ancianidad
EL TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO REDUCE EL RIESGO DE ATEROSCLEROSIS
El tratamiento con levotiroxina del hipotiroidismo subclínico se asocia con una reducción del espesor de la íntima y media en carótida y, por lo tanto, con una disminución del riesgo aterosclerótico.
LAS DOSIS ELEVADAS DE LOSARTÁN SE ASOCIAN CON MENOR MORTALIDAD EN SUJETOS CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
En los sujetos con insuficiencia cardíaca, la utilización de dosis elevadas de losartán se asocia con menores índices de mortalidad y de internaciones por su enfermedad de base, en comparación con el tratamiento con una dosis baja de este fármaco.
EL USO REAL DE LA ASPIRINA Y DE LOS AGENTES ANTITROMBÓTICOS
El principal factor que determinó que un 30% de la población de este estudio no consumiera aspirina fue el empleo de anticoagulación oral.
LOS PREDICTORES DE MUERTE SÚBITA CARDÍACA SEGÚN EL TIEMPO POSINFARTO
Es importante determinar el riesgo de muerte súbita cardíaca luego de un infarto. Con el tiempo, las características basales tienen cada vez menor valor predictivo y la información actualizada en el tiempo resulta más importante.
PAPEL DE LA COMBINACIÓN DE FENOFIBRATO Y SIMVASTATINA EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2
La combinación de fenofibrato y simvastatina en los pacientes con diabetes tipo 2 es bien tolerada y demostró una mejoría de los parámetros lípídicos, protrombóticos e inflamatorios superior a la lograda con cualquiera de los dos agentes en forma separada.
DEMUESTRAN LOS EFECTOS DEL CANDESARTÁN Y EL ENALAPRIL SOBRE LA FIBROSIS MIOCÁRDICA EN SUJETOS HIPERTENSOS
Mediante la evaluación ecográfica de la magnitud de la fibrosis miocárdica, se han demostrado efectos cardioprotectores similares tanto de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina como de los antagonistas del receptor de esta hormona.
COMPRUEBAN LA MAYOR EFICACIA ANTIHIPERTENSIVA DE ALTAS DOSIS DE VALSARTÁN EN COMPARACIÓN CON LOSARTÁN
Como con otros antihipertensivos, el efecto terapéutico del valsartán es dependiente de la dosis administrada; 320 mg de este medicamento resultan más eficaces que 100 mg de losartán.
ANÁLISIS DE LOS OPCIONES TERAPÉUTICAS FARMACOLÓGICAS DISPONIBLES PARA TRATAR LA FOBIA SOCIAL
Se recomienda utilizar los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina como agentes de primera línea en el tratamiento del trastorno de ansiedad social.
EVALÚAN LA SEGURIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE DARBEPOYETINA ALFA EN PACIENTES DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL
La administración de darbepoyetina alfa no se asoció con beneficios en la mortalidad o la incidencia de eventos cardiovasculares o renales en los pacientes diabéticos tipo 2 con anemia e insuficiencia renal sin requerimientos de diálisis.
EL TRATAMIENTO CON ACIDO ZOLEDRÓNICO DESPUÉS DE LA SEGUNDA SEMANA DE LA FRACTURA MEJORA CONSIDERABLEMENTE EL PRONÓSTICO
La administración de ácido zoledrónico 2 semanas o más después de la reparación quirúrgica de una fractura de cadera reduce en forma significativa el riesgo de nuevas fracturas y la mortalidad. En cambio, estos parámetros no se benefician en los pacientes tratados precozmente.
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA Y LA TOLERABILIDAD DE DOS ESQUEMAS DE TRATAMIENTO POR VÍA ORAL CONTRA LA OSTEOPOROSIS
La administración mensual de 150 mg de ibandronato por vía oral resultó tan eficaz y segura como la de 70 mg semanales de alendronato para incrementar la densidad mineral ósea y reducir el recambio óseo.
EFICACIA DE LA PREGABALINA EN PACIENTES CON NEUROPATÍA DIABÉTICA DOLOROSA
La pregabalina es una alternativa adecuada para el tratamiento de los pacientes con dolor neuropático de origen diabético a pesar de ser relativamente más costosa que la amitriptilina.
EL CARVEDILOL DE LIBERACIÓN PROLONGADA ES EFICAZ Y SEGURO EN LOS ENFERMOS CON HIPERTENSIÓN O CON INSUFICIENCIA CARDÍACA
El carvedilol es un beta bloqueante que actúa sobre los receptores alfa 1 adrenérgicos. A diferencia de los beta bloqueantes clásicos, induce vasodilatación periférica y no ejerce efectos metabólicos desfavorables. El carvedilol de liberación sostenida es igual de eficaz pero se tolera mejor que el carvedilol de liberación inmediata.
DURACIÓN DEL EFECTO ANTIRRESORTIVO DE UNA DOSIS UNICA DE ZOLEDRONATO
El efecto antirresortivo de 5 mg de zoledronato se mantiene durante 2 años y no se observa que disminuya con el tiempo.
EL COLIRIO CON ÁCIDO HIALURÓNICO ES EFICAZ Y SEGURO EN EL TRATAMIENTO DE LA XEROFTALMIA
El uso de colirios con ácido hialurónico se asocia con elevados índices de seguridad y eficacia en el tratamiento de la xeroftalmia.
LA MEMANTINA ES EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
La memantina es un antagonista con afinidad moderada del receptor de NMDA, que se ha estudiado en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia con resultados muy favorables, sobre todo en combinación con inhibidores de la colinesterasa.
EL RECONOCIMIENTO Y EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN EN EL AMBITO DE LA MEDICINA FAMILIAR
Si bien los médicos de familia desempeñan un papel esencial en el diagnóstico y el tratamiento de la depresión y la ansiedad, se identifican factores asociados con limitaciones en esta función, relacionados con la insuficiente comprensión de la historia natural de estas afecciones.
EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2, LA DIETA MEDITERRÁNEA MEJORA EL CONTROL DE LA GLUCEMIA
En los enfermos con diabetes tipo 2, la adhesión elevada a la dieta mediterránea se asocia con una menor concentración de hemoglobina glucosilada y de glucosa posprandial.
UTILIDAD DE LA CLINDAMICINA EN INFUSIÓN INTRAVENOSA CONTINUA EN PACIENTES CON OSTEOMIELITIS O ARTRITIS SÉPTICAS
La administración por infusión continua intravenosa de clindamicina resulta una alternativa terapéutica factible, eficaz y bien tolerada en pacientes con infecciones osteoarticulares.
CONFIRMAN LOS EFECTOS NEFROPROTECTORES DEL TRATAMIENTO CON ROSIGLITAZONA
El tratamiento a largo plazo con tiazolidindionas parece asociarse con una menor progresión de la disfunción renal en los pacientes con diabetes tipo 2.
|
|