gastrointestinales
LA ONDA DE CHOQUE EXTRACORPÓREA ES EFICAZ PARA ELIMINAR CÁLCULOS BILIARES QUE NO SE PUDIERON EXTRAER POR ENDOSCOPIA
Los cálculos residuales en las vías biliares suelen extraerse mediante accesorios de un gastroduodenoscopio, introducidos a través de una papiloesfinterotomía. A veces esta técnica fracasa. Entonces tiene aplicación la litotricia por onda de choque extracorpórea, mediante la cual se fragmentan y eliminan los cálculos en casi todos los casos tratados.
EFECTO DE LOS SÍNTOMAS DE REFLUJO GASTROESOFÁGICO SOBRE LA TASA ANUAL DE EXACERBACIONES DE LA EPOC
La presencia de síntomas de reflujo gastroesofágico parece asociarse con un mayor número de exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
EL COMPLEJO HIERRO-POLIMALTOSA PUEDE ADMINISTRARSE JUNTO CON HIDRÓXIDO DE ALUMINIO
Estudio de 2 fases de tratamiento con el objetivo de evaluar el efecto del hidróxido de aluminio sobre el complejo hierro-polimaltosa en pacientes con anemia por deficiencia de hierro.
ANALIZAN LA ASOCIACIÓN ENTRE LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON REFLUJO GASTROESOFÁGICO
La obesidad parece mostrar una asociación causal con el reflujo gastroesofágico y sus trastornos relacionados; al respecto, la obesidad abdominal representa el principal factor involucrado en dicha relación.
EVALÚAN LA EFICACIA DE LACTOBACILLUS RHAMNOSUS GG EN NIÑOS HINDÚES CON DIARREA ACUOSA AGUDA
En los niños con diarrea acuosa aguda, el tratamiento con probióticos de Lactobacillus rhamnosus GG no reduce la frecuencia y duración de las deposiciones y los vómitos ni afecta la duración de la estadía hospitalaria.
ANALIZAN LOS BENEFICIOS DEL USO DE PROBIÓTICOS PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LA DIARREA ASOCIADA CON EL USO DE ANTIBIÓTICOS
El consumo de bebidas que contienen L casei, bulgaricus y S thermophilus reduce la incidencia de diarrea asociada con la administración de antibióticos y permite disminuir la morbimortalidad cuando se las utiliza en pacientes mayores de 50 años.
MEJOR PERFIL DE SEGURIDAD GASTROINTESTINAL PARA LOS INHIBIDORES DE LA COX EN COMPARACIÓN CON LOS AINES TRADICIONALES
El empleo de inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2 disminuye el riesgo de complicaciones gastrointestinales altas en comparación con los antiinflamatorios no esteroides tradicionales diferentes de la aspirina.
ASOCIACIÓN ENTRE EL TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES Y LA APARICIÓN DE GINECOMASTIA
Existe una asociación posible entre los inhibidores de la bomba de protones y los efectos adversos endocrinológicos como la ginecomastia, condición frecuentemente dolorosa que puede afectar a muchos pacientes.
LA PRESENCIA DE MICROMETÁSTASIS EN EL CÁNCER DE COLON EN ESTADIO II PODRÍA TENER VALOR PRONÓSTICO
En algunos pacientes con cáncer de colon en estadio II con negatividad del ganglio centinela según la tinción por hematoxilina y eosina, puede demostrarse la existencia de micrometástasis por inmuhistoquímica o PCR, la cual parece asociarse con probabilidad de recurrencia después de la resección quirúrgica.
ANALIZAN LA PRESENCIA DE RESIDUOS DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN LOS ALIMENTOS COMERCIALIZADOS EN BARCELONA
Durante el período 1989-2000, la frecuencia de detección de residuos de pesticidos organoclorados en los alimentos comercializados en la ciudad española de Barcelona era de 1.7%; dicha tasa disminuyó en el período comprendido entre los años 2001 y 2006, en particular en los grupos alimentarios correspondientes a pescados y mariscos, cereales, carnes y productos lácteos.
