factores de riesgo
INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA
La incidencia de enfermedad por coronavirus prolongada fue del 80% en una encuesta realizada en Paraguay. Los síntomas persistentes más frecuentes fueron la fatiga, problemas de memoria y anosmia.
LAS PRUEBAS OCULOMOTORAS, VESTIBULARES, DE TIEMPO DE REACCIÓN Y COGNITIVAS PERMITEN IDENTIFICAR DÉFICIT NEUROLÓGICOS OCULTOS POSTERIORES A LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Un porcentaje elevado de pacientes infectados por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave continúa experimentando síntomas neurológicos después de la recuperación de la infección aguda.
LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL DE INICIO PEDIÁTRICO TIENEN MAYOR RIESGO DE CÁNCER
Debido a que la incidencia de la enfermedad inflamatoria intestinal de inicio pediátrico está aumentando, se requiere conocer el riesgo a largo plazo de cáncer en esta población.
DIETA BAJA EN CARBOHIDRATOS Y NIVELES DE HEMOGLOBINA GLUCOSILADA
En pacientes con diabetes, las dietas con contenido reducido de carbohidratos se asocian con reducción de los niveles de hemoglobina glucosilada. En el estudio se demuestra que este tipo de dieta también induce reducciones importantes de los niveles de hemoglobina glucosilada, entre otros beneficios, en sujetos con prediabetes.
INGESTA DE ALCOHOL COMO FACTOR DE RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO
En el estudio internacional a gran escala INTERSTROKE, el consumo excesivo episódico de alcohol y el consumo elevado de alcohol se asociaron con mayores probabilidades de accidente cerebrovascular (ACV) de cualquier tipo, de ACV isquémico y de hemorragia intracerebral. Aunque se observaron diferencias sustanciales en relación con la edad, el sexo y la región, el aumento del riesgo fue constante en todos los subgrupos.
LA RESPUESTA DEL BRONCEADO A LA EXPOSICIÓN SOLAR SE CORRELACIONA DE FORMA POSITIVA CON LAS ENFERMEDADES DE LA PIEL
Entre la población europea, existe una correlación significativa entre seis afecciones de la piel y la respuesta del bronceado a la exposición a la luz solar.
TASA DE VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 ENTRE MUJERES LACTANTES
La tasa de vacunación contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre mujeres lactantes es inferior a la esperada. La mayoría de las mujeres lactantes siguen siendo escépticas sobre la seguridad de estas vacunas.
LA ACEPTACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO ES HETEROGÉNEA
Los expertos en salud pública deben considerar y probar enfoques más personalizados para reducir las dudas sobre las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 durante el embarazo y el posparto.
DETERMINANTES DE LA ACEPTACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
El mayor predictor de la aceptación de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 entre los niños elegibles para la edad es la recepción de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 por parte de los padres.
EL CONTAGIO DEL VIRUS DE LA VIRUELA DEL MONO PUEDE PRODUCIRSE EN AMBIENTES DE TRABAJO
Se han informado más de 16 000 casos de viruela del mono en todo el mundo en 2022, predominantemente en países no endémicos. Este virus se ha recuperado de ambientes contaminados varios días después de la última ocupación, lo que aumenta el potencial de transmisión por fómites.
LA PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN EN PAÍSES DE INGRESOS BAJOS Y MEDIANOS AUMENTÓ ENTRE 1990 Y 2020 CON PREVALENCIA EN LAS ÁREAS RURALES
La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. La influencia de la urbanidad en la prevalencia de la hipertensión sigue siendo poco conocida.
CONSECUENCIAS DE LOS FILTROS ULTRAVIOLETA EN EL MEDIOAMBIENTE
Los filtros UV se encuentran acumulados en diferentes medios, como el agua y los sedimentos, y también en distintos organismos. Se confirma la capacidad tóxica in vitro de algunos de estos filtros, en múltiples organismos. Aunque se ha comprobado toxicidad in vivo, las conclusiones al respecto deben interpretarse con cautela. Aún así, es posible que en un futuro se observe daño ambiental significativo en asociación con las concentraciones más elevadas de los filtros UV en el entorno natural.
LA MAYORÍA DE LAS EMBARAZADAS HOSPITALIZADAS CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 SINTOMÁTICA NO ESTÁN VACUNADAS
Las embarazadas con enfermedad por coronavirus 2019 tienen un mayor riesgo de resultados adversos del embarazo, incluidos partos prematuros y mortinatos. Se desconoce hasta qué punto se siguen las pautas de tratamiento de esta enfermedad en embarazadas hospitalizadas.
LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE AUMENTA EL RIESGO DE INFLAMACIÓN SUBCLÍNICA DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
Los biomarcadores inflamatorios de las vías respiratorias, como el factor de necrosis tumoral-alfa y el leucotrieno B4, reflejan la inflamación local en el pulmón y están directamente asociados con el desarrollo de morbilidad respiratoria.
LA PROBABILIDAD DE DOBLE CARGA DE MALNUTRICIÓN EN RELACIÓN CON LA GLOBALIZACIÓN
Los aumentos en la globalización económica y social se asocian con una mayor doble carga de malnutrición, aunque los impactos de la globalización económica fueron mayormente percibidos por los más pobres del mundo.
LA INCIDENCIA DE CÁNCERES DE CUELLO UTERINO Y OTROS RELACIONADOS CON EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
En los Estados Unidos, las tasas de cáncer de cuello uterino han disminuido a nivel poblacional en los últimos años, especialmente en mujeres más jóvenes. Esto podría estar asociado con la vacunación contra el virus del papiloma humano.
LOS ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS PROLONGADA
Se ha informado que la enfermedad por coronavirus prolongada afecta a una parte sustancial de los sobrevivientes de enfermedad por coronavirus 2019, incluidos aquellos que sufrieron una enfermedad aguda leve.
SE RECOMIENDA QUE LA POBLACIÓN ESTÉ AL DÍA CON EL CALENDARIO RECOMENDADO DE VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DE LA POLIOMIELITIS
En medio de la lucha contra la enfermedad por coronavirus 2019 y la propagación de la viruela del mono, el 18 de julio de 2022 se registró un resurgimiento de la poliomielitis en los Estados Unidos, después de 40 años desde que se detectó el último caso en el país.
EL USO DE MÁSCARA EN LA ESCUELA NO SE ASOCIA CON DISMINUCIÓN DE LOS CASOS PEDIÁTRICOS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Sería importante determinar la eficacia del uso de máscaras en las escuelas contra la enfermedad por coronavirus 2019 u otras enfermedades respiratorias y, de ser así, si los beneficios superan los daños.
RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR Y PLANETARIA
En este artículo se abordó la relación de la dieta con la salud cardiovascular y planetaria. Da una idea de los elementos de la dieta que son perjudiciales o protectores y destaca la importancia de la totalidad de la dieta.
|
|