politica sanitaria

DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA REDUCCIÓN DE LAS BRECHAS ENTRE EL CONOCIMIENTO Y LA ACCIÓN

Cuando el conocimiento generado por la medicina basada en la evidencia es aplicado adecuadamente en cada situación local la calidad y la eficiencia de la atención sanitaria mejora. Sin embargo, para esto es necesario reducir la brecha entre el conocimiento y la acción a través de la implementación de diversas intervenciones.

DESTACAN CUÁL ES LA HERRAMIENTA OPTIMA PARA INVESTIGAR EN EL CAMPO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

En el campo de la investigación de promoción de la salud, los estudios controlados y aleatorizados permiten eliminar programas inefectivos, prevenir contra la utilización inadecuada de los recursos y mantener el respeto de la comunidad por los promotores de la salud.

DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA MEDICINA DE EMERGENCIAS EN LA SALUD PÚBLICA

La medicina de emergencias consiste en un sistema de atención que comprende desde el acceso de la población a ésta hasta la provisión de los cuidados pertinentes en el ámbito hospitalario. Además de proveer prevención secundaria, la medicina de emergencias representa un poderoso recurso para la salud pública a partir del cual se puede brindar prevención primaria, entrenamiento de profesionales y vigilancia epidemiológica, entre otras medidas.

ANALIZAN UN MODELO DE FORMACIÓN EN ENFERMERÍA

El desempeño seguro y confiable del personal depende de la presencia de estructuras claramente articuladas y planes bien ejecutados entre el sector de servicios de salud y las instituciones de educación superior, cuyo objetivo sea lograr que tanto los enfermeros matriculados como los estudiantes alcancen los estándares de práctica requeridos.

LAS CREENCIAS Y PERCEPCIONES ACERCA DE LA MEDICACIÓN INDICADA AFECTAN EL CUMPLIMIENTO DE LA TERAPIA

La falta de creencias positivas con respecto a una medicación en el momento en que ésta es indicada representa un factor predictor para el abandono posterior del tratamiento.

INFLUENCIA SOBRE LOS COSTOS DE LA COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA

La experiencia quirúrgica y la cantidad de colecistectomías laparoscópicas realizadas por el cirujano son factores de importancia para optimizar los recursos en salud, pero deben sostenerse con adecuado manejo administrativo.

LA MAYORÍA DE LAS INYECCIONES PRESUMIBLEMENTE INTRAMUSCULARES SON SUBCUTÁNEAS

Del total de inyecciones presumiblemente inyectadas en forma intramuscular en las nalgas, sólo el 32% alcanzan esta localización, mientras que el resto resultan subcutáneas. Los factores que influyen sobre este resultado son la presencia de abundante grasa subcutánea, la pertenencia al sexo femenino y, en los hombres, los valores altos del índice de masa corporal.

LA CARGA Y LOS COSTOS QUE OCASIONA LA GRIPE SON CONSIDERABLES

En Tailandia, aproximadamente el 11% de los pacientes internados por neumonía y el 23% de los pacientes con enfermedad febril respiratoria que consultan en forma ambulatoria, presentan el diagnóstico de gripe confirmado por laboratorio. A su vez, el 56% del total de costos asociados con esta enfermedad se relaciona con la productividad perdida.

RESULTA INEVITABLE EL SURGIMIENTO DE UNA NUEVA PANDEMIA DE GRIPE

Cuando emerge una cepa nueva del virus de la gripe que el sistema inmunológico humano no ha contactado antes, surge el fenómeno de la pandemia, las cuales probablemente hayan aparecido a lo largo de la historia a intervalos regulares. Por eso, ante la inminencia de una futura aparición, la humanidad deberá estar preparada para su manejo.

EVALUACION DE UNA HERRAMIENTA DE INVESTIGACION PARA EL ASMA

Los trabajadores de salud comunitarios son individuos que, con entrenamiento básico, educan y asisten a los miembros de la comunidad en el cuidado de su salud. Los resultados del presente estudio demuestran la factibilidad de la asociación entre estos trabajadores y la comunidad médica académica para la obtención de beneficios en la investigación del asma entre la población de inmigrantes latinos en EE.UU.

