factores de riesgo
LESIÓN DE HOMBRO RELACIONADA CON LA VACUNA CONTRA LA ENFERMEDAD POR EL COVID-19
Los signos y síntomas de lesión de hombro relacionada con la administración de la vacuna contra la enfermedad por el coronavirus 2019 varían en cuanto a gravedad, localización y tiempo.
DATOS DEL PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE MELANOMA DE ESPAÑA
El Registro de Melanoma de la Academia Española de Dermatología y Venereología (REGESMEL) incluye por ahora casos de 15 provincias españolas y, dada su potencial representatividad, se convierte en una herramienta de importancia para abordar una amplia gama de preguntas de investigación.
EL ASMA NO CONTROLADA EN NIÑOS Y SU RELACIÓN CON EL TRATAMIENTO
Un tercio de los niños asmáticos en edad escolar presenta asma no controlada. Se presenta frecuentemente en niños sin el máximo tratamiento posible, por lo que podría considerarse que están siendo tratados de manera subóptima. Los autores proponen que la proporción de asma no controlada sea un parámetro para medir la calidad de la atención.
VIABILIDAD DEL ENTRENAMIENTO DE LOS MÚSCULOS DEL SUELO PÉLVICO, MIRABEGRÓN Y TROSPIO PARA TRATAR LA INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA EN MUJERES ANCIANAS
El propósito de este proyecto es probar la viabilidad de tres opciones de tratamiento inicial actualmente en uso para la vejiga hiperactiva en mujeres adultas mayores con alto riesgo de caída, así como la capacidad de reclutar e inscribir a esta población de pacientes.
INTERVENCIONES EN NIÑOS TRATADOS POR EMACIACIÓN, RETRASO O INSUFICIENCIA DEL CRECIMIENTO, O EDEMA
Esta revisión confirma la escasez de pruebas sobre la eficacia de las intervenciones posteriores al alta para mejorar los resultados después del tratamiento de la emaciación moderada o grave.
TRABAJADORES COMUNITARIOS DE LA SALUD Y VIGILANCIA DE LA SALUD PÚBLICA
En la revisión se identifican las funciones, los impactos y los desafíos que enfrentan los trabajadores comunitarios de la salud en la vigilancia de la salud pública, en 25 países de recursos medios y bajos de 3 continentes.
TRANSMISIÓN MATERNOINFANTIL DE LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2 EN PAÍSES DE ALTOS INGRESOS
Los resultados confirman la baja tasa de infección perinatal, respaldan el alojamiento conjunto y confirman la eficacia de las medidas preventivas para reducir el riesgo de transmisión de la infección por SARS-CoV-2 de madre a hijo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA
La inteligencia artificial podría cambiar muchos aspectos de la práctica clínica. La discriminación y la clasificación de imágenes tienen muchas aplicaciones en medicina; sin embargo, no son un sustituto de una técnica de alta calidad, sino que deben considerarse como un complemento de las buenas prácticas clínicas.
ATENCIÓN DE NIÑOS HOSPITALIZADOS POR UN TRAUMA
La revisión sistemática indica que el tratamiento de los niños con traumatismo en centros de trauma pediátricos conduce a mejores resultados clínicos respecto de los centros de trauma para adultos o mixtos.
GUÍA MULTIDISCIPLINARIA HOLANDESA PARA LA OSTEOPOROSIS Y LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS
Un grupo de trabajo multidisciplinario, con delegados de sociedades científicas y profesionales holandesas, incluidos representantes del Dutch Institute for Medical Knowledge, se reunió con el propósito de obtener amplio consenso entre todas las sociedades participantes y facilitar la implementación de una guía actualizada para la osteoporosis y la prevención de fracturas.
EFECTOS DEL TABAQUISMO SOBRE LA RESPUESTA INMUNE
El tabaquismo afecta la regulación de las respuestas inmunitarias a corto y largo plazo. El efecto sobre las respuestas innatas se pierde rápidamente después de dejar de fumar, pero el efecto sobre las respuestas adaptativas persiste mucho después de dejar de fumar y se asocia con la memoria epigenética.
RASTREO DE INFECCIONES TROPICALES E IMPORTADAS EN CANDIDATOS A TRASPLANTE RENAL
Se comprobó una prevalencia baja de infecciones tropicales e importadas en personas migrantes candidatas a trasplante renal, con excepción de la estrongiloidiasis y la infección tuberculosa latente. La detección y el tratamiento de estas infecciones son imprescindibles para evitar complicaciones graves luego del trasplante.
LA DEFICIENCIA DE VITAMINA D TIENE UNA PREVALENCIA ELEVADA ENTRE LOS RESIDENTES DE HOGARES DE ANCIANOS
Dadas las numerosas consecuencias adversas para la salud y debido a que la deficiencia de vitamina D se puede tratar fácilmente, se recomienda administrar suplementación con vitamina D a todos los residentes de hogares de ancianos.
FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN DE PRÓTESIS ARTICULAR
Esta revisión de revisiones sistemáticas identificó 15 factores pronósticos asociados con la infección de prótesis articular, de los cuales 13 mostraron asociación significativa. No obstante, no se pueden sacar conclusiones solidas debido al alto riesgo de sesgo y a la calidad metodológica limitada de las revisiones sistemáticas al respecto.
CONSULTAS REUMATOLÓGICAS DURANTE LA PANDEMIA DE LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Las consultas reumatológicas, en particular las presenciales, disminuyeron de forma sustancial durante el período de marzo a septiembre de 2020.
ESTUDIOS POBLACIONALES DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS PEDIÁTRICAS
La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas crónicas más frecuentes en niños. Se ha sugerido que las tasas de epilepsia en países de altos ingresos han ido en disminución en las últimas décadas, aunque existe una falta de información actualizada y se desconoce cómo los estimados de incidencia y prevalencia se verían afectados por las nuevas definiciones de la enfermedad.
AMPLIACIÓN DE SERVICIOS DE ATENCIÓN PARA PERSONAS CON VIH: ENFOQUE EQUITATIVO
Los hallazgos de este estudio tienen consecuencias para otros estados y jurisdicciones a la hora de desarrollar sus propios planes integrados de prevención y atención del virus de la inmunodeficiencia humana, y las vías para alcanzar los objetivos de la iniciativa Ending the HIV Epidemic.
ESTRATEGIA PARA DIFUNDIR LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA SOBRE LA COVID-19 ENTRE LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMÁTICA
La COVID-19 Global Rheumatology Alliance propone un método novedoso destinado a ayudar y facilitar que los pacientes con enfermedades reumáticas, y la población general, comprendan la información científica referida a la enfermedad por el coronavirus 2019.
LOS SEROTIPOS DE DENGUE CIRCULANTES EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
El serotipo de dengue dominante en 2023 fue el 2, y no coincide con el que predominó en 2020 y 2016 (el 1) en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
DETERMINANTES DE LA ATENCIÓN POSNATAL DE ALTA CALIDAD
La atención posnatal de alta calidad para las madres y los recién nacidos es crucial para la díada madre-bebé, pero sigue siendo la intervención más desatendida en la continuidad de la atención maternoinfantil. En este estudio se identificaron factores vinculados con la atención posnatal de alta calidad en países de ingresos bajos y medianos.
|
|