infancia

LA MALA CALIDAD DEL SUEÑO, EL SUEÑO INSUFICIENTE Y LA SOMNOLENCIA DIURNA SE ASOCIARON SIGNIFICATIVAMENTE CON UN PEOR RENDIMIENTO ESCOLAR

La calidad del sueño, la duración del sueño y la somnolencia diurna tuvieron un efecto pequeño pero significativo sobre el rendimiento escolar en los niños y adolescentes.

INTENTAN CREAR UN CUESTIONARIO ESTÁNDAR PARA EVALUAR LOS RIESGOS DEL EMBARAZO EN LAS MUJERES DIABÉTICAS

Con el fin de evaluar los riesgos del embarazo en las mujeres diabéticas, se propone un cuestionario que tenga en cuenta el uso de ácido fólico antes del embarazo y el nivel de hemoglobina glucosilada en el primer trimestre.

EVALÚAN LAS TASAS DE MORTALIDAD Y LAS CAUSAS DE MUERTE EN NIÑOS TRATADOS CON ANTIEPILÉPTICOS

Las drogas antiepilépticas aumentan el riesgo de muerte en los niños que presentan esta enfermedad; no obstante, el tratamiento podría constituir un factor protector.

CAMBIOS EN LA ATENCIÓN EN LOS NIÑOS DE MUY BAJO PESO AL NACER LUEGO DEL SUPLEMENTO CON ACIDO DOCOSAHEXAENOICO Y ACIDO ARAQUIDÓNICO

El suplemento con ácidos grasos es capaz de mejorar las funciones intelectuales los niños con muy bajo peso al nacer.

REACCIONES LOCALES A LA VACUNA ACELULAR CONTRA LA TOS FERINA SEGÚN EL SITIO DE APLICACIÓN

La aplicación de la quinta dosis de la vacuna combinada con toxoides diftérico y tetánico y anti tos ferina acelular en el muslo se asoció con un riesgo significativamente inferior de reacciones locales que requirieron atención médica. El muslo podría considerarse un sitio aceptable para la aplicación de esta vacuna.

ESTUDIAN LA RELACIÓN ENTRE LA SEGURIDAD DE APEGO Y LA OBESIDAD EN NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR

Los autores afirman que la baja seguridad de apego se relaciona con la aparición de obesidad infantil.

ESTUDIAN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DE ARABIA SAUDITA

A diferencia de lo que se consideraba en el pasado, la enfermedad celíaca también es común en las poblaciones no europeas. En algunas comunidades, por ejemplo, en Arabia Saudita, el tratamiento es particularmente problemático por la falta de productos comerciales libres de gluten. Los niños con enfermedad celíaca no siempre presentan las manifestaciones clínicas características.

MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN PAÍSES CON EPIDEMIA DE VIH

La correlación entre los fallecimientos de madres e hijos relacionados a VIH puede ser una fuente de sesgo cuando se intenta calcular la mortalidad infantil. La utilización de un modelo matemático expresado mediante una interfase de fácil aplicación puede ser una opción para mejorar la calidad de las estadísticas en países que presentan epidemia de VIH.

EL BEVACIZUMAB INTRAVÍTREO ES EFECTIVO PARA EL TRATAMIENTO DE LA RETINOPATÍA DEL PREMATURO EN ESTADIO 3 AVANZADO

La retinopatía del prematuro es una de las causas más importantes de ceguera infantil. El factor de crecimiento vascular endotelial es clave para el avance de la enfermedad. La aplicación intravítrea de bevacizumab (droga que actúa sobre dicho factor) demostró una menor tasa de recurrencias en neonatos con enfermedad en estadio 3 plus al compararlo con la terapia láser convencional.

COMPARACIÓN DE DOS MODALIDADES DE HIDRATACIÓN INTRAVENOSA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DESHIDRATACIÓN

La hidratación rápida intravenosa en 3 horas para los pacientes pediátricos con deshidratación moderada es comparable a la modalidad ultrarrápida en términos de los resultados finales.

COMPARAN LA LACTANCIA MATERNA CON LA LECHE MATERNIZADA DURANTE LOS PRIMEROS 6 MESES DE VIDA,

El sentimiento de ansiedad que genera la alimentación adecuada a los ritmos propios del lactante es un factor negativo que contribuye al cese de la alimentación por lactancia materna.

SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIA PARA EVALUAR EFECTOS ADVERSOS FARMACOLÓGICOS EN EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

Los investigadores consideran que se puede confiar en los datos brindados por los padres de los niños que utilizan medicamentos para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL DE ADOLESCENTES QUE FUERON NEONATOS PREMATUROS EXTREMOS

Los adolescentes que fueron neonatos prematuros extremos parecen caracterizarse por una mayor interpretación negativa de sí mismos, lo cual podría representar un factor de riesgo para los procesos psicopatológicos.

APLICABILIDAD Y EFICACIA DE LAS NORMATIVAS DE MANEJO AMBULATORIO DE NIÑOS CON GASTROENTERITIS AGUDA

Las normativas para el manejo de la gastroenteritis pediátrica leve a moderada son aplicadas de modo inapropiado por los médicos de atención primaria. Una consecuencia es la recuperación más lenta de los pacientes. Un curso de 2 horas es eficaz para aumentar la adhesión de los médicos y puede considerarse para optimizar la gestión de estas normativas.

ESTUDIAN EL RENDIMIENTO INTELECTUAL EN LOS NIÑOS CON SÍNDROME DE TOURETTE

Los niños con síndrome de Tourette tienen un coeficiente intelectual más bajo que los correspondientes para la población general. El inicio temprano de los tics y la presencia simultánea de otros trastornos psiquiátricos podrían contribuir en la deficiencia cognitiva.

EL LEVETIRACETAM ES SEGURO Y EFICAZ PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA EN LOS NIÑOS

El levetiracetam es un nuevo fármaco antiepiléptico, eficaz y seguro para el tratamiento de distintas formas de epilepsia en los niños. El índice de continuidad de la terapia con levetiracetam al año –un marcador que refleja mejor la eficacia y la tolerabilidad– fue del 73.3%.

SITIO DE APLICACIÓN Y RIESGO DE REACCIONES LOCALES A LA VACUNA PERTUSSIS ACELULAR EN NIÑOS

Existe un riesgo significativamente más alto de producir reacciones locales con las vacunas que se aplican en el brazo. Estos hallazgos sugieren que el muslo debería ser considerado como un lugar aceptable para la aplicación de vacunas.

ANALIZAN LA IMPORTANCIA DE INFORMAR REACCIONES ADVERSAS IMPREVISTAS EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA

Los informes de casos que señalan una probable asociación entre un fármaco y una reacción adversa inesperada contribuyen en gran medida a la farmacovigilancia, sobre todo en pediatría. La base de datos VigiBase está compuesta por informes de casos de todo el mundo y constituye una importante fuente de información sobre probables reacciones adversas farmacológicas que deben ser investigadas.

INFLUENCIA DEL SUEÑO SOBRE LA MEMORIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES SANOS

La mayoría de los estudios avalan la hipótesis de que el sueño facilita la codificación de la memoria, la memoria a corto plazo y la consolidación de la memoria a largo plazo, tanto en adultos como en niños y adolescentes.

EVALÚAN LA DISTRIBUCIÓN DE LECHE FORTIFICADA CON HIERRO EN NIÑOS DE BAJOS RECURSOS PARA COMBATIR LA ANEMIA Y LA DEFICIENCIA DE HIERRO

Este programa de distribución fue capaz de reducir la prevalencia de anemia ferropénica entre los niños de entre 1 y 2 años.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)