huesos, articulaciones, musculos
EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS Y EL RIESGO DE FRACTURAS
En mujeres posmenopáusicas con riesgo muy alto de fracturas, el inicio del tratamiento con un agente anabólico parece más apropiado para reducir de forma rápida dicho riesgo.
LA RESPUESTA DE SALUD PÚBLICA A UN BROTE DE FIEBRE REUMÁTICA AGUDA EN UNA COMUNIDAD ABORIGEN REMOTA
Los brotes de fiebre reumática aguda son raros a pesar de las altas tasas de fiebre reumática aguda que experimentan las comunidades aborígenes remotas, pero es fundamental mejorar la prevención de la fiebre reumática aguda a nivel primario y secundario, abordando los determinantes sociales de la salud.
LOS RESIDENTES DE HOGARES DE ANCIANOS PRESENTAN NIVELES ELEVADOS DE DESNUTRICIÓN, FRAGILIDAD Y DISCAPACIDAD
Es importante detectar con precisión la desnutrición, la fragilidad y la función física utilizando herramientas sencillas en entornos como las residencias de ancianos, ya que esta población es altamente vulnerable y tiene una prevalencia de desnutrición, fragilidad y discapacidad más alta de lo esperado.
LA DIETA VEGETARIANA Y LA SALUD ÓSEA
La calidad de la dieta vegetariana o vegana sería clave para mantener los huesos sanos y prevenir las fracturas.
EL EFECTO DEL EJERCICIO AERÓBICO SOBRE LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA
El ejercicio aeróbico es un enfoque terapéutico prometedor para abordar la neuropatía periférica inducida por quimioterapia en pacientes con cáncer de ovario.
LA CARGA MUNDIAL DE ARTROSIS CONTINÚA AUMENTANDO
La artrosis, forma más prevalente de artritis y una de las principales causas de dolor crónico en adultos y discapacidad a largo plazo, afectó a 595 millones de personas en todo el mundo en 2020.
GENOTIPO APOE E4, ESTILO DE VIDA Y FUNCIÓN COGNITIVA EN ADULTOS DE 80 AÑOS O MÁS
Los hábitos de vida y los factores genéticos influyen en la función cognitiva en adultos de edad avanzada; para las interacciones entre ambos factores, los resultados de estudios previos no fueron concluyentes. En el presente estudio con más de 6000 sujetos de 80 años o más de la China, la vida saludable se asoció con mejor función cognitiva, de manera independiente del estado portador o no portador del alelo e4 del gen APOE.
CORRELACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD PROVOCADA POR EL CORONAVIRUS 2019 Y LA OSTEONECROSIS DEL MAXILAR
Existen factores que contribuyen al desarrollo de osteonecrosis del maxilar después de la enfermedad provocada por el coronavirus 2019.
EFECTOS DEL EJERCICIO FÍSICO SOBRE LA ANSIEDAD EN ESTUDIANTES
Se confirma que la actividad física aeróbica de cualquier intensidad durante 20 minutos, 2 o 3 veces por semana, durante 4 semanas como mínimo, reduce el nivel de ansiedad en estudiantes con ansiedad relacionada con los exámenes.
EL DOLOR LUMBAR CONTINÚA SIENDO LA PRINCIPAL CAUSA DE DISCAPACIDAD A NIVEL MUNDIAL
En 2020 hubo más de quinientos millones de casos de dolor lumbar en todo el mundo, lo que representa el 7.7% de todos los años vividos con discapacidad.
USO TERAPÉUTICO DEL ACEITE DE CANNABIS EN UNA PROVINCIA DE ARGENTINA
Mediante un espacio interactivo entre pacientes y profesionales universitarios se propone caracterizar el uso terapéutico del aceite de cannabis en Córdoba, Argentina. Se destaca la discrepancia importante entre la percepción de eficacia del aceite de cannabis referida por los pacientes y el contenido bajo de cannabinoides en la mayoría de las muestras analizadas.
FACTORES VINCULADOS CON LA TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA VIOLENCIA
Es imperativo que cualquier forma de abuso infantil sea reconocida y detenida de manera temprana para reducir el daño que causa a las mujeres más adelante en la vida.
CÓMO TRATAR LA OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: UN VERDADERO DESAFÍO
La enfermedad renal crónica y la osteoporosis se presentan conjuntamente en muchos casos, al ser enfermedades ambas relacionadas con la edad. En estas condiciones el manejo de la osteoporosis representa un desafío dado que muchas estrategias diagnósticas y terapéuticas deben adaptarse o no han sido aun ampliamente estudiadas.
ASOCIACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN REPETIDA A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
Los corredores deben evitar entrenar y competir en entornos con niveles elevados de contaminación del aire, ya que esto se asocia con tiempos de carrera más lentos. En consecuencia, los entrenadores deben considerar enfoques para minimizar la exposición a la contaminación del aire entre estos atletas.
INTERVENCIÓN ÚTIL PARA EL CALENTAMIENTO DE JUDO
La intervención Injury Prevention and Performance Optimization Netherlands no redujo la prevalencia general y grave de lesiones específicas de judo, pero es una alternativa útil para el calentamiento regular de esta disciplina.
NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+
Se necesita de forma urgente incentivar espacios institucionales que coordinen de forma intersectorial acciones que promuevan el respeto irrestricto a los derechos de la comunidad LGBTIQA+.
IMPORTANCIA DE LA ANAMNESIS AMBIENTAL EN LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS
En el estudio se demuestra que, en relación con el lugar de residencia y el ingreso familiar promedio, existen diferencias en los riesgos asociados con la exposición ambiental entre la población pediátrica. La información es sumamente relevante para la implementación de las estrategias necesarias para reducir las adversidades asociadas con las características del medioambiente, en relación con el lugar de residencia.
BENEFICIOS DEL TAI CHI Y EL QIGONG EN SOBREVIVIENTES DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
La revisión sistemática y metanálisis de ensayos aleatorizados demuestra que el Tai Chi y el Qigong realizados durante 12 semanas o menos son efiaces para mejorar la movilidad de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares.
CARGA DE ENFERMEDAD ATRIBUIDA AL TABAQUISMO
El tabaquismo se asocia de forma significativa con una mayor incidencia de 56 enfermedades específicas y con mayores riesgos de muerte de 22 causas específicas.
DEPENDENCIA EXCESIVA DE TELÉFONOS INTELIGENTES Y TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA EN ADOLESCENTES
Se ha observado una asociación significativa entre la dependencia excesiva de teléfonos inteligentes y el trastorno de ansiedad generalizada entre los adolescentes.
|
|