factores de riesgo
ASMA PEDIÁTRICA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
Las intervenciones de salud pública implementadas para limitar la transmisión de SARS-CoV-2 en Filadelfia se asociaron con cambios importantes en los patrones de atención médica; el acceso a las consultas por video telemedicina fue uno de los más importantes en este sentido. Por el contrario, las consultas presenciales se redujeron de manera significativa, al igual que la prescripción de corticoides por vía sistémica.
EL CORONAVIRUS 2 DEL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE EN EL MEDIO AMBIENTE
La asociación del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave con el medio ambiente permitiría detectar un brote viral en las primeras etapas y evaluar la gravedad de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES METEOROLÓGICOS EN LA PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS
El objetivo del estudio fue explorar la correlación entre los parámetros meteorológicos y la pandemia de COVID-19 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Entre los indicadores meteorológicos, se encontró que la temperatura tuvo una correlación negativa, mientras que la humedad y la calidad del aire presentaron una correlación positiva con los casos nuevos de COVID-19.
LA EFICACIA DE LAS ALTERNATIVAS DE LAS MASCARILLAS FACIALES HOSPITALARIAS DURANTE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
En caso de no disponer de respiradores N95 nuevos, los respiradores N95 vencidos y los respiradores N95 esterilizados y usados serían una alternativa eficaz durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
RECAÍDA DE COVID-19 EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA
Esta serie de tres pacientes de edad avanzada con diagnóstico de COVID-19 en dos oportunidades, separadas por varias semanas, sugiere la posibilidad de recaída por SARS-CoV-2 y plantea interrogantes en relación con el valor de solicitar nuevamente estudio virológico, en pacientes con reaparición de los síntomas.
LA TELEMEDICINA REDUCIRÍA LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
El presente estudio evaluó el efecto de las intervenciones de telemedicina sobre la mortalidad en pacientes con infarto agudo de miocardio.
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LA PANDEMIA DE COVID-19 SOBRE LA SALUD MENTAL
El cambio climático tiene impacto sobre la salud y el bienestar en forma global. Los profesionales del departamento de emergencias desempeñan un papel en la identificación, la evaluación, la intervención temprana y la atención de aquellos que experimentan los efectos psicológicos asociados con eventos relacionados con el clima, incluidos las altas temperaturas, los desastres naturales y las enfermedades infecciosas emergentes.
TRANSMISIÓN AMBIENTAL DE CORONAVIRUS 2 ASOCIADO AL SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Las vías de contagio habituales de Coronavirus 2 asociado al síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) son directas (tos, estornudos y por inhalación de gotitas) y por contacto (contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares). El presente artículo, describe las vías posibles de contagio de SARS-CoV-2 como el agua potable, los desechos sólidos, el agua de alcantarillado, el aire ambiente y otras posibles vías emergentes.
REPERCUSIONES DE LA COVID-19 EN LA SALUD
El agente etiológico de la enfermedad infecciosa que apareció en 2019, denominada COVID-19, en la ciudad de Wuhan, China es el SARS-CoV-2. El impacto a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2 es incierto a nivel ambiental y sobre la salud de los seres humanos. Por ello, resulta imperativo que las acciones epidemiológicas se enfoquen en las posibles vías de transmisión, influencia sobre el medio ambiente sobre la diseminación del virus entre personas y probables reservorios.
LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO JUVENIL
Para la prevención del suicidio juvenil, las intervenciones breves de contacto en entornos clínicos, y la psicoeducación combinada con la detección en entornos escolares pueden reducir la autolesión y la ideación suicida.
EFECTOS DE LA CUARENTENA POR LA PANDEMIA POR COVID-19 SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE EN BARCELONA Y MADRID
El confinamiento por la pandemia por COVID-2019 en España posibilitó ver aire limpio y cielos transparentes en décadas en Madrid y Barcelona. La reducción del tráfico en ambas ciudades fue del 75%, y de los niveles de dióxido de carbono del 62% en Madrid y del 50% en Barcelona.
CONFINAMIENTO POR COVID-19 Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LARGA DISTANCIA
Durante el confinamiento por enfermedad por coronavirus 2019 en China se registró la reducción de la emisión de contaminantes y el traslado de la contaminación del aire a larga distancia a Taiwán.
IMPACTO DE LA PANDEMIA DE ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN LA SALUD MENTAL
A fines de abril de 2020, la salud mental en el Reino Unido se habría deteriorado en comparación con las tendencias previas a la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019.
LA DEMORA AFECTARÍA LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS DE RASTREO DE CONTACTOS PARA ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
El rastreo de contactos podría contener la enfermedad por coronavirus 2019 únicamente si se puede organizar de manera que la demora en el proceso desde el inicio de los síntomas hasta el aislamiento del caso índice y sus contactos sea muy corta.
PREDIABETES, RIESGO DE MORTALIDAD POR CUALQUIER CAUSA Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
La prediabetes se asocia con riesgo aumentado de mortalidad por cualquier causa y de eventos cardiovasculares en la población general, como también en los pacientes con enfermedad cardiovascular arteriosclerótica. Por lo tanto, el rastreo y el abordaje apropiado de la prediabetes podrían contribuir en la prevención primaria y secundaria de la enfermedad cardiovascular.
POSIBLES VINCULACIONES ENTRE LA OBESIDAD, LA GRAVEDAD DE COVID-19 Y LA POLUCIÓN DEL AIRE
La mortalidad asociada con la infección por SARS-CoV-2 en el norte de Italia en parte se atribuyó a la mayor contaminación del aire, ya que la gravedad de COVID-19 y la polución ambiental inducen hiperactivación del sistema inmunitario, inflamación y daño pulmonar. Esta teoría no explica por qué algunos pacientes tienen mayor riesgo.
NIVELES DE DIÓXIDO DE NITRÓGENO DESPUÉS DE LA CUARENTENA EN ECUADOR
Los niveles de dióxido de nitrógeno disminuyeron sustancialmente en las dos ciudades más pobladas de Ecuador luego de la cuarentena. Asimismo, se confirman asociaciones significativas positivas entre el nivel ambiental de dióxido de nitrógeno, los casos de COVID-19 y los índices de mortalidad asociados.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y TRANSMISIÓN DEL CORONAVIRUS 2 ASOCIADO CON SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE
Los autores realizaron una revisión crítica de la bibliografía disponible y un análisis preliminar de la relación entre la transmisión de coronavirus 2 asociado con síndrome respiratorio agudo grave y la contaminación del aire en las regiones afectadas, especialmente en el Estado de Kerala, en el sur de la India.
EFICACIA DE DIFERENTES MEDIDAS PARA REDUCIR LA TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2
Si se combina con medidas de distanciamiento físico moderado, el autoaislamiento y el rastreo de contacto tendrían más probabilidades de lograr controlar la transmisión del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave.
ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019 EN LA POBLACIÓN CARCELARIA DE EE.UU.
Las tasas de casos de enfermedad por coronavirus 2019 son sustancialmente más altas y aumentaron más rápido en las cárceles que en la población de los EE.UU.
|
|