EL ADALIMUMAB PUEDE SER UTIL EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN
El adalimumab es eficaz en sujetos con enfermedad de Crohn moderada o grave que no pueden recibir infliximab. En general, el primer fármaco es bien tolerado, al igual que en pacientes con otras enfermedades en las cuales se utiliza comúnmente.
LA BECLOMETASONA Y LA MESALAZINA EN ENEMA Y ESPUMA MOSTRARON EFICACIA Y TOLERABILIDAD SIMILAR EN LA COLITIS ULCEROSA ACTIVA
Estudio multicéntrico, aleatorizado, a doble ciego, que evaluó y comparó la eficacia y seguridad de la beclometasona dipropionato tópica (3 mg) con la mesalazina (2 g), en enema y espuma, en pacientes con colitis ulcerosa distal leve a moderada.
DESCRIBEN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA RETROPERITONEAL ESPONTÁNEA
Frente a la sospecha clínica de hemorragia retroperitoneal espontánea, la tomografía computada representa el método más preciso para la detección y el diagnóstico etiológico del cuadro. En cada caso el manejo dependerá de la situación hemodinámica y de la causa de la hemorragia.
LA ELECCIÓN DEL MEJOR TRATAMIENTO DE FÍSTULAS Y ABSCESOS ANALES DEPENDE DE LA ETAPA EN QUE SE ENCUENTRA EL PROCESO FLOGÓSICO
Es preferible drenaje y fistulotomía cuando los trayectos fistulosos son evidentes, de otro modo es mejor limitarse al drenaje solamente. En casos de fístulas, conviene realizar fistulotomía en lugar de fistulectomía. El sedal tiene utilidad para tratar fístulas complejas, a los efectos de prevenir la incontinencia.
EFECTIVIDAD DE LA NITAZOXANIDA EN NIÑOS Y ADULTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD INVASIVA INTESTINAL POR E. HISTOLYTICA
La nitazoxanida es efectiva para el tratamiento de la amebiasis intestinal invasiva y para eliminar la colonización por E. histolytica del tracto intestinal.
TRATAMIENTO DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO EN PEDIATRÍA
Análisis de las medidas generales, dietéticas, posturales, farmacológicas (antiácidos, antisecretores y proquinéticos) y quirúrgicas para el alivio del reflujo gastroesofágico en los niños.
ESTUDIAN EL TRATAMIENTO SECUENCIAL CON LAMIVUDINA E INTERFERÓN ALFA EN LA HEPATITIS B CRÓNICA
En los pacientes con hepatitis B crónica y presencia de anticuerpos contra el antígeno e, el tratamiento secuencial a través de ciclos alternos de lamivudina e interferón alfa reduce la frecuencia de aparición de cepas virales mutantes resistentes y de efectos adversos.
EL ESOMEPRAZOL ES MÁS EFICAZ QUE EL LANSOPRAZOL PARA MANTENER EL PH GÁSTRICO SUPERIOR A 4
La comparación de la dosis baja, estándar y doble de esomeprazol y lansoprazol, administrada 1 vez al día a un grupo de sujetos sanos, demostró que el primer agente es capaz de mantener los valores de pH intragástrico por encima de 4 durante mayor cantidad de horas, tanto durante el día como por la noche.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS, EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE LA NITAZOXANIDA EN EL TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES GASTROINTESTINALES
Análisis de las propiedades farmacológicas, la eficacia y tolerabilidad de la nitazoxanida en el tratamiento de una amplia gama de infecciones por protozoos, helmintos, bacterias y virus en niños y adultos.
DESCRIBEN LA PRESENTACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES EN LAS GESTANTES
Revisión de la forma de presentación, la incidencia y el manejo terapéutico de los trastornos gastrointestinales más frecuentes durante el embarazo.
|
|