cerebro sistema nervioso
RIESGOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA PARA LA SALUD PÚBLICA
La protección de la salud pública requiere investigación intensiva sobre la comunicación científica y sobre la comunicación de riesgos para la salud, en lo concerniente a la contaminación atmosférica.
TASA DE MORTALIDAD DE LAS PERSONAS TRANSGÉNERO Y DE GÉNERO DIVERSO
Es necesario desarrollar intervenciones para prevenir el suicidio, el homicidio y las intoxicaciones accidentales para así reducir la mortalidad de los individuos transgénero y de género diverso.
AFECTACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN LA COVID-19
Los resultados del presente estudio aportan evidencia neuroquímica para el daño neuronal y la activación de la glía en pacientes con COVID-19 moderada a grave. Se requieren más estudios para esclarecer la frecuencia y la naturaleza de los cambios neurológicos asociados con COVID-19 y sus relaciones con eventos clínicos de hipoxia o isquemia.
LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS DEL TÉ
La L-teanina, un aminoácido libre que se encuentra en la planta de té, ofrece una variedad de beneficios para la salud, ya sea consumido directamente como hojas de té, o como agregado en alimentos.
RENTABILIDAD DE LAS INTERVENCIONES BASADAS EN INTERNET PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON TRASTORNOS MENTALES
La revisión y metanálisis de datos agrupados indica que las intervenciones basadas en internet son más rentables que el tratamiento habitual para el manejo de los pacientes con trastornos mentales.
ASOCIACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN REPETIDA A LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
Los corredores deben evitar entrenar y competir en entornos con niveles elevados de contaminación del aire, ya que esto se asocia con tiempos de carrera más lentos. En consecuencia, los entrenadores deben considerar enfoques para minimizar la exposición a la contaminación del aire entre estos atletas.
AUTOEVALUACIÓN INFORMADA DE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DURANTE LOS PRIMEROS 18 MESES DE ESTUDIO
Las influencias en las autoevaluaciones informadas de los estudiantes de medicina cambian durante la transición al estudio de la medicina. El mayor sentido de pertenencia y la evidencia de progreso hacia la competencia clínica se vuelve más importante para la autoevaluación que la comparación con los compañeros y el rendimiento del examen.
ACERCA DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS Y SIMILARES
Los cigarrillos electrónicos son los dispositivos relacionados con el tabaco más comúnmente usados por los adolescentes y por los adultos jóvenes, aunque han sido emitidas notas de alerta sobre sus riesgos.
IMPORTANCIA DE LA ANAMNESIS AMBIENTAL EN LAS CONSULTAS PEDIÁTRICAS
En el estudio se demuestra que, en relación con el lugar de residencia y el ingreso familiar promedio, existen diferencias en los riesgos asociados con la exposición ambiental entre la población pediátrica. La información es sumamente relevante para la implementación de las estrategias necesarias para reducir las adversidades asociadas con las características del medioambiente, en relación con el lugar de residencia.
BENEFICIOS DEL TAI CHI Y EL QIGONG EN SOBREVIVIENTES DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
La revisión sistemática y metanálisis de ensayos aleatorizados demuestra que el Tai Chi y el Qigong realizados durante 12 semanas o menos son efiaces para mejorar la movilidad de los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares.
INFLUENCIA DE LA FUNCIÓN GRUPAL EN LOS RESULTADOS INDIVIDUALES DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
La revisión de alcance demuestra que la función grupal es más predictiva de los resultados experienciales que los académicos o conductuales del aprendizaje basado en problemas.
EVALUACIÓN DEL PROFESIONALISMO MÉDICO
Para contar con una herramienta precisa para medir las actitudes hacia el profesionalismo médico basado en las opiniones de los profesores clínicos, es necesario estudiar la localización y validación del instrumento para evaluar las actitudes hacia el profesionalismo en cada comunidad.
ESTIMACIONES MUNDIALES Y REGIONALES DE COBERTURA EFICAZ DE ERRORES REFRACTIVOS EN ADULTOS MAYORES
La mayor carga de discapacidad visual y ceguera ocurre en adultos mayores de 50 años, y dentro de este grupo de edad se estima que la cobertura eficaz de errores refractivos fue del 42.9% para la visión de lejos y del 20.5% para la visión de cerca en 2021.
INCIDENCIA Y SÍNTOMAS DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 PROLONGADA
La incidencia de enfermedad por coronavirus prolongada fue del 80% en una encuesta realizada en Paraguay. Los síntomas persistentes más frecuentes fueron la fatiga, problemas de memoria y anosmia.
LAS PRUEBAS OCULOMOTORAS, VESTIBULARES, DE TIEMPO DE REACCIÓN Y COGNITIVAS PERMITEN IDENTIFICAR DÉFICIT NEUROLÓGICOS OCULTOS POSTERIORES A LA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
Un porcentaje elevado de pacientes infectados por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave continúa experimentando síntomas neurológicos después de la recuperación de la infección aguda.
INGESTA DE ALCOHOL COMO FACTOR DE RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO
En el estudio internacional a gran escala INTERSTROKE, el consumo excesivo episódico de alcohol y el consumo elevado de alcohol se asociaron con mayores probabilidades de accidente cerebrovascular (ACV) de cualquier tipo, de ACV isquémico y de hemorragia intracerebral. Aunque se observaron diferencias sustanciales en relación con la edad, el sexo y la región, el aumento del riesgo fue constante en todos los subgrupos.
LA VACUNA BNT162B2 ES INMUNOGÉNICA Y SEGURA EN ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES CON ENFERMEDAD SUBYACENTE
Los datos acerca de la seguridad y eficacia de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019, como la vacuna BNT162b2, en adolescentes y adultos jóvenes con enfermedad subyacente demuestran que estos presentan tasas de eficacia y de eventos adversos menores que los inmunocompetentes. .
LOS ADULTOS MAYORES TIENEN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS PROLONGADA
Se ha informado que la enfermedad por coronavirus prolongada afecta a una parte sustancial de los sobrevivientes de enfermedad por coronavirus 2019, incluidos aquellos que sufrieron una enfermedad aguda leve.
FACTORES DE RIESGO Y RECOMENDACIONES EN EL TRASTORNO DEL LENGUAJE EN NIÑOS PEQUEÑOS
Se evaluaron los factores que intervienen en la demora en el desarrollo del habla en niños pequeños. Los autores concluyen en que los pediatras podrían subestimar la demora en la adquisición del lenguaje, dado que podría ser el síntoma inicial de una enfermedad más seria, con posibilidades de beneficio al intervenir tempranamente.
LA CUARTA DOSIS DE LA VACUNA BNT162B2
La eficacia relativa de la cuarta dosis de la vacuna BNT162b2 contra la infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave parece disminuir de forma rápida con el tiempo y antes que la de la tercera dosis, aunque mantiene niveles elevados de protección contra la enfermedad grave.
|
|