sistema inmunitario
DESTACAN LA UTILIDAD DEL TACROLIMUS DE LIBERACIÓN PROLONGADA EN EL TRASPLANTE SIMULTÁNEO RENOPANCREÁTICO
El tacrolimus de liberación prolongada parece constituir un esquema inmunosupresor inicial apropiado para los sujetos con trasplante simultáneo renopancreático.
EL USO SIMULTÁNEO DE VINORELBINA Y CLARITROMICINA NO ES RECOMENDABLE
Los pacientes tratados con vinorelbina no deberían recibir simultáneamente claritromicina ni otros macrólidos porque la interacción entre ambos fármacos incrementa el riesgo de aparición de neutropenia grave.
EL BALANCE ENTRE CITOQUINAS AFECTA LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS A SUS DIFERENTES FORMAS CLÍNICAS.
Como conclusión de este trabajo, el balance entre citoquinas presente en los pacientes con formas subclínicas e indeterminadas de la enfermedad de Chagas evita la progresión de la enfermedad. La respuesta no controlada th1 favorece la afectación del tejido cardíaco y por lo tanto el empeoramiento de la enfermedad.
DESTACAN LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO COMBINADO DE LA ANEMIA APLÁSICA GRAVE CON CICLOSPORINA Y GLOBULINA ANTITIMOCITO
De acuerdo con los resultados de esta revisión sistemática, se propone considerar la combinación de la globulina antitimocito y la ciclosporina como el esquema terapéutico de primera elección para el tratamiento de la anemia aplásica grave.
EL ADALIMUMAB ES EFICAZ Y SEGURO EN LOS PACIENTES CON PSORIASIS EN PLACAS
El adalimumab, un anticuerpo monoclonal que inhibe la acción del factor de necrosis tumoral alfa, es eficaz en los pacientes con psoriasis en placas moderada a grave. El fármaco se tolera bien y el perfil de seguridad es semejante al que se observó en los estudios en enfermos con artritis reumatoidea.
LOS ANTIDEPRESIVOS TIENEN PROPIEDADES ANTIPROLIFERATIVAS E INMUNOMODULADORAS
El conocimiento de la interacción entre el sistema inmunitario y el efecto de los antidepresivos puede favorecer la comprensión de la fisiopatología y el tratamiento de la depresión y la creación de nuevas estrategias terapéuticas en caso de trastornos asociados con la hiperactivación de ese sistema.
INVESTIGAN LA PREVALENCIA DE LAS ENTIDADES AUTOINMUNES EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CELÍACA Y CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Investigan la prevalencia de las entidades autoinmunes en los pacientes con enfermedad celíaca y con enfermedad inflamatoria intestinal.
LAS VACUNAS PARA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE PARECEN PROMISORIAS
En este artículo se analizan diversas estrategias basadas en vacunas como las de células T, del receptor peptídico de las células T, de ADN y con ligandos peptídicos alterados.
DESCRIBEN LA EFICACIA DEL MICOFENOLATO SÓDICO GASTRORRESISTENTE PARA LA TERAPIA DE LA NEFRITIS LÚPICA Y LA GLOMERULONEFRITIS PRIMARIA
El micofenolato sódico gastrorresistente constituye una opción terapéutica de inducción para la nefritis lúpica, tanto como tratamiento primario como en los casos resistentes a ciclofosfamida. Sin embargo, su eficacia en las glomerulonefritis primarias parece menor.
PRESENTAN UNA REVISIÓN SOBRE LA ETIOPATOGENIA, LA CLÍNICA, EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LAS MIOCARDITIS
Descripción de los mecanismos etiológicos, así como los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de las miocarditis agudas, con énfasis en los mecanismos patogénicos y en las nuevas alternativas de tratamiento.
PAPEL DE LA INFLAMACIÓN EN EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La contribución de los marcadores séricos de inflamación debería ser tenida en cuenta para valorar el riesgo de enfermedad cardiovascular en los pacientes portadores de patologías inflamatorias sistémicas.
