sistema inmunitario

PANORAMA ACTUAL DE LA TELEMEDICINA EN LA EDUCACIÓN MÉDICA DE PREGRADO Y EXPECTATIVAS FUTURAS

La telemedicina es una forma de prestación de servicios de atención médica en pleno desarrollo y expansión. Su inclusión en el plan de estudios de pregrado de las escuelas de medicina es fundamental para que los alumnos logren competencias en este dominio y puedan utilizar tal herramienta de manera efectiva, profesional y beneficiosa para el lugar donde les toque desempeñarse profesionalmente.

LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN NIÑOS Y JÓVENES

En pacientes pediátricos y jóvenes la enfermedad por coronavirus 2019 sería menos grave que en adultos, y el ingreso en la unidad de cuidados intensivos estaría asociada con la edad y la raza.

ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO DE PACIENTES INTERNADOS CON COVID-19

A partir de parámetros clínicos valorados en el momento de la internación de pacientes con COVID-19 se creó y validó un puntaje de estratificación fácil de utilizar – el 4C Mortality Score, útil para la toma de decisiones terapéuticas y la clasificación de los enfermos en grupos de riesgo. Se requiere su validación externa para confirmar su aplicabilidad en otras poblaciones.

LA INTENCIÓN DE VACUNARSE CONTRA EL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE

Aproximadamente la mitad de los adultos estadounidenses parecen dudar en vacunarse contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave cuando la vacuna esté disponible.

LAS SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA REDUCIRÍAN EL SÍNDROME DEL BURNOUT

Los espacios verdes especialmente diseñados y los entornos naturales existentes de los hoteles reducirían el burnoutde los empleados y esto a su vez aumentaría la satisfacción y el rendimiento laboral.

TRATAMIENTO DE LA PSORIASIS CON CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA

Las modificaciones en la dieta, de manera aislada o en combinación con los programas de actividad física, podrían reducir la gravedad de la psoriasis (evidencia de baja calidad).

POLUCIÓN DEL AIRE Y PÉRDIDA DE LA EXPECTATIVA DE VIDA

La polución ambiental es uno de los principales factores de riesgo para la salud de los seres humanos, y causa significativa de exceso de mortalidad, sobre todo de mortalidad por causas cardiovasculares. La pérdida de la expectativa de vida es similar a la asociada con el tabaquismo y muy superior a la atribuible a los actos de violencia.

SEGURIDAD E INMUNOGENICIDAD DE UNA VACUNA HETERÓLOGA A BASE DE VECTORES DE ADENOVIRUS CONTRA COVID-19

Los hallazgos del presente estudio indican que la vacuna heteróloga con los vectores rAd26 y rAd5 es segura e inmunogénica en voluntarios sanos; se asocia con una fuerte respuesta inmune humoral (anticuerpos contra la glucoproteína S del virus y anticuerpos neutralizantes) y celular (linfocitos T CD4+ y CD8+). En estudios futuros se deberá determinar la eficacia para la prevención de COVID-19.

VACUNACIÓN CON BCG EN LA INFANCIA Y COVID-19

Si bien los efectos de la vacunación reciente con BCG deben ser analizados, los hallazgos del presente estudio aportan evidencia firme en contra de los posibles efectos protectores de esta vacuna, administrada en el momento del nacimiento, contra COVID-19 en sujetos de mediana edad.

IMPORTANCIA DE LOS FACTORES METEOROLÓGICOS EN LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS

El objetivo del estudio fue explorar la correlación entre los parámetros meteorológicos y la pandemia de COVID-19 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Entre los indicadores meteorológicos, se encontró que la temperatura tuvo una correlación negativa, mientras que la humedad y la calidad del aire presentaron una correlación positiva con los casos nuevos de COVID-19.

TRANSMISIÓN AMBIENTAL DE CORONAVIRUS 2 ASOCIADO AL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE

Las vías de contagio habituales de Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) son directas (tos, estornudos y por inhalación de gotitas) y por contacto (contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares). El presente artículo, describe las vías posibles de contagio de SARS-CoV-2 como el agua potable, los desechos sólidos, el agua de alcantarillado, el aire ambiente y otras posibles vías emergentes.

REPERCUSIONES DE LA COVID-19 EN LA SALUD

El agente etiológico de la enfermedad infecciosa que apareció en 2019, denominada COVID-19, en la ciudad de Wuhan, China es el SARS-CoV-2. El impacto a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 es incierto a nivel ambiental y sobre la salud de los seres humanos. Por ello, resulta imperativo que las acciones epidemiológicas se enfoquen en las posibles vías de transmisión, influencia sobre el medio ambiente sobre la diseminación del virus entre personas y probables reservorios.

SEGURIDAD E INMUNOGENICIDAD DE UNA VACUNA INACTIVADA CONTRA SARS-COV-2

El análisis preliminar de los estudios de fase I y II con una vacuna inactivada contra SARS-CoV-2 indica índice bajo de efectos adversos e inmunogenicidad adecuada. Se requieren estudios de fase III para conocer la eficacia y la seguridad a largo plazo.

LA IMPORTANCIA DE VACUNAR CONTRA LA INFLUENZA A NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Una gran proporción de la carga asociada a la influenza parecería ocurrir entre los bebés pequeños y en los países de ingresos bajos y medianos.

LA VACUNA DE LA BCG REDUCIRÍA LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR ENFERMEDAD POR COVID-19

Los países con políticas de vacunación universal contra la tuberculosis parecen tener menor morbilidad y mortalidad por enfermedad por coronavirus 2019.

VACUNA ORAL DE BAJO COSTO Y TERMOESTABLE CONTRA EL ROTAVIRUS

Los resultados del estudio realizado en República del Níger indican que la administración oral de 3 dosis de la vacuna contra rotavirus BRV-PV se asocia con eficacia del 66.7% contra la gastroenteritis grave por rotavirus en lactantes.

LAS DISPARIDADES ABSOLUTAS EN LA TASA DE MORTALIDAD DE MENORES DE 5 AÑOS

La presente es una evaluación de las disparidades en las tasas de mortalidad de menores de 5 años según el estado económico de los hogares en los países de ingresos bajos y medianos.

LA VACUNACIÓN INFANTIL NO ESTARÍA ASOCIADA CON LA POSTERIOR SENSIBILIZACIÓN ALÉRGICA

No habría una asociación entre la vacunación de la primera infancia y la posterior sensibilización alérgica. La reducción de la prevalencia de dicha sensibilización en el grupo antroposófico no parece explicarse por la vacunación retrasada o evitada en la primera infancia.

LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA VACUNA CONJUGADA CONTRA LA FIEBRE TIFOIDEA

Una dosis única de vacuna conjugada contra la fiebre tifoidea sería inmunogénica y eficaz para reducir la bacteriemia por Salmonella entérica serovar Typhi en niños de 9 meses a 16 años.

RIESGOS DE LA EXPOSICIÓN PRENATAL AL FLUORURO Y COGNICIÓN EN LA DESCENDENCIA

La mayor exposición prenatal al fluoruro, en el rango general de exposiciones informadas para otras muestras de poblaciones generales de mujeres embarazadas y no embarazadas, se asociaron con puntuaciones más bajas en las pruebas de función cognitiva en la descendencia a los 4 y de los 6 a los 12 años.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)