calidad de vida

EL TIEMPO QUE LOS NIÑOS USAN TELÉFONOS INTELIGENTES Y TABLETAS SE CORRELACIONA CON SU DESARROLLO MOTOR GRUESO

Es imperativo determinar el tiempo adecuado que los niños usan teléfonos inteligentes y tabletas. Se ha informado que los niños menores de 2 años pasan aproximadamente dos horas al día en las redes sociales, programas de televisión, teléfonos inteligentes u otros dispositivos electrónicos portátiles, lo que afecta su salud, especialmente su desarrollo cerebral.

LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS AUMENTÓ ENTRE 1990 Y 2020 CON PREVALENCIA EN LAS ÁREAS RURALES

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La influencia de la urbanidad en la prevalencia de la hipertensión sigue siendo poco conocida.

LA MAYORÍA DE LAS EMBARAZADAS HOSPITALIZADAS CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 SINTOMÁTICA NO ESTÁN VACUNADAS

Las embarazadas con enfermedad por coronavirus 2019 tienen un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo, incluidos partos prematuros y mortinatos. Se desconoce hasta qué punto se siguen las pautas de tratamiento de esta enfermedad en embarazadas hospitalizadas.

LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE AUMENTA EL RIESGO DE INFLAMACIÓN SUBCLÍNICA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS

Los biomarcadores inflamatorios de las vías respiratorias, como el factor de necrosis tumoral-alfa y el leucotrieno B4, reflejan la inflamación local en el pulmón y están directamente asociados con el desarrollo de morbilidad respiratoria.

LOS ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS PROLONGADA

Se ha informado que la enfermedad por coronavirus prolongada afecta a una parte sustancial de los sobrevivientes de enfermedad por coronavirus 2019, incluidos aquellos que sufrieron una enfermedad aguda leve.

SE RECOMIENDA QUE LA POBLACIÓN ESTÉ AL DÍA CON EL CALENDARIO RECOMENDADO DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE LA POLIOMIELITIS

En medio de la lucha contra la enfermedad por coronavirus 2019 y la propagación de la viruela del mono, el 18 de julio de 2022 se registró un resurgimiento de la poliomielitis en los Estados Unidos, después de 40 años desde que se detectó el último caso en el país.

EL USO DE MÁSCARA EN LA ESCUELA NO SE ASOCIA CON DISMINUCIÓN DE LOS CASOS PEDIÁTRICOS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Sería importante determinar la eficacia del uso de máscaras en las escuelas contra la enfermedad por coronavirus 2019 u otras enfermedades respiratorias y, de ser así, si los beneficios superan los daños.

EL CAMBIO DEL MICROBIOMA INTERIOR ESTÁ ASOCIADO CON LA VARIACIÓN DE LOS CONTAMINANTES INDUSTRIALES Y DEL TRÁFICO

En general, la rinitis y el eccema (dermatitis alérgica) son comórbidos con el asma y se desarrollan antes de la edad escolar. Estudios indican que la exposición al microbioma interior se asocia con asma, rinitis y eccema.

LAS INFECCIONES DIARIAS POR SARS-COV-2 ALCANZARON SU PUNTO MÁXIMO A NIVEL MUNDIAL A MEDIADOS DE ABRIL DE 2021

La medición de la tasa de infección diaria y acumulada por Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave es esencial para comprender los determinantes de la transmisión pasada, identificar las desigualdades actuales y predecir las trayectorias futuras de la pandemia.

EL PUNTAJE DE LEGIONELLA DEMOSTRÓ TENER UNA BUENA CAPACIDAD DE DIAGNÓSTICO DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

La Sociedad Japonesa de Quimioterapia desarrolló el puntaje de Legionella para distinguir la neumonía por Legionella de otros tipos de neumonías adquiridas en la comunidad.

TRATAMIENTO DEL SARCOMA DE KAPOSI EN PACIENTES CON SIDA EN ÁMBITOS CON RECURSOS LIMITADOS

Los resultados de presente estudio indican que en los pacientes con sarcoma de Kaposi asociado con SIDA en estadio avanzado, el tratamiento con paclitaxel y terapia antirretroviral sería el mejor esquema de tratamiento, en ámbitos con recursos económicos limitados.

LA INCIDENCIA DE BACTERIEMIA INFANTIL POR GRAMNEGATIVOS ES ALTA EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS

La implementación de medidas preventivas podría reducir la alta incidencia de bacteriemia infantil por gramnegativos en países de ingresos bajos y medianos.

CASOS DE DEMENCIA ASOCIADOS CON FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES

Una gran fracción de los casos de demencia en los Estados Unidos se asociaron con factores de riesgo potencialmente modificables, especialmente para las personas negras e hispanas.

LA PIGMENTACIÓN DE LA PIEL AFECTA LA PRECISIÓN DE LA MEDICIÓN DE LA SATURACIÓN DE OXÍGENO POR OXIMETRÍA DE PULSO

Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019, ha habido preocupaciones sobre el posible sesgo en las mediciones de oximetría de pulso para personas con niveles altos de pigmentación de la piel.

CIRUGÍAS PARA LOS TRASTORNOS CERVICALES DEGENERATIVOS EN HOSPITALES PÚBLICOS Y PRIVADOS DE NORUEGA

Los pacientes operados en hospitales privados suelen ser más jóvenes, a menudo hombres, con mayor nivel educativo, y más saludables, respecto de los pacientes operados en hospitales públicos, diferencias que sugieren que el acceso a los servicios privados de salud podría estar sesgado. Los enfermos operados en hospitales privados refirieron síntomas de menor gravedad y de menor duración y parecieron ser asistidos más eficientemente. Por lo tanto, los estudios que comparen la eficacia de las cirugías realizadas en hospitales públicos o privados deberían tener en cuenta todos estos factores.

EL DOLOR DE GARGANTA POR ESTREPTOCOCO DEL GRUPO A TIENE UNA CARGA MUNDIAL CONSIDERABLE

Se estima que cada año, en todo el mundo, se producen más de 288 millones de episodios de dolor de garganta por estreptococo del grupo A entre niños de 5 a 14 años, lo que representa más de 100 000 años de vida ajustados por discapacidad.

MÉTODO PILATES PARA LA LUMBALGIA

El método Pilates de ejercicios es efectivo para mejorar el dolor y para aumentar la capacidad funcional muscular en los pacientes con lumbalgia inespecífica crónica.

LA ATENCIÓN DEL PACIENTE ADULTO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y TRASTORNOS DE SALUD MENTAL EN ATENCIÓN PRIMARIA ES INSUFICIENTE

En la actualidad, es insuficiente el cuidado de los pacientes con discapacidad intelectual y trastorno mental en entornos de atención primaria.

LA MULTIMORBILIDAD IMPONE UNA GRAN CARGA ECONÓMICA

La multimorbilidad impone una gran carga económica tanto al sistema de salud como a la sociedad, sobre todo para los pacientes con cáncer y problemas de salud mental.

INTERVENCIONES QUE REDUCEN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS

Existen numerosas intervenciones a nivel de paciente que tienen el potencial de ser efectivas para reducir el consumo de alcohol y los daños asociados en los países de ingresos bajos y medianos.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)