infecciones
FUNCIÓN HEPÁTICA, GRAVEDAD Y EVOLUCIÓN DEL DENGUE EN NIÑOS
Este estudio tuvo como objetivo dilucidar la asociación entre la fiebre del dengue y la afectación hepática. Los hallazgos muestran que en niños con dengue, las pruebas de función hepática anormales se asocian con enfermedad más grave, y con riesgo aumentado de internación en unidades de cuidados intensivos pediátricos y de mortalidad.
VORTIOXETINA EN EL SÍNDROME POSCOVID-19
Los pacientes con síndrome posCOVID-19 tratados con vortioxetina mostraron una mejoría significativa de los síntomas depresivos, especialmente los individuos con inflamación, disfunción metabólica y obesidad.
CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DEL VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO DESPUÉS DE LA PANDEMIA DE LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019
Los hallazgos de este estudio sugieren la necesidad de una vigilancia continua para evaluar la persistencia de epidemias atípicas de virus sincitial respiratorio y estudios que examinen las implicaciones que esto pueda tener para la planificación de la capacidad de atención médica y los programas de inmunización.
EFECTOS DERMATOLÓGICOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Los niños son particularmente susceptibles a las enfermedades cutáneas provocadas por el cambio climático, sobre todo aquellos que viven en regiones de escasos recursos.
ALTERACIONES DEL BULBO OLFATORIO EN PACIENTES CON ANOSMIA LUEGO DE COVID-19
La resonancia magnética proporciona datos estructurales morfológicos sobre el nervio olfatorio, el bulbo olfatorio y las cortezas primarias y secundarias. En esta serie de pacientes con anosmia posterior a COVID-19 se identificaron alteraciones estructurales de los bulbos olfatorios, principalmente con elevación de la señal en T2 y, en menor medida, aumento de volumen.
SOLUCIONES DIGITALES PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA
Las soluciones digitales están destinadas a convertirse en una herramienta indispensable para mejorar la gestión, la calidad, la eficiencia y los resultados de la atención primaria de la salud.
TRABAJADORES COMUNITARIOS DE LA SALUD Y VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA
En la revisión se identifican las funciones, los impactos y los desafíos que enfrentan los trabajadores comunitarios de la salud en la vigilancia de la salud pública, en 25 países de recursos medios y bajos de 3 continentes.
FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DE PRÓTESIS ARTICULAR
Esta revisión de revisiones sistemáticas identificó 15 factores pronósticos asociados con la infección de prótesis articular, de los cuales 13 mostraron asociación significativa. No obstante, no se pueden sacar conclusiones solidas debido al alto riesgo de sesgo y a la calidad metodológica limitada de las revisiones sistemáticas al respecto.
DETERMINANTES DE LA ATENCIÓN POSNATAL DE ALTA CALIDAD
La atención posnatal de alta calidad para las madres y los recién nacidos es crucial para la díada madre-bebé, pero sigue siendo la intervención más desatendida en la continuidad de la atención maternoinfantil. En este estudio se identificaron factores vinculados con la atención posnatal de alta calidad en países de ingresos bajos y medianos.
LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019 PUEDE DEJAR SECUELAS PSIQUIÁTRICAS
La infección por el coronavirus 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave aumenta el riesgo a largo plazo de trastornos psiquiátricos incidentes y prescripciones de psicotrópicos.
MANIFESTACIONES DERMATOLÓGICAS DE LA COVID-19 EN NIÑOS
La perniosis es un cuadro clínico que se caracteriza por inflamación de los vasos pequeños en la exposición al frío.
DOSIS DE REFUERZO DE LAS VACUNAS CONTRA LA VARIANTE ÓMICRON
La aparición de la variante ómicron del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave podría generar una nueva ola de infección, aunque actualmente no hay pruebas de su mayor potencial para causar enfermedad grave, hospitalización o muerte.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA ATENCIÓN MÉDICA
La inteligencia artificial abarca la capacidad de las máquinas para realizar tareas que, tradicionalmente, requieren inteligencia humana, entre las que podemos mencionar el aprendizaje, la adaptación y el análisis de datos. Esta tecnología está realizando cambios en la atención médica en campos como la atención y la seguridad del paciente, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la administración de servicios sanitarios y la investigación.
PREOCUPACIONES PRINCIPALES SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON DEL SARS-COV-2
Es probable que las personas vacunadas contra la enfermedad por coronavirus 2019 tengan un riesgo significativamente menor de presentar enfermedad grave a causa de la infección por la variante Ómicron del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
CARGA GLOBAL DE MORBIMORTALIDAD Y EXPECTATIVA DE VIDA EN EL PERÍODO 1990-2021
Existe una importante variabilidad entre las causas de muerte en las poblaciones, que refleja diferencias sociales, económicas y geográficas. Las últimas décadas han sido testigo de importantes modificaciones del patrón de mortalidad, en especial luego de la pandemia de COVID-19.
ANTICUERPOS ANTI-LIPOPOLISACÁRIDO CONTRA ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRÁGICA EN MAESTROS DE JARDÍN DE INFANTES
Este estudio realizado en la provincia de Buenos Aires, mostró que poco más de la mitad de los maestros de jardín de infantes asintomáticos presentan anticuerpos anti-lipopolisacárido contra los serotipos de Escherichia coli enterohemorrágica más prevalentes en la Argentina.
PANDEMIA EN ESCOCIA: VARIANTE DE PREOCUPACIÓN SARS-COV-2 DELTA
En mayo de 2021, la variante de preocupación Delta del SARS-CoV-2, antes denominada variante India o B 1.617.2, se transformó en la cepa prevalente en Escocia, al reemplazar a la variante Kent, también denominada B.1.1.7. Se demostró que la variante Delta en Escocia se encuentra en pacientes jóvenes y que aumenta el riesgo de internación comparado contra la variante Alfa, especialmente en pacientes con comorbilidades.
RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS EN INFECCIONES DEL TORRENTE SANGUÍNEO: ESTUDIO EN 29 PAÍSES EUROPEOS POR EDAD Y SEXO
Se demuestra que la prevalencia de resistencia en las infecciones del torrente sanguíneo en Europa varía sustancialmente según la bacteria y el antibiótico, y según la edad y el sexo del paciente.
TEMPORADA DE FUMIGACIÓN DE PESTICIDAS Y EXPOSICIÓN AL GLIFOSATO ENTRE EMBARAZADAS
Se demuestra que la pulverización agrícola de glifosato es una fuente importante de exposición para las personas que viven cerca de los campos agrícolas. En estudios futuros se deberían analizar las vías específicas de exposición durante la temporada de aspersión y caracterizar los comportamientos potencialmente asociados con la exposición.
CONOCIMIENTO ACTUAL SOBRE PEDICULUS HUMANUS
La infestación por piojos humanos (Pediculus humanus) está extendida en todo el mundo y es difícil de eliminar. En los últimos años se amplió de forma considerable el conocimiento sobre este ectoparásito hematófago obligado del ser humano que incluye dos ecotipos, el piojo de la cabeza y el piojo del cuerpo.
|
|