politica sanitaria
SEÑALAN UNA POSIBLE MANIPULACIÓN DE NIVELES DE NICOTINA PARA AUMENTAR VENTAS DE PRODUCTOS DE TABACO LIBRES DE HUMO
El control de la nicotina libre y las estrategias de captación de consumidores jóvenes pueden figurar entre las causas del creciente consumo de rapé húmedo en Estados Unidos.
LA ATENCIÓN PRENATAL INADECUADA AUMENTA EL RIESGO DE NACIMIENTO CON BAJO PESO
Se encontraron asociaciones entre el embarazo en la adolescencia y atención prenatal inadecuada, bajo nivel educativo y bajo peso al nacer, entre otros factores.
LA VACUNACIÓN CONTRA LA HEPATITIS B NO SE ASOCIA CON AUMENTO DEL RIESGO DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE EN NIÑOS
La esclerosis múltiple en niños es rara. La exposición a la vacuna contra hepatitis B no aumentaría el riesgo de aparición del primer episodio en la infancia, independientemente del tiempo de exposición a la vacuna, el número de dosis administradas o la marca.
LAS MULTINACIONALES DEL TABACO UTILIZAN EL CONTRABANDO PARA ACCEDER A MERCADOS REGIONALES
Las empresas transnacionales del tabaco utilizan el contrabando para acceder al mercado libanés, que se encuentra relativamente cerrado por el monopolio empresarial y la inestabilidad política del país
EL HIPERINSULINISMO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA PUBERTAD TARDÍA EN HIJOS DE MUJERES CON SÍNDROME DE OVARIOS POLIQUÍSTICOS
Los hijos de mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos presentarían hiperinsulinismo como un componente familiar en estadios tardíos de la pubertad. Otras anomalías características del síndrome se desarrollarían más tardíamente.
UTILIDAD DE LA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA SECUENCIAL DE LOS PACIENTES CON DEPRESIÓN
La estrategia secuencial de los pacientes con trastornos del estado de ánimo es intensivo y su objetivo es agregar componentes terapéuticos a medida que sean necesarios y permitir un empleo óptimo de los recursos terapéuticos.
SE COMPARAN ALGUNAS DIRECTRICES OFICIALES RELATIVAS AL DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS
El artículo tiene por objetivo evaluar y actualizar las últimas posiciones oficiales con respecto al diagnóstico de la osteoporosis en las mujeres.
ANÁLISIS DE LOS ÍNDICES DE MORTALIDAD POR CÁNCER DE PÁNCREAS EN EL MUNDO.
Existe una reducción en la incidencia así como en la mortalidad del cáncer de páncreas en el mundco durante la última década del siglo pasado.
CONTRADICCIONES E INCOHERENCIAS EN LOS SISTEMAS DE DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO
Los datos biológicos, genéticos, familiares y los relacionados con los síntomas prodrómicos y cognitivos deberían emplearse en su totalidad con el objetivo de identificar, prevenir y tratar en forma adecuada a los pacientes psiquiátricos.
RESURGIMIENTO DE LA BACTERIA BORDETELLA PERTUSSIS EN LATINOAMÉRICA
Como consecuencia del resurgimiento de la tos ferina en varios países de Latinoamérica es necesario que los profesionales de la salud recuperen la capacidad para reconocerla.
PEQUEÑOS CAMBIOS INTRODUCIDOS EN LAS ENCUESTAS DEMOGRÁFICAS Y DE SALUD QUE PERMITEN UNA MEJOR EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRANSMISIÓN VERTICAL DEL VIH
Trabajo que aporta argumentos para utilizar la supervivencia infantil sin infección por VIH como variable para medir la eficacia de los programas de prevención de la transmisión madre a hijo.
MÉDICOS Y PACIENTES COINCIDEN EN LA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS
Las evaluaciones globales que hacen los médicos sobre los efectos de los tratamientos son en promedio similares a las evaluaciones que hacen los pacientes.
ANORMALIDADES CARDIACAS TEMPRANAS EN NIÑOS OBESOS.
Evalúan la influencia de la obesidad entre los niños y adolescentes con signos ecocardiográficos tempranos de disfunción cardiaca subclínica.
INFLUENCIA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN EUROPEA EN EL AUMENTO DE LA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR
Rondaría en las 12 800 víctimas la mortalidad anual por cardiopatía coronaria y accidente cerebrovascular atribuible a la Política Agrícola Común (PAC) europea.
LOS CURSOS AVANZADOS DE ENFERMERÍA RURAL EXIGEN MAYOR PREPARACIÓN EN LOS ESTUDIANTES
Los resultados de un estudio etnográfico sobre estudiantes de enfermería en una experiencia de clínica supervisada en un hospital rural sugieren que la preparación para los cursos en zonas rurales debe incluir formación cognitiva y psicológica tanto como habilidades técnicas y clínicas.
REVISIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
La enfermedad de Chagas es infrecuente en los EE.UU., pero el incremento del número de inmigrantes ha aumentado el número de infectados. Se describen la enfermedad, los metodos diagnósticos y las conductas terapéuticas.
LA INFLAMACIÓN INTRAAMNIÓTICA EN LA INSUFICIENCIA CERVICAL
Aun en ausencia de infección, se verifica la presencia de inflamación intraamniótica en un elevado porcentaje de las pacientes con insuficiencia cervical aguda. La inflamación es un factor de riesgo de parto prematuro y se asocia con mal pronóstico neonatal.
EL ABUSO O MALTRATO AUMENTA LA PROBABILIDAD DE DESÓRDENES CONDUCTUALES EN DELINCUENTES JUVENILES
Un reciente estudio realizado sobre delincuentes juveniles en Estados Unidos afirma que la prevalencia de problemas psiquiátricos es mayor entre aquellos adolescentes que han sufrido abuso o maltrato. Los investigadores recomiendan invertir en herramientas de diagnóstico para implementar tratamientos desde el momento mismo de la detención, a fin de detectar las historias de abuso y contrarrestar sus efectos en los adolescentes.
ORGANISMOS DE FINANCIACIÓN Y APOYO A LA TRASLACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN PAÍSES DE RECURSOS BAJOS Y MEDIOS
Es necesario evaluar urgentemente las actividades de traslación de conocimientos de los organismos de financiación, a fin de incrementar su rol y efectividad en países de recursos bajos y medios
ES POSIBLE IMPLEMENTAR TRATAMIENTOS DE BAJO COSTO Y MAYOR EFICACIA CONTRA LA ESQUIZOFRENIA
En países en desarrollo, la implementación de un modelo comunitario en combinación con soluciones terapéuticas eficaces podría aumentar la cobertura contra la esquizofrenia, a un costo menor de un dólar internacional (I$) por habitante.
|
|