politica sanitaria

ACTUALIZAN LAS NORMATIVAS PARA LA EVALUACIÓN DEL RIESGO DE FRACTURAS ASOCIADAS CON LA OSTEOPOROSIS

Se resumen las normativas propuestas por el National Institute for Health and Clinical Excellence del Reino Unido, sugeridas para estimar la probabilidad de fracturas por fragilidad en individuos con mayor riesgo.

DEMANDA JUDICIAL POR PRESUNTA MALA PRAXIS: ASPECTOS PRÁCTICOS A TENER EN CUENTA

Los reclamos por mala praxis son cada vez más frecuentes en todos los países desarrollados; aunque muchos de ellos son infundados, ocasionan consecuencias muy desfavorables al profesional. Los aspectos comentados por los autores en esta ocasión pueden ser de ayuda para afrontar la difícil situación.

REDUCCIÓN DE LAS TASAS DE MORTALIDAD GENERAL Y POR CAUSA CARDIOVASCULAR EN LOS PACIENTES DIABÉTICOS

Se verificó una reducción progresiva de las tasas de mortalidad de origen cardiovascular y por todas las causas en la población diabética, así como del exceso de mortalidad atribuido a la enfermedad. No obstante, se advierte que estos resultados podrían generar un incremento de la prevalencia de esta enfermedad en el ámbito de su mayor incidencia.

DESTACAN LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA EN LAS MUJERES

Las mujeres constituyen la mitad de las personas infectadas por el VIH en el mundo. Sin embargo, las oportunidades para la prevención han sido menos investigadas que en los pacientes de sexo masculino. Se describe un análisis de las causas de estas diferencias y de las estrategias implementadas para su potencial resolución.

DETERMINAN EL PAPEL DE LA OBESIDAD EN LA DISMINUCIÓN DE LA ESPERANZA DE VIDA LIBRE DE DIABETES

El aumento de la incidencia de diabetes entre las personas obesas puede considerarse responsable de la reducción de la esperanza de vida libre de diabetes.

REPASAN EL ENFOQUE DE LA ANEMIA FERROPRIVA ASOCIADA CON EL ESCASO APORTE DE HIERRO EN LA DIETA

Se presenta una revisión del metabolismo del hierro y de los mecanismos asociados con la aparición de ferropenia y anemia ferropriva, con especial hincapié en las causas relacionadas con una ingestión inadecuada de este nutriente.

LA TERAPIA CON METADONA MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADICTOS A LA HEROÍNA

Los enfermos que se encuentran tratados con metadona en las fases avanzadas de las terapias de la adicción a la heroína presentan mejores índices de calidad de vida en comparación con aquellos que comienzan su participación en estos planes de rehabilitación.

DESTACAN LA NECESIDAD DE REALIZAR ESTUDIOS ACERCA DE LA HIPOACUSIA ASOCIADA CON EL ENVEJECIMIENTO

El autor hace hincapié en la importancia de definir las consecuencias de la falta de tratamiento de la hipoacusia en los adultos mayores y las potenciales intervenciones eficaces para la rehabilitación auditiva a nivel de la comunidad y del equipo de salud.

LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN PODRÍAN MEJORAR LA CONTINUIDAD DEL TRATAMIENTO CON LOS FÁRMACOS CARDIOVASCULARES

En los pacientes con enfermedad coronaria, los programas específicos de intervención, que incluyen educación y asesoramiento particulares, podrían mejorar los índices de adhesión a la triple terapia con aspirina, betabloqueantes y estatinas. La participación de las farmacias comunitarias podría ser muy útil en este sentido.

ADVIERTEN LOS DESAFÍOS DEL USO DE AGROTÓXICOS PARA LA SALUD COLECTIVA

Se hace énfasis en la importancia de la salud colectiva en el marco con su compromiso para demostrar las vulnerabilidades y las inequidades sociales relacionadas con el modelo agrario dependiente de la biotecnología.

REALIZAN UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA AGRESIVIDAD EN LAS GUARDIAS PARA PACIENTES PSIQUIÁTRICOS

Las claves para reducir los episodios de violencia se basan en una buena comunicación con los pacientes, una cantidad adecuada de enfermeros y mantener un buen clima en la guardia.

COMPRUEBAN ALTA PREVALENCIA DE ANTICUERPOS POSITIVOS CONTRA CLAMIDIOSIS EN PSITÁCIDOS

En ejemplares de psitácidos de zoológicos y zoocriadores, se demuestra una elevada prevalencia de anticuerpos positivos contra C. psittaci, aun en ausencia de signos clínicos de la enfermedad.

PROPONEN UN NUEVO PROGRAMA CURRICULAR PARA RESIDENCIAS MÉDICAS BASADO EN EL ESTÍMULO DE LA AUTONOMÍA Y LA CAPACITACIÓN

Se describen los fundamentos de un nuevo programa curricular para las residencias médicas, fundamentando en la aplicación de la teoría de la autodeterminación.

EVALÚAN LA EFICACIA A 2 AÑOS DE LAS INTERVENCIONES DE EMPLEO ASISTIDO EN INGLATERRA

Los investigadores aseguran que los beneficios del modelo laboral propuesto en los EE.UU. tienen una magnitud limitada en otras poblaciones.

DESCRIBEN UNA COHORTE DE NIÑOS CON RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO NO ORGÁNICA TRATADOS CON UNA ESTRATEGIA MULTIDISCIPLINARIA

En un grupo de pacientes con restricción de crecimiento no orgánica, la evolución del peso y la talla se caracterizó por la detención del proceso de deterioro en el marco de la intervención multidisciplinaria, con mejoría lenta de los parámetros, sin crecimiento compensatorio asociado.

EVALÚAN EL FINANCIAMIENTO DE MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO EN EL MERCOSUR

Los medicamentos de alto costo deben ser regulados y seleccionados racionalmente permitiendo que solo aquellos que beneficien sustantivamente a la población sean aceptados. Para el financiamiento de estos medicamentos se deberán implementar estrategias comunes entre países.

ADVIERTEN ACERCA DE LA SALUD AUDITIVA DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA ALGODONERA

Se observó que la regulación de la intensidad del ruido generado por máquinas utilizadas en la industria algodonera, junto con un examen periódico de la audición de los trabajadores, son las medidas básicas para controlar el impacto en la salud de las personas involucradas en esta actividad.

ABORDAJE ECOLÓGICO DE LA SALUD HUMANA

El abordaje ecológico para la salud humana constituye un nuevo enfoque que conecta la gestión ambiental integrada con una comprensión holística de la salud, tomando en cuenta los factores sociales, económicos y culturales inherentes a un ecosistema dado.

DEFINEN LOS ASPECTOS CRUCIALES PARA LAS INTERVENCIONES DESTINADAS A PREVENIR LA OBESIDAD EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

El sobrepeso y la obesidad son problemas cada vez más frecuentes entre los niños y adolescentes y de allí la importancia de su prevención. Aunque numerosos trabajos demostraron la eficacia de las intervenciones a corto y mediano plazo, sólo unos pocos evaluaron el éxito a largo plazo. Este aspecto, sin embargo, es crucial no sólo en términos médicos sino de salud pública.

PREVENCIÓN DE VERRUGAS GENITALES EN VARONES CON LA VACUNA CUADRIVALENTE CONTRA PAPILOMAVIRUS HUMANO SUBTIPOS 6, 11, 16 Y 18

Esta revisión se centra en la inmunogenicidad, la eficacia del esquema de profilaxis, la tolerabilidad, la dosis y la administración de la vacuna tetravalente contra el papilomavirus en hombres de 9 a 26 años.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)