cerebro sistema nervioso

ASOCIACIÓN ENTRE EL AUMENTO DEL VOLUMEN TALÁMICO Y EL GENOTIPO SERT

Las variaciones de la región promotora del gen que codifica al transportador de serotonina están involucradas en las características del temperamento y en la vulnerabilidad ante la aparición de enfermedades mentales.

VENTAJAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE OLANZAPINA FRENTE AL EMPLEO DE QUETIAPINA, RISPERIDONA O HALOPERIDOL

El tratamiento antipsicótico a largo plazo se asocia con una evolución clínica y un desempeño funcional variable según el agente administrado. En este sentido, la olanzapina sería ventajosa en comparación con la quetiapina, el haloperidol y la risperidona.

EL DESEMPEÑO COGNITIVO DEBE INCLUIRSE ENTRE LOS OBJETIVOS TERAPÉUTICOS EN EL TRASTORNO BIPOLAR

El trastorno bipolar se asocia con la presencia de disfunción cognitiva en las áreas de la atención, la memoria y el funcionamiento ejecutivo, más allá del estado de ánimo.

UTILIDAD DE LA ATOMOXETINA EN CASO DE COMORBILIDAD ENTRE TDAH Y SÍNDROME DE TOURETTE

La atomoxetina es un agente no estimulante que resulta eficaz y bien tolerado en pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y síndrome de Tourette comórbidos, ya que su administración no agravaría los tics.

LA FUNCIÓN COGNITIVA NO PARECE COMPROMETERSE EN LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 1, DIAGNOSTICADA EN LA INFANCIA O EN LA ADOLESCENCIA

El control estricto de la glucemia se asocia con un riesgo sustancial de episodios de hipoglucemia; sin embargo, no parece comprometer la maduración y el rendimiento cognitivo de los enfermos con diagnóstico de diabetes tipo 1 en la niñez o adolescencia.

LA DETERMINACIÓN DE LA PROCALCITONINA SERÍA ÚTIL PARA IDENTIFICAR LOS PACIENTES CON LESIÓN CEREBRAL QUE PRESENTARÁN NEUMONÍA ASOCIADA CON LA VENTILACIÓN MECÁNICA ASISTIDA

La medición de la procalcitonina parece ser de ayuda para identificar aquellos pacientes con daño cerebral que presentarán neumonía asociada con la ventilación asistida. Por su parte, el Clinical Infection Pulmonary Score permitiría definir los enfermos que deben ser sometidos a procedimientos de diagnóstico invasivos.

SE EXPLICAN LOS SÍNTOMAS ATÍPICOS DE LA LITIASIS DEL CANAL SEMICIRCULAR SUPERIOR

Un análisis reciente de dos casos de vértigo postural paroxístico benigno del canal semicircular superior reveló que los resultados de la prueba de Dix-Hallpike pueden ser modificados por varios factores. Según los investigadores, el método más seguro de identificar el oído afectado es mediante el componente rotatorio del nistagmo provocado.

CIERTAS PARTÍCULAS QUE CONTAMINAN EL AIRE PODRÍAN ASOCIARSE CON TRASTORNOS NEUROLÓGICOS

Futuras investigaciones multidisciplinarias serán de gran utilidad para definir el papel de la contaminación ambiental en la aparición de trastornos del sistema nervioso, especialmente los neurodegenerativos. El plomo, el mercurio y los hidrocarburos aromáticos policíclicos despiertan gran interés en este sentido ya que podrían inducir un estado de oxidación y de inflamación crónica en el sistema nervioso.

ES NECESARIO TRATAR EL CONSUMO DE DROGAS ILÍCITAS PARA MEJORAR LOS BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO ANTIPSICÓTICO

El consumo de drogas ilícitas atenúa las ventajas terapéuticas de la olanzapina frente a otros antipsicóticos observadas en pacientes esquizofrénicos. En consecuencia, resulta necesario tratar ese consumo más allá del trastorno esquizofrénico.

REEMPLAZO DE UN INHIBIDOR SELECTIVO DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA POR DULOXETINA ANTE UNA RESPUESTA INADECUADA AL TRATAMIENTO

El reemplazo inmediato de un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina por duloxetina tiene la misma eficacia, seguridad y tolerabilidad que el reemplazo paulatino de una medicación por la otra.

LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE DETECCIÓN SISTEMÁTICA DE DEPRESIÓN NO PRODUCE BENEFICIOS SIGNIFICATIVOS

El empleo aislado de herramientas de detección sistemática o de hallazgo de casos de depresión no tiene un efecto significativo sobre el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes depresivos.

IMPORTANCIA DE LA PERSEVERANCIA A LA HORA DE CREAR DROGAS

La utilización de la lamotrigina para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar es un ejemplo de descubrimiento fortuito, observación clínica y predisposición a correr un riesgo financiero significativo sobre la base de una experiencia clínica limitada pero convincente.

LA MEJORÍA SINTOMÁTICA SE ASOCIA CON BIENESTAR EMOCIONAL EN PACIENTES CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD TRATADOS CON ATOMOXETINA

La aplicación de un tratamiento que mejore los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el funcionamiento ejecutivo de los pacientes también mejorará la regulación y el bienestar emocional.

EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS SOMÁTICOS ES IMPORTANTE EN LA DEPRESIÓN MAYOR

La mejoría del funcionamiento de los pacientes con trastorno depresivo mayor se asocia con el alivio de los síntomas depresivos principales y de los síntomas somáticos dolorosos y no dolorosos.

LA VELOCIDAD DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL DISMINUYE CON LA EDAD

El ecodoppler transcraneal es un método no cruento, reproducible y fácilmente aplicable para evaluar el flujo sanguíneo cerebral. En este estudio se demuestra que la velocidad del flujo disminuye en los pacientes mayores de 40 años, y esto estaría relacionado con cambios hemodinámicos asociados con la edad.

LA DEPRESIÓN RECURRENTE SE ASOCIA CON MÚLTIPLES TRASTORNOS MÉDICOS

Los pacientes con depresión recurrente presentarían índices de obesidad más altos que la población general y más probabilidades de padecer múltiples enfermedades.

EFICACIA DE LA RISPERIDONA Y LA OLANZAPINA EN CASO DE TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO RESISTENTE AL TRATAMIENTO

La risperidona y la olanzapina son igualmente efectivas para disminuir las obsesiones y compulsiones en pacientes con trastorno obsesivo compulsivo resistente al tratamiento.

COMPARAN A LA RADIOTERAPIA HOLOCRANEANA AISLADA O ASOCIADA CON LA CIRUGÍA PARA LA METÁSTASIS CEREBRAL UNICA

En los pacientes con una metástasis cerebral única, la cirugía seguida de radioterapia holocraneana se asocia con mejores tasas de supervivencia y de control local de la enfermedad si se la compara con el tratamiento radiante aislado.

CARACTERÍSTICAS DE LA INTERNACIÓN EN LOS SUJETOS CON TENDENCIAS SUICIDAS

Entre los sujetos con riesgo de suicidio, la proporción de pacientes internados contra su voluntad sería significativamente superior en comparación con la de aquellos internados por voluntad propia.

LOS MODELOS PRONÓSTICOS DE TRAUMATISMO CEREBRAL SÓLO SON APLICABLES A GRUPOS

Los diseños de modelos pronósticos pueden aplicarse de un modo confiable a grupos, pero no a individuos.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)