontinencia urinaria es un trastorno frecuente, aunque la heterogeneidad de las definiciones empleadas en las investigaciones realizadas impide establecer cifras precisas. La proporción de pacientes afectadas por incontinencia de urgencia o mixta con relación a las mujeres con incontinencia por estrés aumenta con la edad.
COMENTAN SOBRE LA EFICACIA DE NUEVOS FÁRMACOS PARA LA VEJIGA HIPERACTIVA
Se ha investigado una diversidad de fármacos, con efecto sobre las ramas aferente o eferente del reflejo miccional, para el tratamiento de la vejiga hiperactiva, pero los resultados presentados hasta la fecha no permiten asegurar la superioridad de ninguno de ellos sobre los antimuscarínicos.
ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENDOMETRIOSIS DEL TRACTO URINARIO
El compromiso de las vías urinarias por endometriosis es poco frecuente (1% al 5%), y su baja prevalencia impide la realización de estudios aleatorizados y controlados. Este trabajo muestra la experiencia de un grupo de cirugía italiano para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad a lo largo de una década.
TODO PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA PRESENTA MANIFESTACIONES CUTÁNEAS
Aunque el 82% de los pacientes con insuficiencia renal crónica manifiestan molestias en la piel , el examen físico revela que la totalidad de los pacientes con enfermedad renal terminal presenta manifestaciones cutáneas. Entre éstas, las más frecuentes son la xerosis, la palidez y el prurito.
ANALIZAN CASOS DE HIPONATREMIA ASOCIADA AL EJERCICIO EN LA MARATÓN DE LONDRES DE 2003
Entre más de 32000 participantes en la maratón de Londres de 2003, 14 fueron tratados en una institución cercana a la línea de llegada por hiponatremia asociada al ejercicio, con alteración del estado mental y concentraciones séricas de sodio menores a
135 mmol/l. Con respecto al tratamiento de esta entidad en los pacientes sintomáticos, los autores de este artículo recomiendan la administración de soluciones hipertónicas.
INDICACIONES DE LAPAROSCOPIA EN TRATAMIENTO DE LA LITIASIS URINARIA
La laparoscopía debería utilizarse en casos de litiasis del tracto urinario en el que fracasan o no son practicables otras técnicas mínimamente invasivas.
ACTUALIZACIÓN ACERCA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE INFERTILIDAD MASCULINA
Los autores describen el amplio espectro de trastornos que pueden causar infertilidad masculina e indican los medios que se pueden utilizar para diagnosticarlas.
CREENCIAS SOBRE EL CANCER DE PROSTATA Y SU DETECCION TEMPRANA
Los diferentes grupos raciales y étnicos incluidos en el presente análisis parecen demostrar conocimientos y creencias similares con respecto a la pesquisa del cáncer de próstata. Sin embargo, mientras los afroamericanos manifestaron interés en la organización de actividades comunitarias de protección contra este cáncer, el enfoque de los individuos blancos no hispánicos fue más individualista.
FACTORES DE RIESGO Y ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCION DEL CANCER DE VEJIGA
Aunque las vitaminas y los compuestos herbales serían útiles para la prevención del cáncer de vejiga, en la actualidad ninguno puede recomendarse como estrategia de quimioprevención probada.
EL DOLOR ABDOMINAL DE ORIGEN UROLOGICO EN NIÑOS DE DIFERENTES EDADES
En los pacientes pediátricos que presentan dolor abdominal recurrente acompañado de hipercalciuria, hiperuricosuria o ambas, la localización del mencionado dolor es central o difuso en el 81% de los niños menores de 8 años, y lateral en el 79% de los pacientes mayores de dicha edad.
|
|