ESTUDIAN LA UTILIDAD DE LAS VACUNAS EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL
El autor analiza los fundamentos del uso de las vacunas en el tratamiento de los pacientes con hipertensión arterial y comenta las características de las dos vacunas que están en estudio.
EFICACIA DE LA LEVOCETIRIZINA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS CUADROS ALÉRGICOS EN LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS
La levocetirizina, el isómero R de la cetirizina, se asocia con una mejoría significativa de los síntomas asociados con la rinitis alérgica y la urticaria crónica. El tratamiento con 5 mg por día se acompaña de un excelente perfil de seguridad.
LA APLICACIÓN DE UN AEROSOL NASAL Y DE ASPIRACIÓN PODRÍA SER UTIL PARA DETERMINAR LOS NIVELES DE DIVERSOS ANTICUERPOS Y MARCADORES BIOLÓGICOS EN LA SECRECIÓN NASAL
Los especialistas crean un nuevo procedimiento que permite obtener una cantidad adecuada de fluido nasal para la determinación de IgA y, posiblemente, de otros marcadores biológicos. La aplicación de un aerosol nasal y la aspiración posterior brindaron valores de IgA similares a los que se obtienen con el lavado nasal convencional.
EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TACROLIMUS DE LIBERACIÓN PROLONGADA EN EL TRASPLANTE RENAL
En los receptores de un trasplante renal, el tacrolimus de liberación prolongada tiene un perfil de eficacia y seguridad similar al de la formulación que se administra dos veces por día, con potenciales ventajas adicionales como la menor variabilidad individual e interindividual y una mejor función renal.
LAS VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ES AMPLIAMENTE ACEPTADA POR LA POBLACIÓN FEMENINA.
Si bien alrededor del 45% de las encuestadas conoce la relación entre el HPV y las neoplasias del cuello uterino, un número mucho mayor aceptaría vacunarse y hacer lo mismo con sus hijas e hijos para prevenir el contagio de la enfermedad.
LA CLARITROMICINA REDUCE LA ACUMULACIÓN Y LA ACTIVACIÓN DE LOS NEUTRÓFILOS EN LA VÍA AÉREA DE LOS PACIENTES CON ASMA
En pacientes con asma no eosinofílica, refractaria a las terapias convencionales, la administración de claritromicina durante 8 semanas se asocia con la reducción de los niveles de la interleuquina-8 (que atrae neutrófilos) y de la activación de los polimorfonucleares, a juzgar por el descenso de la elastasa.
ANTICUERPOS IGA RECOMBINANTES COMO POSIBLE TERAPIA CONTRA LOS TUMORES QUE EXPRESAN ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO
Los anticuerpos recombinantes de tipo IgA contra el antígeno carcinoembrionario que inducen citotoxicidad celular por el reclutamiento de neutrófilos pueden ser útiles en la inmunoterapia basada en anticuerpos para los tumores que expresan estos antígenos.
LOS CORTICOIDES Y LOS INHIBIDORES TÓPICOS DE LA CALCINEURINA REPRESENTAN LAS PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS ATÓPICA
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica de la piel en la que participa la susceptibilidad genética, la disfunción de la barrera cutánea y diversos trastornos inmunitarios. Actualmente, los corticoides y los inhibidores de la calcineurina para uso local representan las estrategias terapéuticas de primera línea y se espera que en el futuro se disponga de otras opciones que se asocien con un mejor perfil de seguridad a largo plazo.
NINGÚN PARÁMETRO CLÍNICO AISLADO ES UTIL PARA PREDECIR LA RESPUESTA AL OMALIZUMAB
Las características basales del paciente, incluso la concentración de IgE total, no predicen la respuesta al tratamiento con omalizumab. En cambio, la valoración global del profesional luego de las primeras 16 semanas de terapia sería de mayor utilidad en este sentido.
|
|