Noticias Biomédicas

Perú: identifican las zonas y factores que influyen en la práctica del parto domiciliario

Residir en la sierra, selva  o área rural, contar con menos de seis atenciones prenatales, ser pobre o muy pobre, tener 2 o 3 hijos y carecer de estudios o solo haber alcanzado la instrucción primaria,representan factores predisponentes del parto domicialiario

La prescripción inadecuada de antibióticos se relaciona con reacciones alérgicas graves y otros eventos adversos

La prescripción inadecuada de antibióticos fuera de las pautas pediátricas se vinculó con un riesgo ocho veces mayor de eventos adversos por medicamentos, incluida la infección por C

OMS: ronda el 60% la cobertura del mundo con vacunas anticovid-19

Solo 57 países han vacunado al 70% de su población, mientras que la cobertura promedio en todo el mundo es del 60%

Las apneas obstructivas del sueño afectan a casi un tercio de la población adulta

El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) constituye un serio problema de salud pública relacionado con la edad, sexo y diversos factores de riesgo, entre ellos, la obesidad

España: las ocupaciones sanitarias y las menos cualificadas fueron las más expuestas a la pandemia

Las ocupaciones sanitarias fueron las más afectadas durante la pandemia, en especial antes del inicio de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2

Conveniencia del juego de aventuras en la salud mental infantil

Los niños que pasan más tiempo jugando a la aventura tienen menos síntomas de ansiedad y depresión, y se sintieron más felices durante el primer confinamiento por la COVID-19

Argentina: evaluaciones preliminares de dos casos de hepatitis aguda de origen desconocido

Los dos pacientes con hepatitis aguda de origen desconocido tenían el adenovirus F41, el virus presente en otros casos descritos a nivel mundial en niñas y niños con este cuadro cuya causa todavía no fue determinada

En emergencias médicas comunes de pacientes muy frágiles, recomiendan ´observar y esperar´ en vez de optar por cirugías

 Para cinco emergencias médicas habituales y en casos de pacientes muy frágiles, puede ser mejor adoptar un enfoque de "observar y esperar" en lugar de proceder a cirugías de emergencia

Enfatizan la importancia de la administración cautelosa de antimicrobianos en entornos ambulatorios

La prescripción cautelosa de antibióticos tiende a concluir con el alta hospitalaria, a pesar de que en ese momento es cuando se completan la mayoría de los ciclos de antibióticos

Descenso de la mortalidad por COVID-19 en mujeres prescritas con terapia de reemplazo hormonal

La prescripción de terapia de reemplazo hormonal (TRH) dentro de los 6 meses posteriores a un diagnóstico registrado de COVID-19 se vinculó con una reducción en la mortalidad por todas las causas

Canadá: las tasas de reingreso hospitalario por Covid-19 fueron similares a las de otras enfermedades respiratorias

El once por ciento de los pacientes canadienses que fueron dados de alta después de la hospitalización por COVID-19 fueron readmitidos en el hospital o fallecieron dentro de los 30 días posteriores al alta

Brasil: las desigualdades y limitaciones sanitarias provocaron la mitad de las muertes por Covid-19

La mitad de las muertes por COVID-19 acontecidas en los hospitales de 14 ciudades brasileñas podrían haberse evitado con los abordajes de las desigualdades geográficas anteriores a la pandemia y los recursos médicos insuficientes durante ella

Brasil suspendeu testes de agrotóxicos nos (en los) alimentos há (hace) mais de dois anos // Traducción selectiva

Desde 2020, os brasileiros não sabem quanto de resíduos de agrotóxicos há em maçãs (manzanas), laranjas, tomates, pimentões e outros alimentos que são vendidos em feiras e supermercados pelo (de todo el) país

EE.UU.: la población hispana enfrenta disparidades en los servicios de urgencia hospitalarios

En comparación con pacientes de otros orígenes, los adultos hispanos de EE

Las dificultades de comunicación de hospitalizados por Covid-19 pueden ocasionar enfermedad grave

En los países centrales, la condición de paciente ´no hablante de inglés´ hospitalizado con Covid-19 representa un nuevo predictor significativo de enfermedad grave, pero también un factor de riesgo posible de resolver

Tolerancia a los barbijos en ergometrías y actividades físicas con intensidades leves a moderadas

La dificultad para el uso del barbijo se manifestó en la mayoría de los evaluados, aunque la mayor parte no sintió la necesidad de retirarlos

España: baja prevalencia de parasitismo intestinal en niños con diarrea persistente

En 777 niños con diarrea persistente de la ciudad de Sevilla la prevalencia de parásitos con valor clínico demostrado fue del 2,7 %

La contaminación ambiental en América y sus efectos en la salud

La reducción de la exposición a los contaminantes del aire se ha asociado con una respuesta favorable en la salud respiratoria, por ello es necesario implementar medidas que contribuyan a la mejoría en la calidad del aire

Abuso de antimicrobianos en la población pediátrica hospitalizada por COVID-19

Durante la Covid-19, el aumento de la prescripción de antibióticos obligó a lidiar no solo contra la pandemia de resistencia a los antimicrobianos sino también contra la pandemia del coronavirus

Argentina: incremento de la Covid-19 con predominancia de la variante BA.2 en la Ciudad de Buenos Aires

Transcribimos a continuación los segmentos esenciales y conclusión completa del informe Vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 de la CABA

Investigación+Documentación S.A. edita los contenidos científicos de saludpublica.com con procedimientos técnicos e informáticos propios.
Los documentos que integran la base de datos de saludpublica.com son provistos por prestigiosas fuentes científicas internacionalmente reconocidas y la agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC).
Copyright saludpublica© 1999-2025, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)