calidad de vida
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y TRANSMISIÓN DEL CORONAVIRUS 2 ASOCIADO CON SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Los autores realizaron una revisión crítica de la bibliografía disponible y un análisis preliminar de la relación entre la transmisión de coronavirus 2 asociado con síndrome respiratorio agudo grave y la contaminación del aire en las regiones afectadas, especialmente en el Estado de Kerala, en el sur de la India.
ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN LA POBLACIÓN CARCELARIA DE EE.UU.
Las tasas de casos de enfermedad por coronavirus 2019 son sustancialmente más altas y aumentaron más rápido en las cárceles que en la población de los EE.UU.
DIETAS VEGETARIANAS Y RIESGO DE DIABETES TIPO 2
La ingesta de dietas vegetarianas, y especialmente de aquellas con alimentos saludables, podría ser beneficiosa para la prevención primaria de la diabetes tipo 2.
LA EFICACIA DE LAS MÁSCARAS PARA PREVENIR INFECCIONES VIRALES RESPIRATORIAS EN ENTORNOS MÉDICOS Y COMUNITARIOS
Las pruebas sobre la eficacia del uso de máscaras para la prevención de infecciones virales respiratorias serían más sólidas en la atención médica que en los entornos comunitarios.
MEDIDAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL PARA LA CONTENCIÓN DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Las intervenciones implementadas en Wuhan y Shanghai y los cambios resultantes en la conducta humana, disminuyeron drásticamente los contactos diarios, reduciéndolos esencialmente a las interacciones domésticas. Esto condujo a una reducción sustancial de la transmisión de la enfermedad por coronavirus 2019.
ALTO RIESGO DE MORTALIDAD EN AMBOS SEXOS EN PACIENTES CON SOLEDAD Y ANTECEDENTES CARDIOLÓGICOS
En un estudio danés se comprobó el aumento del riesgo de mortalidad en pacientes cardíacos que se sienten solos. La soledad se asocia de manera significativa con posibles efectos perjudiciales sobre la salud; además, predice la mortalidad y altera el pronóstico.
LA INFERTILIDAD MASCULINA PODRÍA SERVIR COMO BIOMARCADOR DEL ESTADO DE SALUD
La infertilidad masculina debe ser evaluada de manera multidisciplinaria e integral para mejorar la salud reproductiva y general.
EL IMPACTO DE LEY DE ETIQUETADO Y PUBLICIDAD DE ALIMENTOS SOBRE LA COMPRA DE BEBIDAS AZUCARADAS
La implementación en Chile de la Ley de Etiquetado y Publicidad de Alimentos habría disminuido significativamente la compra de bebidas con alto contenido de azúcar en los hogares.
EL PRESENTISMO DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES INFECCIOSAS
El presentismo de las enfermedades infecciosas es frecuente, lo que aumenta el riesgo de transmisión de infección en lugar de trabajo o la escuela.
LA CARGA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ENTRE SUJETOS QUE USAN PROFILAXIS PREVIA
Los sujetos que utilizan profilaxis previa a la exposición para prevenir la infección por virus de la inmunodeficiencia humano tendrían carga alta de infecciones de transmisión sexual.
LA RELACIÓN ENTRE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD Y MORTALIDAD
En la población general, los niveles extremadamente altos y bajos de colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad parecerían estar vinculados con mayor riesgo de mortalidad.
CONSECUENCIAS DE LA INTERRUPCIÓN BRUSCA DE LAS ACTIVIDADES ESCOLARES POR COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON OBESIDAD
La pandemia de COVID-19 se asocia con efectos colaterales que no tienen que ver directamente con la infección viral. Los niños y adolescentes con obesidad que deben permanecer en cuarentena representan grupos particulares de riesgo, como consecuencia de la creación de ambientes desfavorables para el mantenimiento de hábitos y comportamientos saludables.
EL IMPACTO DE LAS MEDIDAS PARA PREVENIR Y TRATAR LA HEPATITIS C
Una disminución dramática tanto en la mortalidad como en la incidencia del virus de la hepatitis C podría ser posible mediante la implementación de un paquete integral de intervenciones de prevención, detección y tratamiento.
LA PREVALENCIA DE TUBERCULOSIS LATENTE RESISTENTE A MÚLTIPLES FÁRMACOS EN AUMENTO
Se calcula que 3 de cada 1000 personas en todo el mundo tendrían infección por tuberculosis latente resistente a múltiples fármacos.
NIVELES DE LÍPIDOS Y RIESGO DE EVENTOS CORONARIOS
Los niveles de lípidos en muestras de sangre obtenidas en ayunas y sin ayuno predicen igualmente bien el riesgo de eventos cardiovasculares mayores; las determinaciones en muestras sin ayuno facilitarían el rastreo y el tratamiento.
RECUENTO E INTENSIDAD DE LOS PASOS DIARIOS Y LA MORTALIDAD EN ADULTOS NORTEAMERICANOS
La mayor cantidad de pasos por día se asocia con reducción significativa de la mortalidad por cualquier causa; en cambio, no se observaron asociaciones significativas entre la intensidad de los pasos y la mortalidad, luego de considerar la cantidad total de pasos.
EL TRAUMA ORTOPÉDICO TENDRÍA UN IMPACTO SUSTANCIAL EN EL BIENESTAR SOCIOECONÓMICO DEL PACIENTE
El trauma ortopédico puede tener un impacto sustancial en el bienestar socioeconómico del paciente, lo que puede afectar de forma negativa el bienestar psicológico y la felicidad de una persona.
EL AGEISMO ESTARÍA ASOCIADO CON LA SALUD DE LAS PERSONAS MAYORES
El ageismo tendría un impacto perjudicial en la salud de las personas mayores y ocurriría de manera simultánea a nivel estructural e individual en los 5 continentes.
IMPORTANCIA DEL CONTROL MATUTINO DE LA PRESIÓN ARTERIAL EN EL HOGAR
Menos de la mitad de los pacientes hipertensos con presión arterial controlada en el consultorio tiene presión arterial matutina controlada.
CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS Y LÍPIDOS EN SANGRE
La ingesta de bebidas azucaradas se asocia con cambios desfavorables sobre las concentraciones de colesterol asociado con lipoproteínas de alta densidad y triglicéridos; además, aumenta el riesgo de dislipidemia.
|
|