politica sanitaria

CAUSAS DE LA ESCASA ACEPTACION DE CIERTAS POLITICAS SANITARIAS

Los autores buscan comprender los motivos que llevan a los pacientes a rechazar una copia del pedido de derivación del médico de cabecera al especialista, en contra de las indicaciones establecidas por las políticas sanitarias de Inglaterra.

CUESTIONAN LA EXACTITUD DE LAS INVESTIGACIONES QUE ANALIZAN LA PRECISION DE PRUEBAS DE DIAGNOSTICO

Los autores sugieren precaución al evaluar la precisión de las pruebas diagnósticas analizadas en diversas investigaciones, ya que existen numerosos sesgos metodológicos.

LOCALIZACION, EDAD DE PRESENTACION Y DISTRIBUCION DEL CANCER COLORRECTAL ENTRE 1993 Y 2003

La distribución de los tumores y la edad de presentación no muestra grandes variaciones en el período estudiado, pero el alto porcentaje de enfermedades localmente avanzadas justifica la promoción de programas de detección.

CONFLICTOS DE INTERESES EN LA INVESTIGACION CLINICA

Dentro de los diferentes conflictos de intereses que pueden aparecer frente a la realización de un ensayo clínico, se encuentra el pago a investigadores y reclutadores de participantes por parte de los patrocinantes en función de la cantidad de participantes incluidos en un trabajo. Este incentivo financiero representa una condición que puede afectar la integridad de la investigación.

ENTRENAMIENTO EN ALERGIA EN LA FORMACION ACADEMICA DE LOS OTORRINOLARINGOLOGOS

En las últimas décadas la importancia de la alergia dentro de la especialidad otorrinolaringológica ha aumentado notablemente. Como consecuencia, en la actualidad el 61.9% de los programas académicos de formación de la especialidad cuentan con servicios de alergia para la práctica activa de los profesionales en formación.

PAPEL DEL COMITE DE ETICA EN LA INVESTIGACION CLINICA

En el pasado se llevaron a cabo algunas investigaciones científicas en humanos en las cuales los derechos de éstos no eran respetados. A partir de la Declaración de Helsinski en 1947 los aspectos éticos de la investigación comezaron a ser tenidos en cuenta y, en la actualidad, los comités de ética tienen la función de asegurar el cumplimiento de los requerimientos existentes.

INVESTIGACIONES ACTUALES EN EL CAMPO DE LA FARMACOLOGIA ANESTESICA

En la actualidad, varias compañías farmacéuticas están investigando nuevos agentes y formulaciones de drogas anestésicas, con el objeto de superar los trastornos asociados con los agentes en uso.

ADQUISICION DE COMPETENCIA Y CUMPLIMIENTO DE HORAS REQUERIDAS EN ENFERMERIA

En el presente artículo, los autores analizan la importancia del cumplimiento de un determinado número de horas como requisito estipulado para la educación de los enfermeros y en la adquisición por parte de éstos de la competencia necesaria para desempeñarse en el contexto clínico. Al respecto, sostienen que el uso del tiempo representa un medio que vincula la teoría con la práctica.

ESTRATEGIA DE RESPUESTA FRENTE A LA EPIDEMIA DE DIABETES EN NUEVA YORK

En la ciudad de Nueva York, se ha aprobado la implementación de un registro electrónico de todas las mediciones de hemoglobina glicosilada realizadas. El proyecto, que promete la estricta confidencialidad de la información, surge como estrategia de respuesta a una entidad de proporciones epidémicas.

COSTOEFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA OBESIDAD MORBIDA

Los costos y la calidad de vida relacionados con la gastroplastia con banda vertical y la colocación por vía laparoscópica de una banda de silicona ajustable al estómago, resultan similares durante el primer año posterior a ambos procedimientos. Sin embargo, los pacientes intervenidos por el primer método pierden mayor porcentaje de peso excesivo, con costo incremental por la pérdida de cada 1% de este peso de 105.8 euros.

FROTADO DE MANOS CON ALCOHOL COMO PREVENCION DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS

El frotado de manos con alcohol demuestra mayor eficacia, insume menor tiempo y produce menores efectos colaterales en la piel de las manos, en comparación con el lavado convencional, y se recomienda para prevención de infecciones intrahospitalarias.

EFECTOS DE UN PROGRAMA EDUCATIVO MULTIDISCIPLINARIO PARA TRATAMIENTO DE LA APNEA DEL SUEÑO

En el presente artículo se describen los efectos de un programa educativo multidisciplinario brindado a una población de pacientes afectados por el síndrome de apnea obstructiva del sueño. Al respecto, los resultados preliminares de dicho programa parecen indicar que éste aumenta el uso de los dispositivos de presión positiva continua sobre la vía aérea y mejora la calidad del sueño.

AVANCES EN EL ESTUDIO DE LAS BASES GENETICAS DE LA ESQUIZOFRENIA

Estudio de las anomalías físicas menores como indicador fenotípico de alteración del desarrollo neurológico fetal relacionada con la etiología de la esquizofrenia.

ACTIVIDAD Y FATIGA MUSCULAR DURANTE LAS HORAS LABORALES EN DENTISTAS

Según los resultados del presente estudio realizado en un grupo de dentistas suecos, la carga física a la que éstos están sometidos durante sus horas laborales parece ser similar a la observada en las mujeres que trabajan como cajeras en los supermercados.

¿POR QUE ALGUNOS PACIENTES OBSEQUIAN REGALOS A SUS MEDICOS?

El autor analiza los posibles significados detrás de un regalo ofrecido por un paciente a su médico y las consecuencias derivadas de su aceptación o rechazo.

EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA MULTIDISCIPLINARIO EN EL MANEJO DEL SOBREPESO

Los resultados del presente trabajo demuestran la efectividad de un programa ambulatorio multidisciplinario en el manejo del peso de los pacientes con sobrepeso u obesidad a través de la modificación de su estilo de vida. Este programa incluye la participación de un médico especialista en nutrición, un farmacéutico y un psicólogo.

CONSIDERACIONES SOBRE LOS MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y ADULTERADOS

La falsificación de los medicamentos implica un delito difundido y de alto movimiento financiero, que debe ser detectado y sancionado.

LA FALTA DE EDUCACIÓN SOBRE EL GLAUCOMA CONSTITUYE UN IMPORTANTE FACTOR DE RIESGO PARA LA PRESENTACIÓN TARDÍA DE LA ENFERMEDAD

Una importante proporción de pacientes reciben el diagnóstico de glaucoma en una etapa avanzada de la enfermedad. La falta de conocimientos sobre esta afección por parte de los pacientes contribuye en gran medida a su presentación tardía.
Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)