infecciones

INCIDENCIA MUNDIAL DE CÁNCER ATRIBUIBLE A INFECCIONES

En 2018, alrededor de 2.2 millones de casos de cáncer, o el 13% de la incidencia mundial de cáncer, fueron atribuibles a la infección y Helicobacter pylori fue la causa infecciosa de cáncer más importante del mundo.

IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA EN LA EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID-19

El crecimiento epidémico de COVID-19 no se asoció con la ubicación geográfica ni con cuestiones climáticas. Sólo las intervenciones de salud pública se asociaron con reducción del crecimiento epidémico reducido, y cuanto mayor sea el número de intervenciones de salud pública concurrentes, mayor será la reducción del crecimiento. El efecto positivo de estas intervenciones debe sopesarse contra los posibles daños económicos y psicosociales, para decidir cuándo y cómo levantar las restricciones.

IMPORTANCIA DE LA PÉRDIDA DEL OLFATO Y EL GUSTO EN LA PREDICCIÓN DE COVID-19

La pérdida del olfato y del gusto es un predictor potencial de COVID-19, además de otros síntomas más aceptados, como fiebre y tos reciente y persistente. El conjunto de síntomas frecuentemente asociados al virus fueron anosmia, fatiga, tos persistente y pérdida de apetito.

LA CUARENTENA MASIVA AUMENTARÍA SUSTANCIALMENTE LA ANSIEDAD

La mayoría de los profesionales de la salud que trabajan en unidades de aislamiento y hospitales no reciben capacitación para brindar contención psicológica.

ESTIMACIÓN DE LOS DETERMINANTES DE LA EFICACIA DE LA CUARENTENA

El cumplimiento depende de factores asociados con el brote y la cuarentena en sí misma. Se deben tomar medidas para minimizar el riesgo de incumplimiento y proporcionar informes oportunos y claros que justifiquen la medida y alienten el comportamiento altruista.

SARS-COV-2 EN UNA INSTITUCIÓN GERIÁTRICA

En una institución geriátrica se demostró la transmisión rápida y amplia de infección por SARS-CoV-2. Más de la mitad de los pacientes institucionalizados presentó pruebas positivas para la infección, pero estuvo asintomático en el momento del estudio. Estos enfermos explicaron, en gran parte, la elevada transmisibilidad del virus. Las estrategias de control de infecciones implementadas sólo en los residentes sintomáticos no son suficientes para evitar la propagación de la transmisión en instituciones de este tipo.

INFECCIONES POR HELMINTOS, PÉRDIDA EDUCATIVA Y COMPROMISO COGNITIVO EN NIÑOS EN EDAD ESCOLAR

La revisión sistemática con metanálisis sugiere deficiencias leves a moderadas en diversos dominios cognitivos, pero se observaron variaciones importantes en relación con el diseño del estudio. Incluso así, los hallazgos avalan empíricamente los beneficios asociados con el tratamiento antiparasitario masivo en zonas endémicas, en términos cognitivos y académicos.

LOS DESAFIOS QUE ENFRENTA LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

La unidad de cuidados intensivos debe prepararse para la oleada de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 potencialmente abrumadora y optimizar los flujos de trabajo por adelantado.

LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 ESTARÍA ASOCIADA CON COMPLICACIONES CARDÍACAS

La enfermedad por coronavirus 2019 podría inducir nuevas patologías cardíacas o exacerbar enfermedades cardiovasculares subyacentes o ambas.

MODELOS DE PREDICCIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO Y EL PRONÓSTICO DE COVID-19

Se analiza la confiabilidad de distintos modelos para predecir la necesidad de internación por neumonía u otras complicaciones en la población general, modelos diagnósticos para la detección de la infección por el nuevo coronavirus y modelos para predecir el riesgo de mortalidad, la progresión a enfermedad grave y la duración de la internación. Los resultados indican que las estimaciones no son suficientemente confiables para su implementación en la práctica diaria. La aplicación de modelos predictivos poco confiables podría generar más daño que beneficio.

EL ENMASCARAMIENTO UNIVERSAL AUMENTARÍA LA SEGURIDAD, EL BIENESTAR Y LA CONFIANZA DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN LOS HOSPITALES

La mayor contribución de los protocolos de enmascaramiento universal en los hospitales sería reducir la ansiedad, más allá del papel que puedan desempeñar en la reducción de la transmisión de enfermedad por coronavirus 2019.

LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES PÚBLICAS SOBRE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LOS ESTADOS UNIDOS

Los habitantes de Estados Unidos demuestran preocupación por la enfermedad por coronavirus 2019 y estarían tomando medidas que modifican su estilo de vida.

EL COVID-19 ESTÁ PROVOCANDO CAMBIOS PROFUNDOS EN LA SALUD Y LA ECONOMÍA MUNDIAL

La pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 destruirá el mundo tal como se lo conoce y pondría de relieve que la salud es la base de la riqueza.

RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PACIENTES CON DENGUE

El dengue se asocia con aumento del riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) en los primeros dos meses después del diagnóstico. El efecto del dengue sobre el riesgo de ACV sería más agudo que crónico.

LA VACUNA DE LA BCG REDUCIRÍA LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR ENFERMEDAD POR COVID-19

Los países con políticas de vacunación universal contra la tuberculosis parecen tener menor morbilidad y mortalidad por enfermedad por coronavirus 2019.

LA PREPARACIÓN Y LAS ACCIONES DE RESPUESTA PARA DIFERENTES ESCENARIOS DE TRANSMISIÓN DE COVID-19

Todos los países deberían incrementar su nivel de preparación y respuesta para identificar y tratar casos nuevos de enfermedad por coronavirus 2019.

IMPACTO PSICOLÓGICO DE LA CUARENTENA

Esta revisión indica que la cuarentena se asocia con frecuencia con efectos psicológicos negativos.

EVALUACIÓN A DISTANCIA EN LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019

Este artículo aborda la teleconsulta y videoconsulta como modalidades de atención y pretende brindar una orientación amplia sobre como encarar las consultas frente a la pandemia por COVID-19.

HALLAZGOS OCULARES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 (COVID-19)

En la presente serie de pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) de la provincia de Hubei, China, la tercera parte presentó manifestaciones oculares, y las mismas fueron más frecuentes en pacientes con enfermedad grave. Si bien la prevalencia de SARS-CoV-2 en lágrimas es baja, la transmisión por esta vía podría ser posible.

LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS EN ÁFRICA PODRÍA TENER EFECTOS DEVASTADORES

La enfermedad por COVID-19 podría devastar a los países con sistemas débiles de salud y una población afectada de manera desproporcionada por otras enfermedades infecciosas, entre ellas el virus de la inmunodeficiencia humana y la tuberculosis.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)