sociedad

CONFIRMAN QUE EL ENTRENAMIENTO ESTRUCTURADO ES MÁS EFICAZ EN EL CONTROL DE LA GLUCEMIA QUE EL CONSEJO DE ACTIVIDAD FÍSICA

Un metanálisis demostró que el ejercicio estructurado, que incluya entrenamiento aeróbico, de resistencia o una combinación de ambos tipos de entrenamiento durante al menos 12 semanas, se asocia con un mejor control de la glucemia en la diabetes tipo 2.

RECOMENDACIONES ACERCA DE LA ADMINISTRACIÓN DE VITAMINA D

El informe publicado por el Instituto de Medicina acerca de la indicación de suplementos dietarios de vitamina D presenta varias incongruencias y contradicciones. Es probable que se realicen otras publicaciones externas a este organismo con la finalidad de presentar una republicación sobre el tema. Hasta entonces, el público debería tomar las recomendaciones actuales con ciertas reservas.

DISCUTEN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES

La falta de adherencia en estos pacientes es alta, y obliga a pensar en estrategias para disminuirla.

DEMUESTRAN LA CONFIABILIDAD DE LOS REGISTROS ELECTRÓNICOS EN LA EVALUACIÓN DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA

La coincidencia entre las versiones electrónicas y manuscritas de las escalas parece encontrarse en un intervalo similar a las pruebas internas de confiabilidad de los sistemas manuscritos de puntuación. Su implementación en grandes estudios clínicos podría asociarse con beneficios en términos de la calidad de los datos y la eficacia del enfoque de estos ensayos.

EVALÚAN LA DISTRIBUCIÓN DE LECHE FORTIFICADA CON HIERRO EN NIÑOS DE BAJOS RECURSOS PARA COMBATIR LA ANEMIA Y LA DEFICIENCIA DE HIERRO

Este programa de distribución fue capaz de reducir la prevalencia de anemia ferropénica entre los niños de entre 1 y 2 años.

EL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS ESTIMULANTES EN LA NIÑEZ NO MODIFICA EL RIESGO DE DEPRESIÓN EN LA ADOLESCENCIA

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una enfermedad crónica que frecuentemente se ve asociada a otros trastornos psiquiátricos. Los fármacos estimulantes constituyen el tratamiento de elección para esta afección. Los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen una probabilidad mayor de padecer depresión en la adolescencia, pero este riesgo es independiente del tratamiento con medicación estimulante.

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR COMO COMPLICACIÓN DE LA CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA

Se llevó a cabo un análisis de la incidencia de accidente cerebrovascular como complicación de cirugía de bypass coronario en un centro especializado durante un periodo de 30 años. La incidencia del evento adverso disminuyó progresivamente, a pesar de un empeoramiento del perfil de riesgo de los sujetos intervenidos.

INCIDENCIA DE CÁNCER EN LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA Y LOS BARRIOS CERCANOS AL POLO PETROQUÍMICO

Este amplio estudio epidemiológico sólo reveló una mayor incidencia de cáncer de pulmón en los hombres de Ingeniero White, posiblemente en relación con el mayor consumo de tabaco.

EVALÚAN EL APORTE APROPIADO DE HIERRO PARA LOS LACTANTES Y NIÑOS PEQUEÑOS

La deficiencia de hierro y la anemia por deficiencia de hierro siguen siendo problemas comunes en todo el mundo. La edad gestacional, otras características del embarazo y el tipo de alimentación que recibe el niño son factores fundamentales para predecir dichos estados.

ANALIZAN LAS ESTRATEGIAS DE SALUD PÚBLICA DESTINADAS A COMBATIR LA DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES

Las estrategias dirigidas a mejorar el estado nutricional, tanto de la población general como de grupos específicos de riesgo, incluyen educación, crecimiento económico, suplementos de micronutrientes y alimentos fortificados, además de la implementación de programas integrados.

COMPARAN LA EFICACIA DE DIVERSAS OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA LA MENORRAGIA EN TÉRMINOS DE RENTABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA

El sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel es la opción más favorable en términos de años de vida ajustados por calidad y se asocia con beneficios al menos similares a los que se logran con la histerectomía y con la ablación endometrial en la calidad de vida relacionada con la salud.

REVISIÓN DE ESTUDIOS FARMACOGENÉTICOS SOBRE EL TRATAMIENTO CON ANTIPSICÓTICOS

Es imprescindible implementar la traslación de los resultados procedentes del análisis de los genotipos del paciente al clínico, ya que el fin último de la farmacogenética es ofrecer pautas de actuación terapéutica a partir del análisis de las variaciones genéticas.

DESCRIBEN LOS EFECTOS Y RIESGOS DE LAS BEBIDAS ENERGIZANTES SOBRE LA SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES

Las bebidas energizantes no tienen beneficios terapéuticos y existe un riesgo de efectos adversos potencialmente graves en la población joven.

DETECCIÓN DE ABUSO INFANTIL EN LAS GUARDIAS DE EMERGENCIAS

Podrían ser eficaces las intervenciones en servicios de emergencia para incrementar la tasa de detección de casos de abuso confirmado, pero en la actualidad no hay pruebas concluyentes para confirmar esto.

DESCRIBEN CAMBIOS EN LA INCIDENCIA ACUMULATIVA DE LA DIABETES JUVENIL DURANTE UN SEGUIMIENTO PROLONGADO

Según los datos obtenidos de un modelo de seguimiento durante 30 años, parece posible atenuar el incremento de la incidencia de diabetes tipo 1 en la población pediátrica mediante la promoción de cambios del estilo de vida.

ESTUDIAN LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA AERÓBICA SOBRE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA EN LOS ENFERMOS CON DIABETES TIPO 2

En los pacientes con diabetes tipo 2, la actividad física aeróbica regular se asocia con la disminución significativa de los niveles de la hemoglobina glucosilada; asimismo, la presión arterial, la glucemia en ayunas y el índice de masa corporal también se modifican favorablemente.

EL COMPROMISO DEL PACIENTE EN EL LAVADO DE MANOS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD CONTRIBUYE A REDUCIR LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS

Las infecciones que se asocian con la atención de la salud constituyen un problema importante para los sistemas de salud. Su principal medida de prevención es el lavado de las manos. Alentar a los pacientes a preguntar a médicos y enfermeras si se han lavado las manos antes de atenderlos podría ayudar a mejorar la higiene en la atención y a reducir la incidencia de infecciones.

DESCRIBEN CAMBIOS EN LA INCIDENCIA DE HERPES ZÓSTER

La incidencia de la enfermedad en Estados Unidos se ha incrementado en el período de 1993 a 2006. Sin embargo no se ha encontrado ningún indicio que sustente la hipótesis de que esta tendencia sea causada por la implementación del plan de vacunación contra la varicela.

RAZONES PARA LA OMISIÓN DE LAS DOSIS DE INSULINA ENTRE LOS ADOLESCENTES

La razón principal para la omisión de las dosis en bolo de insulina fue la "pérdida del objetivo" en los adolescentes que utilizan bombas de insulina.

FIABILIDAD DE LA EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO POR VÍA TELEFÓNICA

La aplicación de una batería de pruebas cognitivas por vía telefónica a pacientes con enfermedad de Alzheimer arrojó resultados equivalentes a los obtenidos mediante su aplicación en persona y permitió apreciar el funcionamiento mnésico de manera adecuada.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)