calidad de vida
LA DOSIS DE REFUERZO DE LA VACUNA BNT162B2
La dosis de refuerzo de la vacuna BNT162b2 reduce las tasas tanto de infección confirmada como de enfermedad grave por enfermedad por coronavirus 2019 en sujetos mayores de 60 años.
LA INMUNOGENICIDAD HUMORAL DE LAS VACUNAS ARNM-1273 Y BNT162B2
La vacuna ARNm-1273 genera mayor inmunidad humoral contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave que en comparación con la vacuna BNT162b2.
LA DEMANDA DE ATENCIÓN MÉDICA POR TRASTORNOS ALIMENTARIOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 aumentó significativamente la demanda de atención médica por trastornos alimentarios.
ASOCIACIÓN ENTRE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 Y LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Aún no hay pruebas suficientes que asocien la contaminación atmosférica con la gravedad de la infección por COVID-19. Por lo tanto, las medidas de salud pública siguen siendo la forma más eficaz para salir de la pandemia.
TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO Y REDUCCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL SEGÚN LA EDAD Y LA ETNIA
La edad no es el mejor indicador para seleccionar el tratamiento antihipertensivo óptimo y deben tenerse en cuenta otras características. En personas negras, los bloqueantes de los canales de calcio se asocian con reducción más importante de la presión arterial sistólica, en comparación con los inhibidores del sistema renina-angiotensina.
LOS MENSAJES DE TEXTO Y LA ADHESIÓN TERAPÉUTICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ATEROSCLERÓTICA
El envío de mensajes de texto no mejora de forma eficaz la adhesión al tratamiento en pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
CONSUMO DE FRUTAS Y VEGETALES Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2
En el estudio realizado en 8 países de Europa, los niveles plasmáticos de vitamina C y carotenos y el índice de biomarcadores se asociaron, de manera inversa, con la incidencia de diabetes tipo 2. Estos marcadores reflejan objetivamente el consumo de frutas y verduras; los hallazgos sugieren que el consumo incluso moderado de estos alimentos contribuiría a reducir el riesgo de aparición de diabetes tipo 2.
EL EFECTO DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA SALUD CARDIOVASCULAR
La contaminación atmosférica está asociada con un mayor riesgo de hospitalizaciones por causas cardiorrespiratorias; las olas de incendios forestales se asocian con un aumento del 23% por enfermedades respiratorias y del 21% por enfermedades cardiovasculares.
LA OLEADA DE LA VARIANTE ÓMICRON EN SUDÁFRICA
Se observó un patrón diferente de características y resultados en pacientes hospitalizados con enfermedad por coronavirus 2019 en la fase temprana de la oleada ómicron en comparación con oleadas anteriores en Sudáfrica.
LOS METALES PESADOS Y LA SALUD DE LOS NIÑOS
La exposición crónica a metales pesados es más frecuente en las zonas de minas a cielo abierto e implica múltiples consecuencias negativas para la salud de los niños. Por esto, es sumamente importante tomar medidas preventivas.
LA PRIORIZACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19
Las pruebas respaldan las recomendaciones del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud sobre la priorización de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019.
LA TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2 EN ENTORNOS EDUCATIVOS
Las tasas de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave en los contactos escolares son bajas, y muy pocos contactos escolares dan positivo.
SUSTITUIR LA SAL Y LA SALUD CARDIOVASCULAR
La sustitución del consumo de sal reduce de forma eficaz y segura las tasas de accidente cerebrovascular, eventos cardiovasculares adversos importantes y muerte por cualquier causa.
COMPROMISO DE MÚLTIPLES ÓRGANOS LUEGO DE COVID-19
En la presente cohorte de pacientes jóvenes de bajo riesgo con síntomas persistentes, casi el 70% presentó compromiso de uno o más órganos, 4 meses después de los primeros síntomas de infección por SARS-CoV-2, una situación de relevancia decisiva en términos de salud pública.
CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
Según el Framingham Heart Study, el Atherosclerosis Risk in Communities y el Cardiovascular Health Study, el consumo elevado de café se asocia con menor riesgo de insuficiencia cardíaca. Se requieren más estudios para establecer la causalidad y comprender los mecanismos involucrados como factor de riesgo potencialmente modificable.
INTERVENCIONES DE SALUD MENTAL PARA MEJORAR LA EVOLUCIÓN PSICOLÓGICA DE LAS PERSONAS QUE CUIDAN PACIENTES EN ESTADO CRÍTICO
Las intervenciones de salud mental dirigidas a las personas que cuidan pacientes en estado crítico contribuyen a mejorar el nivel de ansiedad y depresión en el corto plazo. Los profesionales deberían considerar este tipo de estrategias para mejorar ciertos aspectos de salud mental entre las personas que cuidan pacientes gravemente enfermos.
MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA PARA CONTROLAR LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
El lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento físico son medidas eficaces para reducir la incidencia de enfermedad por coronavirus 2019.
EL REFUERZO DE LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Se han observado respuestas serológicas rápidas al refuerzo con BNT162b2, independientemente del tipo de vacuna o programa utilizado para la inmunización primaria contra la enfermedad por coronavirus 2019.
LA TRANSMISIÓN DEL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE EN EVENTOS MASIVOS
La participación en una reunión masiva en vivo, en espacio cerrado interiores y sin distanciamiento físico no se asocia con un mayor riesgo de transmisión del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, siempre que se implemente una intervención preventiva integral.
EL RIESGO DE INFECCIÓN IRRUPTIVA POR SARS-COV-2 DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN
La infección previa por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave se asocia con un menor riesgo de infección irruptiva entre las personas que recibieron las vacunas BNT162b2 o mRNA-1273.
|
|