factores de riesgo

EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO PUEDE PRODUCIRSE EN AMBIENTES DE TRABAJO

Se han informado más de 16 000 casos de viruela del mono en todo el mundo en 2022, predominantemente en países no endémicos. Este virus se ha recuperado de ambientes contaminados varios días después de la última ocupación, lo que aumenta el potencial de transmisión por fómites.

LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS AUMENTÓ ENTRE 1990 Y 2020 CON PREVALENCIA EN LAS ÁREAS RURALES

La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La influencia de la urbanidad en la prevalencia de la hipertensión sigue siendo poco conocida.

CONSECUENCIAS DE LOS FILTROS ULTRAVIOLETA EN EL MEDIOAMBIENTE

Los filtros UV se encuentran acumulados en diferentes medios, como el agua y los sedimentos, y también en distintos organismos. Se confirma la capacidad tóxica in vitro de algunos de estos filtros, en múltiples organismos. Aunque se ha comprobado toxicidad in vivo, las conclusiones al respecto deben interpretarse con cautela. Aún así, es posible que en un futuro se observe daño ambiental significativo en asociación con las concentraciones más elevadas de los filtros UV en el entorno natural.

LA MAYORÍA DE LAS EMBARAZADAS HOSPITALIZADAS CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 SINTOMÁTICA NO ESTÁN VACUNADAS

Las embarazadas con enfermedad por coronavirus 2019 tienen un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo, incluidos partos prematuros y mortinatos. Se desconoce hasta qué punto se siguen las pautas de tratamiento de esta enfermedad en embarazadas hospitalizadas.

LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE AUMENTA EL RIESGO DE INFLAMACIÓN SUBCLÍNICA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS

Los biomarcadores inflamatorios de las vías respiratorias, como el factor de necrosis tumoral-alfa y el leucotrieno B4, reflejan la inflamación local en el pulmón y están directamente asociados con el desarrollo de morbilidad respiratoria.

LA PROBABILIDAD DE DOBLE CARGA DE MALNUTRICIÓN EN RELACIÓN CON LA GLOBALIZACIÓN

Los aumentos en la globalización económica y social se asocian con una mayor doble carga de malnutrición, aunque los impactos de la globalización económica fueron mayormente percibidos por los más pobres del mundo.

LA INCIDENCIA DE CÁNCERES DE CUELLO UTERINO Y OTROS RELACIONADOS CON EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

En los Estados Unidos, las tasas de cáncer de cuello uterino han disminuido a nivel poblacional en los últimos años, especialmente en mujeres más jóvenes. Esto podría estar asociado con la vacunación contra el virus del papiloma humano.

LOS ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS PROLONGADA

Se ha informado que la enfermedad por coronavirus prolongada afecta a una parte sustancial de los sobrevivientes de enfermedad por coronavirus 2019, incluidos aquellos que sufrieron una enfermedad aguda leve.

SE RECOMIENDA QUE LA POBLACIÓN ESTÉ AL DÍA CON EL CALENDARIO RECOMENDADO DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE LA POLIOMIELITIS

En medio de la lucha contra la enfermedad por coronavirus 2019 y la propagación de la viruela del mono, el 18 de julio de 2022 se registró un resurgimiento de la poliomielitis en los Estados Unidos, después de 40 años desde que se detectó el último caso en el país.

EL USO DE MÁSCARA EN LA ESCUELA NO SE ASOCIA CON DISMINUCIÓN DE LOS CASOS PEDIÁTRICOS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Sería importante determinar la eficacia del uso de máscaras en las escuelas contra la enfermedad por coronavirus 2019 u otras enfermedades respiratorias y, de ser así, si los beneficios superan los daños.

RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR Y PLANETARIA

En este artículo se abordó la relación de la dieta con la salud cardiovascular y planetaria. Da una idea de los elementos de la dieta que son perjudiciales o protectores y destaca la importancia de la totalidad de la dieta.

EL CAMBIO DEL MICROBIOMA INTERIOR ESTÁ ASOCIADO CON LA VARIACIÓN DE LOS CONTAMINANTES INDUSTRIALES Y DEL TRÁFICO

En general, la rinitis y el eccema (dermatitis alérgica) son comórbidos con el asma y se desarrollan antes de la edad escolar. Estudios indican que la exposición al microbioma interior se asocia con asma, rinitis y eccema.

PREVALENCIA Y PROGRESIÓN DE LA RETINOPATÍA DIABÉTICA EN EMBARAZADAS CON DIABETES PREEXISTENTE

Las embarazadas con diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2 tienen índices más altos de cualquier tipo de retinopatía diabética y de retinopatía diabética proliferativa e índices relativamente más altos de progresión de la retinopatía en comparación con no embarazadas. Por lo tanto, el seguimiento durante la gestación debe ser minucioso, con la finalidad de evitar la pérdida de la visión en estas enfermas.

LAS INFECCIONES DIARIAS POR SARS-COV-2 ALCANZARON SU PUNTO MÁXIMO A NIVEL MUNDIAL A MEDIADOS DE ABRIL DE 2021

La medición de la tasa de infección diaria y acumulada por Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave es esencial para comprender los determinantes de la transmisión pasada, identificar las desigualdades actuales y predecir las trayectorias futuras de la pandemia.

EL PUNTAJE DE LEGIONELLA DEMOSTRÓ TENER UNA BUENA CAPACIDAD DE DIAGNÓSTICO DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

La Sociedad Japonesa de Quimioterapia desarrolló el puntaje de Legionella para distinguir la neumonía por Legionella de otros tipos de neumonías adquiridas en la comunidad.

TRATAMIENTO DEL SARCOMA DE KAPOSI EN PACIENTES CON SIDA EN ÁMBITOS CON RECURSOS LIMITADOS

Los resultados de presente estudio indican que en los pacientes con sarcoma de Kaposi asociado con SIDA en estadio avanzado, el tratamiento con paclitaxel y terapia antirretroviral sería el mejor esquema de tratamiento, en ámbitos con recursos económicos limitados.

LOS INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES H2 Y LA METFORMINA REDUCEN LAS CONCENTRACIONES CIRCULANTES DE VITAMINA B12

El uso de inhibidores de la bomba de protones, antagonistas de los receptores H2 y metformina reduce las concentraciones circulantes de vitamina B12; esto se debe a la malabsorción de la vitamina relacionada con la inhibición de la producción de ácido estomacal y la inhibición de la captación ileal.

PAPEL DE LAS CÉLULAS DE LA GLÍA EN LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

El presente estudio estuvo enfocado en poblaciones celulares particulares. Una comprensión completa del papel de la glía en la progresión de las enfermedades neurodegenerativas y su potencial recuperación será crítica para conocer el proceso fisiopatológico y generar nuevas estrategias terapéuticas.

LA INCIDENCIA DE BACTERIEMIA INFANTIL POR GRAMNEGATIVOS ES ALTA EN LOS PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIOS

La implementación de medidas preventivas podría reducir la alta incidencia de bacteriemia infantil por gramnegativos en países de ingresos bajos y medianos.

SERIE INTERNACIONAL DE CASOS DE INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA VIRUELA SÍMICA

La viruela símica se manifiesta en seres humanos con una variedad de signos clínicos, dermatológicos y sistémicos.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)