ancianidad
CUESTIONAN LA UTILIDAD DEL PUNTAJE DE GLEASON MODIFICADO PARA CÁNCER DE PRÓSTATA
Un estudio reciente reveló que el sistema de Gleason modificado no incrementó el grado de concordancia entre biopsias de cáncer de próstata por punción y quirúrgicas, ni entre distintos patólogos entre sí.
TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN DIASTÓLICA Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CON ANTAGONISTAS DEL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA Y BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO
El tratamiento con antagonistas del sistema renina-angiotensina-aldosterona y bloqueantes de los canales de calcio en la hipertensión, sin insuficiencia cardíaca, previene la progresión a insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada.
EVALÚAN DE MANERA COMPARATIVA EL IMPACTO DE LOS FACTORES MODIFICABLES DE RIESGO SOBRE LA MORTALIDAD
El tabaquismo y la hipertensión arterial representan los principales factores modificables de riesgo asociados con la mortalidad en EE.UU., pese a que se dispone de medidas de intervención eficaces para el tratamiento de ambas condiciones.
EL CONIVAPTÁN ESTÁ INDICADO EN LOS ENFERMOS INTERNADOS CON HIPONATREMIA NORMOVOLÉMICA O HIPERVOLÉMICA
El conivaptán es un antagonista de los receptores de la vasopresina arginina V1A y V2. La vasopresina actúa sobre los receptores V2, ubicados en los túbulos renales y reduce el índice de excreción de agua libre de solutos; de allí su utilidad en el tratamiento de los trastornos asociados con una mayor retención de agua. El conivaptán está indicado en los enfermos internados con hiponatremia normovolémica o hipervolémica.
EL NOMOGRAMA BASADO EN EL PESO CORPORAL PERMITE ALCANZAR Y MANTENER LOS NIVELES ADECUADOS DE ANTICOAGULACIÓN EN LOS PACIENTES TRATADOS CON ARGATROBÁN
El nomograma para la dosificación del argatrobán basado en el peso corporal es de gran utilidad para alcanzar y mantener los niveles adecuados de anticoagulación en los enfermos con trombocitopenia inducida por heparina, tanto graves como muy graves.
SUBANÁLISIS DEL DIGITALIS INVESTIGATION GROUP TRIAL Y REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR LA DIGOXINA
La digoxina demostró reducir la mortalidad y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, luego del primer año de tratamiento, en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica que se encontraban recibiendo inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos.
LA COMBINACIÓN AMPICILINA/SULBACTAM ES SUPERIOR A LA POLIMIXINA PARA EL CONTROL DE LAS INFECCIONES POR ACINETOBACTER SPP. RESISTENTES A LOS CARBAPENÉMICOS.
Una revisión reciente concluyó que los pacientes internados con infecciones por Acinetobacter resistentes a los carbapenémicos tratados con polimixinas presentaron una mayor mortalidad que los medicados con ampicilina/sulbactam.
PROGRESIÓN HACIA LA DIABETES TIPO 2 EN GRUPOS DE ALTO RIESGO
Los valores aumentados de glucemia en ayunas y de hemoglobina glucosilada son factores predictivos de diabetes tipo 2, en forma independiente de otros parámetros tales como edad, sexo, índice de masa corporal, triglicéridos séricos, enzimas hepáticas y recuento de leucocitos.
EVALÚAN LA PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR DE LOS ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE ANGIOTENSINA EN PACIENTES DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR SIN INSUFICIENCIA CARDÍACA
No hay pruebas que indiquen que los antagonistas de los receptores de angiotensina tienen un efecto protector cardiovascular similar al de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, ya que no hay datos que demuestren la protección contra el infarto.
LOS NUEVOS ANTIVIRALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFLUENZA SE HAN ASOCIADO CON RESULTADOS MUY ALENTADORES
Los antivirales disponibles en la actualidad tienen limitaciones importantes; por ejemplo, no son suficientemente eficaces en los enfermos muy graves y con frecuencia se asocian con la aparición de resistencia. Estos y otros inconvenientes han motivado y siguen motivando la búsqueda de nuevos fármacos.
COMPARAN EL RIESGO CARDIOVASCULAR ASOCIADO CON LOS HIPOGLUCEMIANTES ORALES
De acuerdo con este análisis retrospectivo, la monoterapia con metformina se asocia con reducción del riesgo de insuficiencia cardíaca y menor mortalidad en comparación con las sulfonilureas; asimismo, la rosiglitazona no se vinculó con mayor riesgo de enfermedad coronaria.
COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE LA ATORVASTATINA Y DE LA ROSUVASTATINA EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA
En este estudio se comparó el efecto del tratamiento con 10 mg de atorvastatina y 10 mg de rosuvastatina por 12 semanas en pacientes con hipercolesterolemia.
PAPEL DE LA HEMOGLOBINA GLUCOSILADA EN LA VALORACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS
Los hallazgos de este estudio ponen de manifiesto la asociación entre el aumento de los niveles de hemoglobina glucosilada y el riesgo cardiovascular en los pacientes con diabetes tipo 2.
ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR
Se analizan los resultados de los ensayos clínicos en los que se comparan las estrategias de control de la frecuencia y control del ritmo en el tratamiento de la fibrilación auricular.
LA COMBINACIÓN DE FENOFIBRATO MÁS ROSUVASTATINA MEJORA SIGNIFICATIVAMENTE EL PERFIL LIPÍDICO EN LA DIABETES TIPO 2
En casos de diabetes tipo 2, los objetivos en cuanto al perfil lipídico se lograron con una frecuencia 3 veces mayor con la combinación de fenofibrato más rosuvastatina a 20 mg que con cada fármaco por separado.
LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ES LA FORMA MÁS COMÚN DE DEMENCIA
La enfermedad de Alzheimer obedecería a la interacción de diversos factores genéticos y ambientales. Los inhibidores de la colinesterasa son eficaces en los sujetos con formas leves o moderadas de esta dolencia.
LA FRECUENCIA DE DISFUNCIÓN ERÉCTIL AUMENTA PROGRESIVAMENTE DESPUÉS DE LA RADIOTERAPIA POR CÁNCER DE PRÓSTATA
La edad del paciente y la presencia de diabetes son factores que predicen independientemente la aparición de disfunción eréctil en enfermos que son sometidos a radioterapia por cáncer de próstata. En cambio, las erecciones espontáneas nocturnas y matutinas antes del tratamiento representan un indicador de buen pronóstico.
EL RAMELTEON ES UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON INSOMNIO
El ramelteon es un agonista de los receptores de la melatonina que disminuye la latencia del sueño y aumenta su tiempo total sin provocar síntomas residuales, dependencia ni abstinencia.
DEMUESTRAN LA IMPORTANCIA DE LA TERAPIA FARMACOLÓGICA EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO
En diversos estudios quedó demostrada la eficacia de la terapia farmacológica en la prevención del remodelado del ventrículo izquierdo y de los principales eventos adversos cardíacos posteriores al infarto de miocardio.
LA ROSUVASTATINA RETRASA LA PROGRESIÓN DE LA ATEROSCLEROSIS
La rosuvastatina es una estatina muy eficaz para reducir los niveles del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad y de los triglicéridos. Debido a que retrasaría la progresión de la aterosclerosis podría cumplir un papel decisivo en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares. Los estudios venideros serán de gran ayuda para confirmar su utilidad en la prevención primaria.
|
|