LA MAYORIA DE LOS ENFERMEROS EDUCADORES EN DIABETES NO RECIBEN ENTRENAMIENTO SOBRE PRECONCEPCION

A pesar de que más del 79% de los enfermeros educadores de la diabetes conocen la importancia del asesoramiento de preconcepción a las pacientes del sexo femenino, y en particular a las adolescentes, más del 72% no ha recibido entrenamiento formal en este campo y el 40% reconoce no brindar este asesoramiento en su práctica habitual.

METODO DE CONTROL PARA LA EVOLUCION DEL ABORTO MEDICO

Los resultados del presente trabajo realizado en un grupo de mujeres que solicitaron la interrupción legal de sus embarazos de menos de 49 días de gestación, demuestran que frente a la presencia de hemoragia vaginal después de 14 días de la intervención, la medición de la subunidad beta de la gonadotrofina coriónica humana representa un complemento útil de la evaluación ultrasonográfica en la determinación de la condición completa o incompleta del aborto realizado.

ACTUALIZAN ASPECTOS SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

Los investigadores consideraron que el proceso del consentimiento informado es importante y efectivo. No obstante, es necesario que evaluaciones futuras den cuenta de nuevas estrategias que expliquen la aleatorización y los efectos de la variación del proceso de consentimiento sobre el seguimiento de los posibles participantes, entre otros tópicos.

CONSECUENCIAS DE LAS GUERRAS SOBRE LA SALUD MENTAL

Uno de los impactos más significativos de las guerras sobre la población de las regiones afectadas, recae sobre la salud mental de ésta. Al respecto, las mujeres parecen afectarse más que los hombres, y las tasas de prevalencia se asocian con el grado del trauma y con la disponibilidad de apoyo físico y emocional.

CAUSAS DE LA ESCASA ACEPTACION DE CIERTAS POLITICAS SANITARIAS

Los autores buscan comprender los motivos que llevan a los pacientes a rechazar una copia del pedido de derivación del médico de cabecera al especialista, en contra de las indicaciones establecidas por las políticas sanitarias de Inglaterra.

CUESTIONAN LA EXACTITUD DE LAS INVESTIGACIONES QUE ANALIZAN LA PRECISION DE PRUEBAS DE DIAGNOSTICO

Los autores sugieren precaución al evaluar la precisión de las pruebas diagnósticas analizadas en diversas investigaciones, ya que existen numerosos sesgos metodológicos.

LOCALIZACION, EDAD DE PRESENTACION Y DISTRIBUCION DEL CANCER COLORRECTAL ENTRE 1993 Y 2003

La distribución de los tumores y la edad de presentación no muestra grandes variaciones en el período estudiado, pero el alto porcentaje de enfermedades localmente avanzadas justifica la promoción de programas de detección.

CONFLICTOS DE INTERESES EN LA INVESTIGACION CLINICA

Dentro de los diferentes conflictos de intereses que pueden aparecer frente a la realización de un ensayo clínico, se encuentra el pago a investigadores y reclutadores de participantes por parte de los patrocinantes en función de la cantidad de participantes incluidos en un trabajo. Este incentivo financiero representa una condición que puede afectar la integridad de la investigación.

ENTRENAMIENTO EN ALERGIA EN LA FORMACION ACADEMICA DE LOS OTORRINOLARINGOLOGOS

En las últimas décadas la importancia de la alergia dentro de la especialidad otorrinolaringológica ha aumentado notablemente. Como consecuencia, en la actualidad el 61.9% de los programas académicos de formación de la especialidad cuentan con servicios de alergia para la práctica activa de los profesionales en formación.

PAPEL DEL COMITE DE ETICA EN LA INVESTIGACION CLINICA

En el pasado se llevaron a cabo algunas investigaciones científicas en humanos en las cuales los derechos de éstos no eran respetados. A partir de la Declaración de Helsinski en 1947 los aspectos éticos de la investigación comezaron a ser tenidos en cuenta y, en la actualidad, los comités de ética tienen la función de asegurar el cumplimiento de los requerimientos existentes.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)