atencion primaria

IMPACTO DE LA DIETA EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, LA DIABETES Y LA OBESIDAD

En las últimas décadas hubo un gran impacto en el reconocimiento de los patrones dietarios más beneficiosos en relación con la enfermedad cardiovascular, por lo que se sugieren cambios culturales y políticos para fomentarlos.

EFECTOS CARDIOVASCULARES DE LA VITAMINA D

Los pacientes con enfermedades cardiovasculares presentan niveles bajos de vitamina D. Sin embargo, no se observaron beneficios con la suplementación de dicha vitamina.

ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMIDAS EN FAMILIA, TENER EL TELEVISOR ENCENDIDO DURANTE LA CENA Y SOBREPESO EN NIÑOS EN EUROPA

La asociación entre las comidas en familia, la presencia del televisor encendido durante la cena y el sobrepeso en niños fue escasa y mostró significación estadística sólo en Europa del Norte.

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y TOPOGRÁFICAS DEL MOLAR SUPERNUMERARIO EN UNA POBLACIÓN ITALIANA

En una población italiana de raza blanca, la prevalencia de molares supernumerarios fue del 0.18%. Los dientes supernumerarios molares fueron más frecuentes en los hombres y se ubicaron predominantemente en el maxilar.

ASOCIACIÓN ENTRE LA ADHESIÓN A LAS NORMATIVAS ALIMENTARIAS ESPAÑOLAS Y LA OBESIDAD

Las normas alimentarias españolas prometen ser una herramienta útil en la prevención de la obesidad, pero aún es necesaria más investigación.

TAMIZAJE CITOLÓGICO EN GINECOLOGÍA

Las guías de práctica actuales sugieren realizar detección del HPV de alto riesgo en todas las mujeres menores de 30 años con células escamosas atípicas de significado incierto en el Papanicolau y también efectuar este estudio en las mayores de 30 años. Deben estandarizarse las prácticas clínicas de tamizaje de acuerdo con los avances en la comprensión de la historia natural de la infección por HPV.

DROGAS DE INICIACIÓN EN LA DROGADICCIÓN

La hipótesis de la droga de iniciación y la hipótesis de la propensión al consumo de drogas son complementarias. Los factores de riesgo comunes explican el uso de drogas en general, mientras que los factores específicos explican el uso de ciertas drogas en secuencias determinadas y predecibles.

EFECTO DE LOS SUPLEMENTOS CON VITAMINA D EN EL EMBARAZO Y LOS LACTANTES SOBRE LAS CONSULTAS POR INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA

El suplemento con vitamina D3 en dosis elevadas durante el embarazo y la lactancia disminuyó el número de consultas en atención primaria por infección respiratoria aguda entre el momento del nacimiento y los 18 meses, en comparación con el placebo.

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTÍMULO DE LA ACTIVIDAD DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA E INDICADORES DE ADIPOSIDAD A LOS DOS AÑOS Y MEDIO

La aplicación de un programa de estímulo de la actividad física durante el primer año de vida mejoró los indicadores de adiposidad a la edad de 2 años y medio, especialmente en las niñas.

ESPERANZA DE VIDA SALUDABLE EN ADULTOS MAYORES

La esperanza de vida saludable es un indicador que puede ayudar a construir escenarios para sustentar la planificación, la administración y la gestión estratégica de programas de envejecimiento saludable, orientados hacia un modelo de atención de la salud que retome una visión integral y anticipatoria.

DISMINUCIÓN DEL RETRASO DEL CRECIMIENTO EN NIÑOS RESIDENTES EN PERÚ

La occidentalización del estilo de vida en los países de ingresos medios y bajos, incluidos los países latinoamericanos, favoreció la obesidad y la persistencia de la malnutrición. Este problema se manifiesta tanto a nivel poblacional como a nivel individual.

LOS SISTEMAS DE CONTROL DE LA GLUCEMIA EN LA ACTUALIDAD

Las opciones para el control de la glucemia son variadas y cada una de ellas tiene ventajas y desventajas. Se debe tener en cuenta que el objetivo final es alcanzar el control glucémico adecuado en cada paciente con un mínimo de hipoglucemia mediante la utilización de los recursos disponibles.

EL MODELO DE POSIBILIDADES AMBIENTALES Y LAS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

El modelo de posibilidades ambientales ofrece un enfoque transdisciplinario de la relación entre el estrés, la salud mental y las conductas de autorregulación en distintos niveles de análisis. Con este abordaje, parece posible interpretar los hallazgos aparentemente paradójicos acerca de las fuentes de inequidad social en términos de la salud.

EL MODELO DE POSIBILIDADES AMBIENTALES Y LAS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD

El modelo de posibilidades ambientales ofrece un enfoque transdisciplinario de la relación entre el estrés, la salud mental y las conductas de autorregulación en distintos niveles de análisis. Con este abordaje, parece posible interpretar los hallazgos aparentemente paradójicos acerca de las fuentes de inequidad social en términos de la salud.

SATISFACCIÓN Y EFICACIA DE DOS MÉTODOS DE ANTICONCEPCIÓN HORMONAL

La anticoncepción hormonal con 25 mg de acetato de medroxiprogesterona y 5 mg de cipionato de estradiol por vía intramuscular una vez por mes se asocia con la misma eficacia, tolerabilidad y nivel de satisfacción que el uso diario de anticonceptivos orales combinados.

FUNCIONES EJECUTIVAS DE LA INTELIGENCIA

Entre las funciones ejecutivas de la inteligencia se encuentran la atención, la planificación, la organización del tiempo y la gestión de las emociones, áreas sobre las que es posible actuar mediante técnicas educativas.

DETECCIÓN EN LA POBLACIÓN Y EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI

En una población con elevada prevalencia de infección por Helicobacter pylori se investigó el desempeño, la sensibilidad y la especificidad de una prueba simple de detección de antígenos en materia fecal, apta para ser utilizada en centros de atención primaria y en programas de detección poblacional.

INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2

La insuficiencia renal crónica es un factor significativo de riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. En el presente estudio finlandés, la prevalencia de insuficiencia renal crónica fue del 34.7%.

LA COLONOGRAFRÍA POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA PRESENTA VARIAS VENTAJAS SOBRE LA COLONOSCOPÍA PARA LA DETECCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL

Los autores de este trabajo presentan a la colonografía por tomografía computarizada como una alternativa en el tamizaje de las lesiones neoplásicas colorrectales y exponen sus ventajas y desventajas frente a la colonoscopía.

LA VACUNACIÓN CONTRA LA VARIANTE H1N1 DEL VIRUS DE LA GRIPE ES EFICAZ Y SEGURA EN ADULTOS Y NIÑOS

Mientras que una única dosis de vacuna contra la variante pandémica H1N1 del virus de la gripe permite brindar un adecuado nivel de inmunogenicidad en los adultos, parece necesario un esquema de 2 dosis para lograr un efecto comparable en niños.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)