politica sanitaria

LA VACUNA PARA LA CEPA PANDÉMICA H1N1 DEL VIRUS DE LA INFLUENZA ES EFICAZ Y SEGURA EN NIÑOS Y ADULTOS

Una dosis única de 7.5 µg de vacuna parece el esquema de elección para la inmunización de los adultos contra la cepa pandémica H1N1 del virus de la influenza. En los niños podría ser necesaria la aplicación de un refuerzo.

COMPARAN EL MONITOREO CONVENCIONAL CON EL CONTROL EXCLUSIVAMENTE CLÍNICO DE LA TERAPIA ANTIRRETROVIRAL

Si bien el tratamiento antirretroviral de gran actividad puede llevarse a cabo sin controles de laboratorio para detectar efectos adversos, luego del segundo año de terapia, las diferencias existentes en la progresión de la enfermedad obligan a contar con recuentos de linfocitos T CD4 positivos.

ASOCIACIÓN ENTRE EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO, EL COSTO DEL TRATAMIENTO Y LA SALUD DE LOS PACIENTES ESQUIZOFRÉNICOS

El cumplimiento terapéutico debería incluirse en los modelos farmacoeconómicos relacionados con la esquizofrenia como un nexo entre la eficacia y la efectividad del tratamiento. Además, su mejoría puede resultar en una disminución significativa de los costos médicos directos al reducir el riesgo de internación.

LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DIARIO DE SAL SE ASOCIA CON IMPORTANTES BENEFICIOS PARA LA SALUD PÚBLICA

La reducción del consumo de sal a 3 g diarios podría asociarse con importantes beneficios para la salud pública, en términos tanto de rentabilidad como de la reducción de la incidencia de mortalidad y afecciones cardiovasculares graves.

EL BAJO NIVEL EDUCATIVO ES UN FACTOR DE RIESGO DE SÍNDROME METABÓLICO EN HOMBRES Y MUJERES DE LA ARGENTINA

En las mujeres, el bajo nivel educativo predice la presencia de cuatro componentes del síndrome metabólico: obesidad central, baja concentración de colesterol asociado a lipoproteínas de alta densidad, hiperglucemia e hipertrigliceridemia, mientras que en los varones predice sólo esta última.

DEMUESTRAN LA EFICACIA DE LA VACUNA CONTRA EL ROTAVIRUS PARA PREVENIR LA GASTROENTERITIS GRAVE

La administración de una vacuna oral para la infección por rotavirus parece asociarse con la disminución significativa de los episodios de gastroenteritis aguda en los niños africanos durante el primer año de vida.

PRESENTAN LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA TUBERCULOSIS EN UN ÁREA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Lejos de ser una enfermedad derrotada y a pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento, la tuberculosis es una de las infecciones más difundidas de la actualidad, incluso en la Ciudad de Buenos Aires.

RIESGO DE NEOPLASIA COLORRECTAL LUEGO DE UNA COLONOSCOPIA NEGATIVA

En casos de una colonoscopia de control inicial sin signos de neoplasia no sería necesario un intervalo menor de 5 años para la repetición del procedimiento dadas las tasas extremadamente bajas de cáncer colorrectal observadas tras ese período.

DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD POR DIARREA EN LOS NIÑOS VACUNADOS CONTRA EL ROTAVIRUS

La incorporación de una vacuna monovalente contra el rotavirus al esquema nacional de vacunación parece asociarse con la disminución de la tasa de mortalidad infantil atribuida a la diarrea por todas las causas entre los niños de México.

COMENTAN LAS CONSECUENCIAS DE LA DIFUSIÓN ANTICIPADA DE DATOS SOBRE ENSAYOS CLÍNICOS

Se requiere la implementación de medidas destinadas al monitoreo de los ensayos clínicos para reducir el riesgo de influencias inadecuadas y mejorar la disponibilidad de información confiable para el público general en el momento apropiado.

EVALÚAN LA RENTABILIDAD DE LAS ESTRATEGIAS DE FERTILIZACIÓN IN VITRO

Se considera que la realización de ciclos consecutivos de una única modalidad de fertilización in vitro se asocia con una mayor rentabilidad, si bien la elección de la estrategia óptima depende de la disposición económica social para elegir un costo máximo.

PROPONEN UNA CLASIFICACIÓN SIMPLIFICADA DE LA PRESENTACIÓN CLÍNICA DEL DENGUE

De acuerdo con los resultados del estudio DENCO, auspiciado por la OMS, se ha propuesto reclasificar a la presentación clínica del dengue en forma binaria (dengue y dengue grave) para una mejor categorización.

SE ANALIZA EL EXCESO DE HOMBRES EN CHINA Y SU RELACIÓN CON LA POLÍTICA DEL HIJO ÚNICO Y EL ABORTO SELECTIVO SEGÚN EL SEXO

Se encontraron relaciones desproporcionadas entre hombres y mujeres en casi todos los grupos etarios y provincias. En las áreas urbanas las cifras elevadas de varones entre los primogénitos señalarían la existencia de selección según el sexo.

ESTUDIAN LA EPIDEMIOLOGÍA DE LA INVAGINACIÓN INTESTINAL EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO

La invaginación intestinal en 4 países en desarrollo no siguió una tendencia estacional, como sí se observó con los casos de diarrea acuosa aguda.

EL CUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS TODAVÍA NO ES OPTIMO

La prevención y el tratamiento de la osteoporosis pueden ser mejorados si se incrementa el cumplimiento de las recomendaciones vigentes en términos de estudios de imágenes, de la farmacoterapia específica y de las medidas generales no farmacológicas.

LA PREVALENCIA DE LA TUBERCULOSIS EN EL REINO UNIDO SE VE AFECTADA POR LA INMIGRACIÓN.

Los autores de este trabajo analizan el impacto de los movimientos migratorios hacia y dentro de Europa para evaluar el aumento en la prevalencia de ciertas enfermedades. En el caso de la tuberculosis la expansión de la infección estaría relacionada en parte por el tipo de inmigración.

ASISTENCIA GESTIONADA DE LA OSTEOPOROSIS EN SUJETOS CON FRACTURAS DE CADERA

La implementación de modelos de asistencia gestionada puede vincularse con una menor incidencia de fracturas asociadas con la osteoporosis, con un incremento en la expectativa de vida y una importante reducción en los costos.

IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DE LAS POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA

La implementación de políticas de autorización para la prescripción de antidepresivos puede disminuir el acceso a los servicios de salud y afectar la aplicación de los tratamientos recomendados. Es necesario evaluar de manera sistemática la utilidad de las políticas implementadas para impedir la disminución de la calidad de atención de los pacientes más vulnerables.

IMPLEMENTAN UN NUEVO DISEÑO CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN DE PEDIATRAS EN EL REINO UNIDO

El Royal College of Paediatric and Child Health (RCPCH) estableció un nuevo modelo educativo basado en la adquisición de competencias, que también serán el nuevo parámetro de evaluación del progreso de los involucrados, en lugar del tiempo transcurrido en el sistema educativo. Se destaca la importancia de la evaluación continua de las competencias en los alumnos.

IMPORTANCIA DE LA INTRODUCCIÓN DE GENÉRICOS AL MERCADO FARMACÉUTICO

Existe una relación entre las estrategias de promoción del consumo de antidepresivos, la introducción de genéricos al mercado, la aparición de formulaciones nuevas y la obtención de autorizaciones para indicaciones clínicas alternativas.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)