|
cerebro sistema nervioso
ALTA PREVALENCIA DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN PACIENTES CON SINDROME METABOLICO
Análisis de los factores de riesgo asociados con la aparición de enfermedad vascular aterosclerótica, en especial accidentes cerebrovasculares. Comparación del riesgo asociado con diabetes mellitus y síndrome metabólico.
DESCRIBEN TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EN PACIENTES CON FOBIA SOCIAL
En este estudio se investigó si otros trastornos de la personalidad, además del trastorno de personalidad esquiva, pueden aparecer en una muestra clínica de pacientes fóbicos sociales.
ACTUALIZACION EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
La levodopa constituye el tratamiento de primera línea para la enfermedad de Parkinson; otras opciones terapéuticas son la selegilina, la amantadina, los anticolinérgicos, los agonistas dopaminérgicos y, por último, la neurocirugía.
ASPECTOS DE LA PREVENCION DE TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO
En la prevención de los síntomas psiquiátricos y de nuevos casos de trastornos mentales, existen indicios científicos que comprueban la eficacia de diversas intervenciones. El traspaso de dichas investigaciones a la política y la práctica requiere de esfuerzos a nivel local, nacional e internacional.
CARACTERISTICAS DE EVOLUCION DE LA DEPRESION EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Los autores comparan con una muestra poblacional los patrones de persistencia, recurrencia y gravedad de la depresión de los adolescentes que consultan por trastornos psiquiátricos.
EFECTOS INDEPENDIENTES DE LA OBESIDAD Y EL SEDENTARISMO SOBRE EL RIESGO DE ENFERMEDAD CORONARIA
La obesidad y el sedentarismo contribuyen en forma independiente a la aparición de enfermedad coronaria en mujeres, por lo que es necesario mantener un peso saludable y realizar actividad física en forma regular para prevenir dicho riesgo.
INFLUENCIA DE LA DIETA EN LA MIGRAÑA
Ningún alimento parece aumentar la frecuencia, intensidad o duración de los episodios de migraña, mientras que la administración de altas dosis de riboflavina o de magnesio parece determinar una reducción de la frecuencia y la gravedad de estos ataques.
EL RENDIMIENTO INTELECTUAL DE ADOLESCENTES CON MUY BAJO PESO AL NACER
Los adolescentes que nacieron con muy bajo peso tienen mayor riesgo de padecer trastornos de la atención y de las funciones de ejecución, especialmente en la manipulación de la información.
EFECTIVIDAD DE UN METODO DIAGNOSTICO DE MENINGITIS BACTERIANA
En los casos de sospecha de meningitis bacteriana, el estudio microbiológico directo y la reacción en cadena de la polimerasa del líquido cefalorraquídeo presentan, cada uno, una sensibilidad del 64% con respecto a los resultados del cultivo, mientras que cuando el segundo método se realiza en tiempo real, la sensibilidad aumenta al 86%.
ANALIZAN LA EFECTIVIDAD DE LAS "CURAS PARA LA RESACA"
Luego del análisis realizado los autores concluyen que no existen evidencias convincentes acerca de la eficacia de las intervenciones que buscan aliviar los síntomas de la resaca.
PRESENTE Y FUTURO DEL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Revisión de las diferentes opciones para la terapéutica de la enfermedad de Alzheimer: tratamientos actualmente disponibles y posibilidades futuras.
NOVEDOSA TECNICA PARA TRATAR LOS SINTOMAS DE ESTRES POSTRAUMATICO
Informe sobre el tratamiento de los síntomas de estrés postraumático en grupos de víctimas del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Aplicación de los conceptos del modelo social cognitivo de respuesta al trauma y de la técnica de "debriefing".
DESCRIBEN LA INTERACCION ENTRE ANSIEDAD Y DEPRESION EN LOS CONFLICTOS
Los autores explican cómo la ansiedad y la depresión poseen funciones adaptativas que permiten que el individuo resuelva los conflictos relacionados con encuentros sociales competitivos.
VALOR DE LA PESQUISA DE ANEURISMAS INTRACRANEALES EN FAMILIARES DE PACIENTES AFECTADOS
En los familiares de primer grado de pacientes con hemorragia subaracnoidea causada por un aneurisma intracraneal, la pesquisa de la presencia asintomática de estos últimos no resulta eficaz ni costoefectivo, mientras que las lesiones asociadas con el estudio pueden superar a sus potenciales beneficios.
EXPOSICION A EVENTOS TRAUMATICOS Y CONDUCTAS DE RIESGO EN ADOLESCENTES
La exposición a eventos traumáticos relacionados con ataque físico o sexual se asocia con comportamientos peligrosos, depresión y trastorno de estrés postraumático.
EFICACIA DE LA TOXINA BOTULINICA EN PREVENCION DE LA CEFALEA
La toxina botulínica de tipo A resultó segura y bien tolerada con relación al placebo en dosis de hasta 225 U, pero aún se requieren más estudios para confirmar su eficacia en la prevención de la cefalea crónica.
TRATAMIENTO DE LA DEPENDENCIA AL ALCOHOL Y LA COCAINA CON TOPIRAMATO
El topiramato es eficaz para tratamiento de la dependencia alcohólica y del síndrome de abstinencia; en cuanto a la dependencia de la cocaína, los resultados de estudios preliminares señalan la posibilidad de que se lo utilice como droga única o asociado con otros fármacos moduladores del GABA o del glutamato.
CONTROL POSTURAL EN NIÑOS PREMATUROS Y DESARROLLO NEUROMOTOR POSTERIOR
Los niños prematuros sin parálisis cerebral que a los 6 meses de vida no alcanzan los objetos en forma adecuada, o que demuestran control postural disminuído a los 4 y 6 meses, presentan desarrollo neuromotor desfavorable hacia la edad de 6 años.
AVANCES TERAPEUTICOS EN EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO
En esta reseña se analizaron las diversas drogas disponibles para el tratamiento del autismo en pediatría, así como las terapias alternativas.
LA MAYORÍA DE LAS PACIENTES CON MIGRAÑA MENSTRUAL MEJORAN CON EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO ADECUADO
La migraña menstrual es un trastorno frecuente; la mayoría de las pacientes evoluciona bien cuando se optimiza el tratamiento agudo: medicamentos apropiados en las dosis adecuadas, desde el principio del episodio. En ocasiones es necesaria la profilaxis, según la regularidad del ciclo menstrual, la presencia de dismenorrea o menorragia y la necesidad de anticoncepción.
|
|